La Copa del Rey no es rentable para los grandes
La poca cantidad que ingresan en esta competición suponen una ruina para Barça y Real Madrid

La pasada semana vimos como Barça y Madrid disputaban la final de Copa con un Gareth Bale que con su antológico gol decantaba el duelo y torneo del lado madridista. Un gran triunfo sobre el eterno rival que económicamente no va a reportar gran cosa para las arcas blancas, más bien lo contrario.
Según un estudio de 'FútbolFinanzas', los 210.000 euros totales que se embolsa un club tras superar rondas hasta llegar a la final es irrisorio para los equipos grandes ya que esa cifra apenas sirve para sufragar el sueldo del futbolista que menos cobra de la plantilla. Además habría que descontar los desplazamientos del equipo y los típicos gastos de cada partido en una competición que se disputa a doble vuelta.
Otro tema a tener en cuenta es el desgaste físico que suponen estos partidos a una plantilla a la que le conviene centrarse más en otros torneos como la Liga o la Champions, que sí que aportan una cifra más jugosa para el club. No hace mucho, estos equipos 'pasaban' bastante de esta competición, siendo sonadas sus derrotas en las primeras rondas como la del Barça en Novelda o la del Real Madrid en Alcorcón, aunque este duelo entre los dos grandes ha hecho que cualquier torneo sea crucial con tal de superar al eterno rival.
No obstante, la Copa del Rey es todo un salvavidas para los equipos más humildes. Sin ir más lejos, los primeros rivales de Barça y Real Madrid en este torneo, Cartagena y Olimpic de Xàtiva respectivamente, han salvado económicamente su temporada gracias a estos cruces. El Cartagena (Grupo IV de 2ªB) tiene un presupuesto aproximado de 850.000 euros. Gracias a su enfrentamiento contra el Barcelona ha ingresado 900.000 euros. El Olimpic de Xàtiva (Grupo III de 2ªB) con un presupuesto aproximado de 500.000 €, sólo recaudó 285.000 €. Esto no cubre su presupuesto anual, ya que su presidente optó por poner precios populares en las entradas. Sin embargo, lo recaudado servirá para poder pagar a la plantilla.
Nada que ver con lo que ocurre en Inglaterra y su FA Cup. Además de jugarse siempre a partido único, lo que la convierte en una competición mucho más emocionante y vistosa, el total que acumula un equipo que llega a la final es de más de 14 millones de libras, más de 17 millones de euros. No hay color.