5 ‘allins’ de la jornada 22 en Bundesliga
Repasamos lo sucedido en la última jornada de la Bundesliga dando cabida a los momentos más importantes y los mejores goles


Veintidós son las fechas que ha cumplido la liga alemana en este pasado fin de semana. En Fútbol Primera analizamos lo más destacado ocurrido en ella: el debut de Mirko Slomka en el banquillo del Hamburgo, el resultado de Dortmund y Schalke antes de su cita Champions, el regreso de Schweinsteiger, la complicada situación del Stuttgart y el rapidísimo gol de Kiyotake para el Núremberg.
Nueva jornada de la Bundesliga y los tres meollos principales de la cuestión se aprietan, ya con el título más que visto para sentencia. Exceptuando al Bayern, los otros tres equipos en zona Champions siguen siendo los mismos, Bayer Leverkusen, Dortmund y Schalke. Los tres andan en 2 puntos y saber cual serán el puesto final de cada uno se antoja como una batalla, con el Wolfsburgo acechando peligrosamente para presentar su candidatura. Más comprimida está la segunda plaza para ir a Europa League, la 6ª en la clasificación, con Borussia Monchengladbach, Hertha, Augsburgo y Mainz entre los 35 y los 34 puntos. Por la parte baja más de lo mismo, con Friburgo y Hamburgo en descenso, y Stuttgart empatando con los hanseáticos. Werder Bremen y Eintracht de Frankfurt miran de cerca con recelo.
El Hamburgo abrió los ojos en el debut de Mirko Slomka
Perder contra el Eintracht de Braunschweig supuso la puntilla para Van Marwijk. Llegar a ser el farolillo rojo era a lo más bajo ya que podía caer el Hamburgo esta temporada tras perder la semana anterior en el Eintracht Stadion, lo cual solo quedaba a un punto. La situación de los hanseáticos era insostenible, y tras una racha de 7 partido consecutivos perdiendo, se decidió cesar al técnico holandés, dejando al equipo en la penúltima plaza con 16 puntos. Felix Magath era el gran objetivo, pero la falta de unanimidad por parte del consejo desestimó su llegada. Magath no esperó y se marchó al Fulham. Quien sí llegaría sería Mirko Slomka, el otro candidato. Y le tocaba, y le toca, hacer resurgir a un histórico con muchos problemas. En su debut debía enfrentarse no a la más fea pero sí a una de las menos guapas de la competición, el Borussia Dortmund. El nuevo equipo de Slomka superó a los de Klopp en intensidad, y les sirvió para vencer con un contundente 3-0. La última victoria del Hamburgo databa del 24 de noviembre. Los del Imtech Arena consiguieron abrir los ojos con su nuevo entrenador, ahora tendrá que demostrar si son capaces de despertar.
Dortmund y Schalke no ganan en vísperas de la Champions
La belleza mencionada anteriormente es la que anda perdiendo el Borussia Dortmund. El equipo de Klopp había conseguido rencontrase en las últimas semanas, pero ante el Hamburgo la imagen del conjunto ‘borusser’ volvió a decaer. Inseguridad defensiva y falta de carácter condenaron a la derrota al vigente subcampeón de la Liga de Campeones. Además, volvió a sufrir una nueva lesión, la enésima de la temporada. 10 semanas de baja para Sven Bender por una inflamación en el pubis, por lo que se suma así a Subotic, Kuba y Gündogan. Las sensaciones para visitar al Zenit no son las mejores posibles. Por su parte, el Schalke 04 no pasó del 0-0 ante el Mainz, en un partido espeso, soso y aburrido de los de Jens Keller. Lo positivo es que la racha de imbatibilidad sigue en aumento antes de recibir al Real Madrid en Champions. En 2014 los de Gelsenkirchen contaban su partidos (4) por victorias, y con el empate ante el Mainz son 7 los encuentros consecutivos que suman sin perder.
Schweinsteiger volvió a ser titular
Guardiola sonrió. La versatilidad y las variantes en su equipo vuelven a crecer. Bastian Schweinsteiger reapareció en los terrenos de juego la jornada anterior con 30 minutos ante el Friburgo. Este fin de semana ya ha sido titular. No jugaba de inicio desde el 5 de noviembre, el que también fue su último partido. Una lesión en los ligamentos del tobillo le ha tenido durante más de tres meses en el dique seco. Esta vez, ante el Hannover, tuvo 72 minutos de juego. Lo hizo junto a Lahm en el mediocampo, y Bastian terminó su partido con un 86% de efectividad en el pase, 2 ‘tackles’ y 1 intercepción. Una pieza más para que Pep encaje en su perfecto equipo hasta el momento. El mismo que sigue paseándose jornada tras jornada por Alemania, el cual ya le saca a su ‘inmediato’ perseguidor 19 puntos, pues el Bayer Leverkusen perdió 3-1 contra el Wolfsburgo y los bávaros vencieron en Hannover por 0-4. Por eso, lo de inmediato es relativo.
Thomas Schneider y el Stuttgart andan en la cuerda floja
Resultados contra confianza. Así andan en Stuttgart. En el mundo del fútbol son los números los que mandan, y los dirigentes no hacen otra cosa que basarse en ellos. El equipo del estado de Baden Wurtemberg, como ya viene siendo habitual, volvió a perder. Esta vez lo hizo en casa ante el Hertha Berlin. Aún consiguiendo empatar, Sandro Wagner puso el 1-2 final en el marcador en el minuto 87 a favor de los capitalinos. Así, son 7 los encuentros consecutivos que el Stuttgart cuenta por derrotas, y suma la cifra de 19 puntos en 22 jornadas, empatando con el Hamburgo para promocionar por el descenso. La prensa germana había especulado con el rodamiento de la cabeza del técnico Thomas Schneider de producirse esa derrota. Pero esto no ocurrió, y lo que sí ha pasado es la ratificación en la confianza del entrenador por parte del director deportivo. Fredi Bobic ha comunicado que Schneider continuará regentando el banquillo del equipo. El próximo fin de semana visitarán al Eintracht Frankfurt, y de no cortarse la sangría, Schneider podría perder su puesto. El debate interno está instalado, y las palabras de Bobic sirven para aliviar el fuego.
10 segundos para Kiyotake
[video:http://www.youtube.com/watch?v=ThEPaLKbA0Y]
Andaba el Núremberg perdiendo al descanso ante el Eintracht de Braunschweig. Y le entraron las prisas. Querían resolver el partido cuanto antes, así que para qué esperar más. Saque de centro, balón hacia atrás y pelota en largo de Pinola. Pekhart prolonga con la cabeza y Drmic la deja de cara. Aparece entonces Kiyotake, quien conduce y dispara desde más allá de la frontal. Seguramente en leer esto haya usted tardado más tiempo del que la acción duró. Concretamente 10 segundos y 7 centésimas. Lo suficiente de la segunda parte para empatar el encuentro. El gol más rápido de lo que llevamos en Bundesliga, si no hubiese sido en el segundo acto, claro. Y ya que estaban con las prisas el Núremberg quiso ponerse por delante seguidamente, y Drmic al minuto siguiente hizo el 2-1 que terminó dando la victoria.
Once ideal de la jornada