El miedo escénico se vuelve contra el Real Madrid
El Real Madrid ha perdido el liderato como consecuencia de los malos resultados en los partidos importantes. ¿Le puede la presión?


El Real Madrid perdió 2-1 en el Ramón Sánchez Pizjuán. El equipo de ‘Carletto’ pierde fuelle sobre todo en las citas marcadas en rojo lejos de casa. El conjunto blanco no pudo llevarse los tres puntos de Sevilla, como antes pasó en Bilbao, Pamplona, Barcelona o Villarreal.
En menos de una semana el Real Madrid ha pasado de ser líder de la Liga a estar en la tercera posición del campeonato, 3 puntos por debajo del primero. El Atlético de Madrid es ahora quien marca el liderato después de que los blancos hayan pegado un batacazo, cuyas consecuencias aún estar por dictaminar, en el momento más inoportuno de la temporada. El 3-4 en el Bernabéu ante el F.C. Barcelona supuso un duro golpe para los de Ancelotti. Tanto, que contra el Sevilla han vuelto a perder 4 días después, lo que se traduce en 0 puntos de 6 posibles. El Real Madrid no perdía 2 encuentros de liga consecutivos desde mayo del 2009. Aquella vez enrachó 5 derrotas, las cuales empezaron en aquel 2-6 ante el Barça y, con la liga vendida, terminaron en el campo de Osasuna, pasando por Valencia, Villarreal y Mallorca.
Ahora la Liga no está ni mucho menos vendida, sino todo lo contrario, se vende muy cara. Tres equipos están en 3 puntos y el desenlace se antoja más que intrigante. Sin embargo, el equipo de ‘Carletto’ ha parecido desinflarse cuando no debía, en el momento en el que el calendario más aprieta. Su derrota en Sevilla ha servido para sumar una nueva cita importante en la que este Real Madrid ha fallado.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=om-kxDHIjhw]
Carlo Ancelotti no ha conseguido que su equipo lograse una victoria en ninguno de los 4 partidos ante los rivales directos por el título de Liga. 2-1 en el Camp Nou, 0-1 en el Bernabéu contra el Atlético, 2-2 en el Vicente Calderón y 3-4 recibiendo al Barça. 1 punto de los 12 posibles en su lucha por el liderato, y los dos golaverajes perdidos ante sendos oponentes. Lo que también significa que en caso de empatar a puntos con alguno de ellos, el Real Madrid tiene todas las de perder.
Las veces que ha hecho de anfitrión contra Atleti y Barça, sus visitas al Camp Nou y al Calderón o su derrota en el Sánchez Pizjuán no son los únicos tropiezos del que hasta hace días era líder de Primera. Cuando el equipo aún no carburaba no pasó del empate a 2 en El Madrigal ante el Villarreal, luego repitió resultado en Pamplona contra Osasuna y más tarde también empató en San Mamés frente al Athletic, esta vez a 1. Si las sumamos todas hacen un total de 6 encuentros a domicilio en campos importantes de la geografía española en los que el Real Madrid no ha sido capaz de arañar ninguna victoria. A los que también se une el 2-2 cosechado en Turín frente a la Juventus en la que hasta ahora ha sido su salida más exigente en la Liga de Campeones.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=IRi_nf9W0v4]
La mayor expresión del Real Madrid de Carlo Ancelotti tuvo lugar en la eliminatoria de Copa del Rey frente al Atlético de Madrid. Ahí el equipo llegó a cotas altas de buen fútbol y exigencia. No se arrugó en ningún momento y sobrepasó al rival, lo arroyó e incluso generó dudas sobre el conjunto de Simeone. Tanto en el Bernabéu como en el Calderón el Real Madrid se mostró superior, y no falló, para así conseguir el billete para la final. Ahora las fechas vienen comprimidas, y los partidos fuera de casa cobran mayor importancia. La salida más complicada que le queda ‘a priori’ al equipo capitalino es su visita a la Real Sociedad, además de tener que ir a Alemania para enfrentarse al Borussia Dortmund o la final de Copa contra el Barça. Había consigna por parte de Ancelotti con los jugadores para no fallar en el Pizjuán ni en Anoeta. Del primero no ha salido vivo. Del segundo tendrá que hacerlo para seguir con vida en la lucha por el título. Mejorar a domicilio se antoja indispensable.
EL DEBATE: ¿SE HUNDE EL REAL MADRID EN LOS PARTIDOS GRANDES?