Así es Alen Halilovic, el nuevo fichaje del Barcelona
El Barcelona ha anunciado su fichaje para la temporada 2014 - 2015. Lo analizamos a fondo para conocer un poco más al nuevo jugador azulgrana

Alen Halilovic es una de las jóvenes promesas que más está destacando en el fútbol europeo y ya se ha cerrado su fichaje por el Barcelona 2014 - 2015 por una cantidad inicial de 2.2 millones de euros que irá incrementando a medida que el jugador alcance los objetivos marcados. Comenzará con el filial y se ha comprometido por las cinco próximas temporadas. Por eso, analizamos en profundidad al crack croata.
El gran club croata por excelencia, el Dinamo de Zagreb, ha visto pasar grandes jugadores por el Maksimir. Y no solo eso. De sus categorías inferiores han salido futbolistas de talla mundial que se han erigido posteriormente en futbolistas contrastados y codiciados en el panorama europeo. Unos con mayor fortuna; otros, en cambio, se quedaron en el camino.
Robert Prosinecki o Davor Suker son dos ejemplos. El futbolista nacido en Alemania –pero con pasaporte croata- destacaría en la 86/87 en el Dinamo Zagreb Sub19 para, posteriormente, dar el salto al primer equipo una campaña más tarde. Incluso, tras su paso por la Liga española jugando en Real Madrid, Real Oviedo, Sevilla o FC Barcelona, Prosinecki volvería al club de sus inicios en la 00/01. Mediocentro completo, elegante y llegador, el futbolista croata acusó sus continuas lesiones y su fama de mujeriego y amante de la vida nocturna. Por su parte, Suker saldría del equipo de su ciudad –NK Osijek- para saltar con 20 años al equipo de Zagreb tras firmar más de 40 goles en 90 partidos. Su racha continuaría: dos temporadas con los ‘rojiblancos’ en las que firmaría 30 goles en 60 partidos. Sus grandes actuaciones en el Real Madrid de Capello le convertirían en el mejor jugador croata de la historia a ojos de muchos y uno de los mejores delanteros de la década de los 90.
Estos dos mitos del fútbol croata que partieron o destacaron del Dinamo de Zagreb han dado paso a jóvenes talentos que destacan en equipos punteros europeos. Mateo Kovacic firmaba hace poco por el Inter a cambio de 13 millones de euros que irían a parar a las arcas del Marksimir. El ingenioso mediapunta croata incluso fue nominado al Golden Boy que Isco se llevaría. El actual ariete titular del Bayern, Mario Mandzukic, sobresaldría de las filas del equipo croata para fichar por el Wolsfburgo por en torno a 7 millones de euros. Dejan Lovren, excelente zaguero que brillaría en el Lyon, Niko Kranjcar o Luka Modric también partirían de Zagreb para saltar, en su caso, al Tottenham Hotspur.
Alen Halilovic, una bomba por explotar
[video:http://www.youtube.com/watch?v=8OnEV_P8DgU]
Precisamente, Luka Modric es con quien más relacionan al jugador que hoy descubrimos en FútbolPrimera. 27 millones de euros tuvieron la culpa de que el pequeño crack croata desembarcara en White Hart Lane para descubrir un centrocampista de oro. Y Alen Halilovic quiere tomar la senda de su compatriota porque el talento y el descaro le son innatos. Nacido el 18 de junio de 1996, Halilovic sale de las categorías inferiores del Zagreb. Sería en septiembre del año pasado cuando con 16 años el croata debutaría con su actual club. Al igual que Julian Draxler en el Schalke, el ‘nuevo Luka Modric’ se convertiría en el jugador más joven en debutar en la historia del equipo así como el futbolista más bisoño en anotar en la competición de mayor categoría en Croacia.
Sus videos haciendo virguerías con el balón no han dejado indiferente a nadie: Zurdo cerrado de calidad superlativa, rápido con el balón en los pies y una calidad por encima de la media que le permite dominar el regate del arranque y la frenada para dejar clavado a su par. Halilovic es la última sensación del fútbol croata.
En el Dinamo se desenvuelve un poco más adelantado que Modric. La joven perla del Maksimir posee más gol y regate y es de corte más ofensivo, como el propio futbolista dejaba entrever cuando era cuestionado por su posición: “No estoy cerca ni de Messi ni de Modric. Leo parece que viniera de otro planeta y Luka es un mediocampista más defensivo; yo estoy más focalizado en el ataque. Si tuviera que compararme con alguien ese sería David Silva. Lo miro mucho”. Por contra, la única pega que se le pone sería su excesiva individualidad.
El diamante balcánico que todos deseaban
[video:http://www.youtube.com/watch?v=KDzm1T2rTiY]
Sus 17 años de edad no son impedimento alguno para que las grandes potencias europeas se fijen en su talento. En los últimos meses, 4 equipos de las principales ligas del continente han preguntado por la situación del último mago de Zagreb. Su representante hablaba de ello y de su frustrado fichaje por el Tottenham, que habría supuesto seguir los tiempos de Modric: “Tengo los contratos originales entre Dinamo y Tottenham por los que el club habría recibido 13 millones de euros y el jugador 6. Pero Halilovic no estaba preparado para dar este paso. También rechazamos una oferta por escrito del Barcelona de 15 millones de euros en función de las actuaciones de Alen y ahora estamos negociando con Bayern e Inter”, explicaba Zdvrako Mamic, representante del jugador, en Croatia Weekly. Finalmente, el Barcelona ha ganado la puja y contará con él a partir del próximo curso.
El joven diamante balcánico todavía debe madurar y mejorar en su juego colectivo, así como ganar algo más de físico. Porque lo esencial para triunfar le viene de fábrica. Tomen nota: los destellos de este pequeño genio lucirán en breve por Europa.
EL DEBATE: ¿ESTÁ LISTO HALILOVIC PARA FICHAR POR EL BARCELONA?