La primera de Pepe Mel
Pepe Mel ha logrado su primera victoria en la Premier League como entrenador del West Bromwich Albion y sueña con la salvación.


El técnico español Pepe Mel ha conseguido estrenar su casillero de victorias en la Premier League. Desde su llegada a tierras inglesas para entrenar al West Brom, el técnico madrileño aún no había ganado ninguno de sus 7 anteriores partidos. Ante el Swansea logró los tres puntos, con remontada incluida. A la octava fue la vencida.
Banderas españolas en el Liberty Stadium de Swansea. Parece lógico observando la que podría catalogarse como colonia española que allí se ha instalado. De dos temporadas hacia acá, el número de jugadores nacionales ha ido en aumento en el Swansea City, además de los futbolistas que han cambiado la Liga BBVA por la Barclays Premier League. Es por ello que no es extraño ver la bandera roja y gualda campear por tierras galesas para animar a quienes en su día emigraron de la península con rumbo a las islas.
En cambio, si es más extraño ver banderas españolas entre los aficionados del equipo rival en el Liberty Stadium. Pues bien, los seguidores del West Bromwich Albion lo han hecho. Y ha sido por una sencilla razón, apoyar a Pepe Mel en la mala racha que atraviesa desde su llegada al banquillo del WBA. Los 2000 hinchas desplazados hasta Gales para ver el partido decidieron con este gesto mostrar su aprobación a la continuidad del ex técnico del Betis ante los pobres numerosos cosechados por el equipo con el entrenador madrileño. Concretamente estos números hablaban de una suma de 4 puntos tras 21 disputados, desgranándose en 4 empates y 3 derrotas en los 7 partidos en los que Pepe Mel había dirigido al West Brom antes de este pasado sábado.
La racha es similar a la que le costó el puesto a finales del pasado año a Steve Clarke, que tras lograr tan solo 2 puntos de 18 fue destituido. Tras unas negociaciones de por medio y la fugaz regencia en el banquillo de Keith Downing, Mel se hizo con el puesto de entrenador del WBA en enero. Debutó en casa ante el Everton, consiguiendo un empate contra uno de los equipos fuertes del campeonato. Como le pasase mucho en el Betis, se puede decir que su equipo le ha plantado cara a los grandes y se ha diluido contra los pequeños. Ante Liverpool y Chelsea también logró empatar ambos partidos, pero contra Aston Villa y Crystal Palace sucumbió, además de hacerlo en la última fecha frente al Manchester United, encajando una goleada en casa.
Pepe Mel recogió a un equipo en la 14ª posición que ya empezaba a derivar, y a pesar de sumar un punto en su primer encuentro y escalar una posición, el hundimiento no pudo evitarse. Tras ello, una bajada progresiva en forma de naufragio que ha llegado incluso a dar con el WBA en los puestos de descenso al poco de la llegada del míster español, de los que también logró salir. Mereciendo más o menos en unos partidos u otros, los resultados eran esos y la estancia de del técnico en el banquillo inglés estaba en peligro.
Cambio de planes en Swansea
Este sábado el calendario llevaba a su equipo a enfrentarse al Swansea, rival que se antoja directo en la lucha por la permanencia. Para el vital envite, Mel decidió cambiar el esquema que hasta ahora había venido usando, y poner de inicio un planteamiento similar al que acabó el partido la jornada anterior contra el Manchester United. Tres centrales, con McAuley, Olsson y Dawson ocupando dichas demarcaciones, y Reid y Ridgewell de carrileros. El centro del campo fue el formado por Mulumbu, Morrison y Dorrans, algo más suelto, con Sessegnon algo más retrasado que Anichebe en la punta de ataque.
La primera mitad del WBA en el Liberty fue de algún modo caótica, y ya en el minuto 2 de partido perdía por 1-0, gol obra de Roland Lamah. McAuley no se mantuvo junto a sus compañeros de demarcación y abandonó el eje de la zaga para seguir a Bony. El espacio dejado por el central fue aprovechando por Lamah para ganarle la posición a Reid y plantarse en línea de fondo, para con un recorte marcar. En cambio, el segundo tiempo fue muy diferente. El West Brom cambió la intensidad y se recompuso, empatando el encuentro al poco de la reanudación por mediación de Sessegnon. Al filo de la conclusión, Mulumbu agarró la pelota por delante del mediocampo. Sin apenas oposición, avanzó por el pasillo central, el que la habían dejado. Cuando los defensores se decidieron a salirle, el congoleño se sacó un pase raso a la red que hacía el 1-2, suponiendo la primera victoria de Pepe Mel desde que entrena en tierras británicas.
Remontada antes de la recta final
El pasado se ha vuelto a revivir por separado en la misma semana. El pasado jueves el Real Betis se impuso por 0 goles a 2 al Sevilla FC en el Ramón Sánchez Pizjuan, logrando la victoria en el derbi hispalense. La última vez que los béticos lograron la victoria en campo sevillista fue con Mel de entrenador, el 2 de mayo de 2012. En aquella ocasión, los de Nervión empezaron ganando el partido, pero dos tantos de Beñat significaron la remontada verdiblanca que dio el partido. De hecho, aquella es la última remontada para ganar que ha logrado hasta la fecha el Betis. De hecho, esa era la última remontada para ganar que había conseguido un equipo de Pepe Mel hasta su visita a Swansea.
Tras la victoria, Mel se mostró contento por los jugadores y agradeció el apoyo de los aficionados, y declaró: “La confianza es todo en el fútbol y por ello debíamos ganar. Esperemos que ahora las cosas sean diferentes, necesitábamos calma en medio de este mal tiempo. Hemos hablado de nuestros problemas, del futuro y de fútbol”. En cuanto a dicho futuro quiso advertir de que no puede existir relajación en sus hombres: “El próximo partido contra el Hull es el más importante para nosotros. Tenemos que ganar de nuevo. Lo más importante es mirar hacia el futuro y eso es sólo el próximo partido. Estoy contento de que los jugadores puedan estar felices, pero eso es hasta mañana. En el próximo entrenamiento es importante que trabajemos duro y estemos de nuevo unidos”.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=pasH0G9xqRM ]
Una vez vencido al Swansea, las miradas ya están puestas en el Hull City. Pero ahí no quedará todo, y después el WBA se tendrá que medir a Cardiff y Norwich, todo ello de manera correlativa. Después serán Tottenham y Manchester City sus rivales, además del Arsenal en la penúltima jornada. West Ham y Stoke serán sus otros dos rivales antes de finalizar el calendario, a parte del Sunderland, cuyo enfrentamiento fue aplazado debido a que los ‘black cats’ disputaron la final de la Copa de la Liga, y la fecha fijada para el encuentro entre ambos conjuntos es el 7 de mayo. Es decir, de los 9 encuentros que al West Bromwich Albion le quedan para acabar la Premier, 4 serán ante rivales directos en la lucha por la permanencia, y otros 3 contra equipos de puestos europeos. Pepe Mel ya sabe lo que es ganar, ahora a él y a su equipo les toca que no se les olvide. Se presumen curvas en el camino.