Oporto: El Dragón que controla y custodia el oro del mercado

Podría actuar de nuevo en este mercado de invierno

Cuentan las leyendas que los dragones, atraídos por el oro, custodiaban en sus guaridas los tesoros más insólitos y cargados de riqueza. Y es que en el mundo del fútbol hay un equipo que también aglutina temporada tras temporada las jóvenes promesas más codiciadas y, al mismo tiempo, gran parte del tráfico de traspasos del mercado. En el Estadio del Dragón se congregan las más altas estrellas del balompié, unas estrellas que solo el FC Oporto es capaz de ver brillar e incorporar a sus filas.

Toda vez que el equipo portugués ganara en 2004 su segunda Copa de Europa con un desconocido José Mourinho en el banquillo, Pinto da Costa, máximo mandatario del conjunto blanquiazul, pondría en marcha el método Porto, una maquinaria imparable que rompe año tras año el mercado de fichajes. De la mano del representante más determinante del mundo, Jorge Mendes -que controla la empresa más importante en materia de representación de futbolistas, GestiFute- el Oporto aprovecharía la revalorización de sus futbolistas para ingresar hasta 100 millones de euros por la venta de sus estrellas inminentes a los grandes del continente. Carlos Eduardo (10M€), Deco (21M€), Derlei (7,5M€), Ricardo Carvalho (30M€) o Paulo Ferreira (20M€) fueron los primeros exponentes de una dinámica que no tiene fin.

Fichar jóvenes talentos para venderlos como estrellas

[video:http://www.youtube.com/watch?v=U-krW03L9yg]

Para continuar con el método puesto en práctica, Da Costa contrataría a la que es su mano derecha desde 2005 y director deportivo del Oporto: Antero Henrique. Entrevistado por France Football, el hombre que maneja los hilos del equipo más laureado de Portugal explicaba que el éxito del Oporto se asienta en tres pilares: “Reclutamiento, desarrollo y rendimiento. El reclutamiento depende del scouting, el desarrollo tiene que ver con la formación, y el rendimiento con la productividad del jugador en el primer equipo. Poco a poco pasan de ser suplentes a titulares y de titulares a estrellas. Es entonces cuando son vendidos y parte del dinero ganado se vuelve a invertir en otros jóvenes talentos que seguirán esos mismos pasos”. Es precisamente la proyección de nuevos talentos la base que explica el gran método del Oporto, un club que cuenta “con 250 ojeadores, tanto internos como externos al club”. “Realizamos varios niveles de seguimiento, lo cual nos garantiza que cada futbolista es visto por varias personas diferentes”, concluía.

Como confiesa el director general, el Oporto maximiza el dinero recaudado por traspasos para invertirlo en nuevas promesas procedentes, en gran medida, del mercado sudamericano, cuna de grandes talentos. Porque los Dragones controlan absolutamente todo el panorama futbolístico, asumiendo riesgos, lógicamente. Prueba de ello fue la contratación de Hulk, que llegó procedente de la Segunda División japonesa.

Así, el mismo año en que comenzó esta vorágine, el director deportivo firmaba por valor de 50 millones de euros –la mitad conseguida en concepto de ventas- a jóvenes valores como Anderson (5M€), Thiago Silva (2,5M€), Luís Fabiano (3,5M€), Diego (7M€), Helder Postiga (7M€), Ricardo Quaresma (6M€) o Pepe (2M€).

Revolución continua que asegura títulos

[video:http://www.youtube.com/watch?v=RMYCpNypxaI]

En total, y desde que llegara el actual director deportivo, el Oporto ha vendido por valor de 240 millones de euros, cerrando traspasos millonarios como los de Radamel Falcao (50M€), Hulk (60M€), Anderson y Pepe (34M€ y 32M€) o Joao Moutinho y James Rodríguez (70M€, ambos al Mónaco). Así, mientras el equipo de Do Dragao vende por estas cantidades, sus ojeadores refuerzan el equipo apostando por estrellas venideras –caso de Danilo, Alex Sandro, Jackson Martínez, Eliaquim Mangala, Nicolás Otamendi, Kelvin, Iturbe, Defour…-. Un auténtico espectáculo que no ha mermado el rendimiento deportivo porque, pese a la constante renovación de la plantilla, el Oporto sigue cosechando títulos: 8 Ligas Zon Zagres en los últimos 10 años, 4 Copas de Portugal, 7 Supercopas e, incluso, una UEFA en la 10/11.

Los transatlánticos europeos ya vigilan de cerca a los jugadores de Pinto da Costa. Que pague el siguiente.

Artículos destacados

Comentarios recientes