¿Qué fue de la Copa Intertoto?

Para algunos equipos no era más que otro torneo de verano con la etiqueta de 'oficial', para otros era un pasaporte para la Copa de la UEFA

Un título oficial que se juega en pleno verano y donde participan el 9º clasificado de la Liga española, el 6º de la Bundesliga, el 7º de la Premier League y 53 equipos más del resto de Europa durante cinco rondas en un torneo que termina con 11 campeones. Así era la última edición de la ya extinta Copa Intertoto.

Al ex futbolista y ex entrenador Karl Rappan se le recordará por crear la posición de líbero en la zaga y por ser el precursor del famoso catenaccio italiano, pero también por tener en mente un boceto de idea de lo que más adelante terminaría siendo la Copa Intertoto. Rappan, junto al que en un futuro sería vicepresidente de la FIFA y creador de la Copa de Ferias Ernst Thommen, soñaban con crear una competición de ámbito europeo que enfrentase a equipos de segunda fila basada sólo en rondas eliminatorias, y así fue como empezó esta competición en 1962, como un torneo de verano jugado en beneficio de las casas de apuestas de Europa Central, que hasta la fecha veían mermados sus ingresos durante la época estival (de ahí que el trofeo, de poco más de un palmo, lleve inscrito el '1 X 2' típico de las quinielas).

El Ajax de Amsterdam se alzó con la primera edición de este trofeo, pero no terminaba de cuajar. Cinco años más tarde se cambió el formato, optando por uno con fases de grupos que finalmente prevaleció sobre las rondas eliminatorias en un torneo que se mantenía fuera de la jurisdicción de la UEFA, pese a que le concedieron el permiso a Thommen para llevarla a cabo.

Pasarían más de treinta años (1995) hasta que el máximo organismo futbolístico del continente oficializase el torneo, que pasaría a denominarse Copa Intertoto de la UEFA. Esa temporada 60 equipos participaron en la transformada competición que fueron repartidos en doce grupos, donde tan sólo los 16 mejores jugarían las rondas eliminatorias por el título veraniego y sólo dos optarían a las plazas para la Copa de la UEFA. El Estrasburgo y el Girondins de Burdeos se alzarían campeones tras derrotar al Tirol Innsbruck y al Karlsruher respectivamente.

La Copa fue adquiriendo notoriedad con el paso de los años y en 1999 todo un campeón de la máxima competición europea como es la Juventus inscribió su nombre entre los campeones del torneo. Antes ya lo habían logrado otros grandes equipos como el Valencia o el Olympique de Lyon. Los equipos grandes veían la Copa Intertoto como un arma de doble filo: por un lado les servía para adquirir rodaje ya que se disputaba a mediados de julio y por otro podía suponerles un bajón físico cuando llegase la primavera, aunque dos de los campeones de la edición de 2004 (Schalke 04 y LOSC Lille) terminaron subcampeones de sus respectivas ligas la temporada siguiente. A clubes españoles como el Celta de Vigo, Málaga o Villarreal esta competición les sirvió para levantar su primer título europeo en su palmarés.

El formato fue totalmente revisado en 2006, con una inscripción por país para casi todos los casos, y con sólo tres rondas previas a la clasificación para la segunda ronda clasificatoria de la Copa de la UEFA, donde accedían once equipos provenientes de la Intertoto. Antes de que comenzase la competición de 2008, la UEFA anunció que sería su última edición con el objetivo de expandir la clasificación de la Copa de la UEFA en la temporada 2009/10, donde pasaría a denominarse Europa League. Así fue el punto y final del torneo internacional de los modestos.

Artículos destacados

Comentarios recientes