Manchester City-Chelsea: Duelo de muchos caballos

Los dos grandes favoritos para la Premier también pelean por la FA Cup

En el fútbol actual las batallas no solo se ganan en el césped. Los micrófonos de las salas de prensa se han convertido en la segunda parte de la batalla futbolística. El partido no empieza cuando pita el árbitro, el partido empieza en la calle, en los medios, y sobre todo, en la rueda de prensa anterior al partido. La semana de antes, tanto los aficionados como los entrenadores y jugadores pueden calentar el ambiente previo a un partido. Y, si el partido empieza en la prensa, también lo acaba ahí. La rueda de prensa posterior al partido es clave para dar por finalizada una batalla y empezar otra para seguir el transcurso de la guerra.

Hay entrenadores que se han convertido en auténticos maestros de las ruedas de prensa, personajes clave para la prensa de un equipo, figuras que cuando se sientan delante de los micros, son capaces de motivar a sus veinte futbolistas para afrontar un partido clave. Y en ese colectivo de gente, hay una persona que destaca por encima de todos, “The Special One”. Jose Mourinho duerme con la “Biblia del motivador” bajo la almohada. El portugués, aprendiz de hombres tan grandes con Brian Clough tiene un don para acaparar toda la atención mediática y dejar a sus futbolistas al margen de todo, para que tan solo piensen en lo más importante, en el fútbol. Las batallas dialécticas se han convertido en el día a día de algunos de los mejores entrenadores del planeta. Unos a otros intentan desestabilizar al rival entrando en una guerra en la que si uno no responde, tiene la imagen de cobarde, y cuando lo hace, entra en una guerra de la que es complicado salir.

En una de estas guerras se han metido los entrenadores de dos de los clubes más grandes de la Premier League. Manchester City y Chelsea. Pellegrini y Mourinho. Los dos clubes, aspiran a todo, lucharan por cada título en el césped, y en las salas de prensa. La guerra psicológica que han iniciado el chileno y el portugués ha hecho que los focos se centren más en sus figuras que en lo que están haciendo sus equipos sobre el terreno de juego. Hoy se disputan pasar a la siguiente ronda de la F.A. Cup con todos los objetivos centrados en los banquillos mientras que nadie está hablando del gran respeto que se tienen ambos y los cambios que sufren sus equipos cada vez que se han enfrentado esta temporada.

Batalla dialéctica

[video:http://www.youtube.com/watch?v=oUP1mbe_i94]

Desde aquel “yo nunca entrenaría al Málaga” de José Mourinho en una rueda de prensa previa al partido que enfrentaba la Real Madrid con el Málaga de Pellegrini, la relación entre el portugués y el chileno ha sido muy tensa. Aquel 2 de marzo de 2011. En sala de prensa compararon al Madrid de Mourinho con el de Pellegrini, y aquel día, “Mou”, respondió criticando el equipo donde estaba entrenando “El Ingeniero”. En aquel encuentro los blancos pasaron por encima de su rival y Pellegrini vio como su equipo encajaba 7 goles en el estadio Santiago Bernabéu. Desde ese día la relación Mourinho – Pellegrini no ha sido cordial, el chileno no le dio la mano al portugués en uno de los partidos en los que se enfrentaron, y, aunque no volvieron a entrar en una batalla fuera de los terrenos de juego, la relación no fue a mejor.

Este verano los dos cambiaron España por Inglaterra, los dos, con destino a grandes clubes. Uno a Londres, el otro, a Manchester. City y Chelsea recibían a dos ex entrenadores del Real Madrid, y desde el primer momento, se intuía, que la relación entre los dos volvería a llenar las páginas de los periódicos. El Etihad Stadium y Stamford Bridge tenían nuevos inquilinos en sus banquillos, aunque el de Londres, no era tan nuevo.

Después de formar dos equipos increíbles, los dos entrenadores afrontaban esta temporada con opciones a todo, con la mente en pelear todos los partidos, y así lo están haciendo. Y, como no podía ser de otra manera, el enfrentamiento futbolístico no se iba a quedar tan solo en los verdes campos ingleses, tenía que pasar a las salas de prensa, y así ha sido.

El gran maestro en estas salas, Jose Mourinho, ya ha identificado a su gran rival por las dos competiciones domésticas, el City. Ante la debilidad mostrada por el Arsenal en los últimos dos partidos, la irregularidad del Liverpool y con el United fuera de combate, los skyblue son el gran escollo de Mourinho para levantar la Premier y la F.A. Cup. Jose Mourinho es listo, mucho, a eso pocos le ganan, y ha sabido con quien meterse. En su primera época en las islas lo hizo con Benítez y sir Alex Ferguson, ahora le ha tocado a Manuel Pellegrini.

Aunque en el momento en el que lo decía, él sabía que era verdad, Mourinho quiso quitarle presión a su equipo cuando habló de si eran candidatos o no para el título tras ganar la semana pasada en el Etihad. “Hay dos grandes caballos y nosotros somos un potrillo”. Así definió al Arsenal y al City, diciendo que “nuestro objetivo no es ganar la liga” sino preparar “el equipo para ser uno de los favoritos la próxima temporada”. Mourinho quiso quitarle presión a los suyos, y de paso lanzar un dardo envenenado a Pellegrini y Wenger. Una rueda de prensa a Mourinho le da para mucho. Después de esto, critico a los árbitros y al gasto en fichajes de el Manchester City.

El entrenador chileno, entró donde quería Mourinho, en el terreno que domina como nadie. Contestó, justo lo que quería “The Special One”. “Pequeño pero muy rico”, así fue la contestación de Pellegrini al símil equino del portugués. "El Chelsea es el equipo que ha gastado más dinero en los últimos diez años y el que más ha gastado este año". Pellegrini dio por zanjado el tema con esta frase, pero “Mou” no, Mourinho no se conformaba con este y volvió a la carga pensando en el partido que hoy les enfrenta. "Pellegrini es un entrenador fantástico y además es de formación ingeniero. No creo que necesite una calculadora para sumar 37 millones de Juan Mata y 18 de Kevin De Bruyne. Eso son 55. Nemanja Matic han sido 21 y Mohamed Salah, 11. Eso son 32. 55 menos 32 son 23. Así que el Chelsea ha generado 23 millones de beneficio. Es fácil entender que así es cómo se trabaja con el 'fair play' financiero". Así contesto “Mou” a Pellegrini, esperando una contestación que no ha llegado.

La última batalla que se ha producido, de esta guerra, que está muy lejos de acabar se ha producido estos últimos días con vistas al enfrentamiento de F.A. Cup. Pellegrini no ha querido responder a Mourinho ya que le respondió “una vez porque te si quedas siempre callado parece que estás de acuerdo con esas cosas. Pero sólo voy a hablar una vez". Al entrenador del Chelsea no le ha gustado mucho terminar con esto pero él también ha acabado de una manera muy formal, poco común en él. "Si Pellegrini dice que no quiere hablar sobre mí, está perfecto. Espero que no hable más de mí". Ante la vuelta a la calma con los skyblue a la espera del partido de hoy, “The Special One” se tuvo que buscar otro contrincante en la sala de prensa. Un viejo conocido con quien ya tuvo sus mas y sus menos en la primera época al cargo del Chelsea, Arsene Wenger. Aprovechando que el Arsenal pasa por su peor momento de la temporada, ha querido lanzar una flecha para desestabilizar a su entrenador. "El es un especialista en fallar. Yo no. Si él tuviera razón y yo tuviera miedo a fallar, es porque no he fallado muchas veces. No estoy acostumbrado a eso. El es un especialista. Ocho años sin ganar nada, eso es fallar. Si yo lo hiciera en el Chelsea, ocho años, me voy de Londres y no vuelvo nunca más". Mourinho es así, como entrenador es muy bueno, pero como personaje, también. Para sus futbolistas, una persona que les quita toda la presión, porque él quiere ser el centro de atención para que ellos solo piensen en el balón.

Cambios en el césped

[video:http://www.youtube.com/watch?v=YV-lc5C5D6I]

Y es que, a pesar de que los focos estén en los micros de las salas de prensa, los partidos se juegan en el césped. Y, aunque Mourinho se haya pasado al “cholismo” diciendo que su equipo no es candidato a los títulos, el Chelsea, va a pelear por ellos hasta el final, y sabe con quien lo va a hacer. Pellegrini y su City son el gran rival de Mourinho, por ello, sus enfrentamientos se han convertido en finales. En liga ya se han enfrentado en la ida y en la vuelta, y en los dos partido, el nuevo líder de la Premier se ha llevado los tres puntos. El partido de hoy, es lo más parecido a una final, se podría decir que es una final anticipada. La F.A.Cup no perdona, su sistema de partido único hace que los partidos se conviertan en verdaderas finales, y más, si es entre dos aspirantes a todo.

Para saber como jugaran ambos equipos y como plantearan los entrenadores el encuentro, hay que remontarse a los dos partidos de liga en los que se han enfrentado. El primero, en la jornada 9, en Stamford Bridge. Mourinho formó con Cech en la portería; defensa de cuatro para Cole, Cahill, Terry e Ivanovic; el centro del campo para Ramires y Lampard; banda izquierda Hazard, banda derecha Schürrle y arriba Torres. 4-2-3-1 clásico, con una línea de tres medias puntas que permutaban sus posiciones. Durante la segunda parte, salieron desde el banquillo Eto´o, Mikel y Willian. Por su parte, Pellegrini afrontaba este partido con Hart bajo palos; Clichy, Nastasic, Demichelis y Zabaleta en defensa; dos pivotes de corte defensivo como Javi García y Fernandinho; Silva, Yaya Touré y Nasri como los tres medias puntas; y arriba, “Kun” Agüero. Mismo esquema, 4-2-3-1. Pellegrini, con mucho respeto al Chelsea alineaba este 27 de octubre un centro del campo de mucho músculo con García y Fernandinho ayudados por Touré. Nasri, Silva y “Kun”, con total libertad. Al final, Mourinho se llevó los tres puntos con un 2-1 gracias a los goles de Torres y Schürrle.

La segunda vez que se enfrentaron fue la semana pasada, en la jornada número 24. Ya con la temporada en el momento más importante, los dos entrenadores dieron un paso atrás en sus planteamientos tácticos, y reforzaron sus equipos. El Manchester City salió con Hart, Kolarov, Nastasic, Kompany, Zabaleta, Demichelis, Touré, Silva, Navas, Negredo y Dzeko. A pesar de salir con dos “9” puros y en muy buena forma, Pellegrini reforzó el equipo. Las bajas en el centro del campo llevaron al chileno a poner a Demichelis como acompañante de Touré en el doble pivote. Por su parte, Mourinho alineó a Cech, Azpilicueta, Cahill, Terry, Ivanovic, Matic, David Luiz, Hazard, Willian, Ramires y Eto´o. Mismo sistema que en la ida, 4-2-3-1, pero con un centro del campo mucho más reforzado, con Matic, David Luiz y Ramires como ayudante. El gran damnificado de este paso atrás, Óscar. El brasileño se quedó en el banquillo en un partido en el que el gran protagonista fue Eden Hazard. El belga es el gran culpable de que el Chelsea lidere la clasificación, y ante el City volvió a demostrar porqué. El gol de Ivanovic llegó tras un rechace de una gran jugada del extremo belga, que volvió loca a la defensa del Etihad.

Como se puede apreciar, ambos entrenadores han dado un paso atrás en sus pizarras, han ido fortaleciendo defensivamente su equipo en los partidos donde se han visto las caras. El fondo de armario permite hacer con estas dos plantillas infinitos tipos de once para el partido de la F.A. Cup, pero viendo como se están comportando ambos entrenadores y el respeto futbolístico que se tienen, los dos darán otro paso atrás. Mourinho puede que repita once, aunque tiene que retocar obligatoriamente su defensa ante la lesión de Cahill. Para ello, tiene varias opciones: dar entrada a Ashley Cole en el lateral zurdo y pasar a Azpilicueta al centro de la defensa junto con Terry. Otra, alinear a Azpilicueta, David Luiz, Terry e Ivanovic, o pasar al serbio de central junto con Terry. Varias opciones también para el centro del campo, ya que si David Luiz pasa a ser central, el doble pivote se queda con un sitio vacante. Parece claro que Lampard no va a jugar, porque “Mou” sabe que el partido será muy físico, y Lampard, ya no está para estos trotes. Matic, clave en el esquema desde su aterrizaje en Londres, estará acompañado o por David Luiz o por Ramires, aunque puede saltar la sorpresa, y jugar Lampard. La línea de tres es el sitio donde más puede variar Mourinho. Hazard es fijo en la izquierda. Los otros dos sitios, se los disputarán Óscar, Willian, Salah y Ramires, aunque el brasileño puede ocupar el doble pivote. Arriba estará el hombre de confianza de Mourinho, Samuel Eto´o.

Pellegrini sabe que algo tiene que cambiar. Los últimos partidos no han estado bien. Se perdió ante el Chelsea y se dio una mala imagen ante el Norwich. El partido del sábado no se pudo jugar por el viento y los citizens siguen con el mal gusto del empate a cero en Carrow Road. El gran dilema para Pellegrini volverá a estar en el doble pivote. Lo que pase en el centro del campo condiciona toda la alineación. Ante las bajas en el centro del campo, el chileno ha optado en algunos partidos por poner a Demichelis en el doble pivote. Aunque ante el Chelsea el argentino se vio superado por la línea de tres medias puntas de Mourinho, Pellegrini confía en él y lo puede volver a poner. Si juega Demichelis, el otro jugador del centro del campo será Touré. Pero si no lo hace, Rodwell o Milner pueden ocupar su sitio. Hay otra opción, aunque más remota que es jugar con Demichelis y Rodwell en el centro del campo y adelantar unos metros al centrocampista africano. Viendo la dinámica de preservar la portería que están teniendo ambos entrenadores, es muy difícil pensar en un centro del campo con Demichelis y Milner o Milner y Rodwell. 4-2-3-1 o 4-4-2, esa es la pregunta que se está haciendo Pellegrini. Tiene claro que las bandas son para Navas y Silva, pero si cambia algo en el centro del campo y adelanta a Touré, uno de los delanteros se queda sin jugar. Ante el Chelsea y el Norwich, eligió dos delanteros. Ante la sensible baja de Agüero, Negredo es fijo, su acompañante puede ser Jovetic o Dzeko. Por último, en defensa hay muchas opciones dependiendo de si alineará a Demichelis en el centro del campo o si Touré jugará unos metros adelantados. Clichy, Kolarov, Lescott, Kompany, Nastasic, Zabaleta y el propio Demichelis, luchan por cuatro sitios, dos de los cuales ya tienen dueño. Kompany y Zabaleta son fijos en el esquema de Pellegrini.

Así están dos de las mejores plantillas de Europa ante uno de los partidos de la temporada, una final anticipada de la F.A. Cup. Un duelo de muchos caballos.

Artículos destacados

Comentarios recientes