Swansea: Wilfried Bony, la potencia por bandera

Ha encontrado su sitio en el Swansea

Wilfried Bony se ha consagrado como uno de los delanteros de moda en la Premier League después de sus últimas actuaciones con el Swansea. Este sábado vuelve a Old Trafford, donde ya desplegó todo su poderío contra el Manchester United. Analizamos a este delantero devastador.

Cuantas veces hemos hablado en FutbolPrimera de los delanteros, esa especie de futbolista diferente al resto, ese jugador que marca la diferencia de un equipo, que resuelve partidos, ese futbolista que quieren todos los clubes. Los delanteros son la salsa del fútbol, son los hombres encargados de hacer levantar del asiento a miles de aficionados, un solo gesto suyo y pueden hacer felices a muchísimos espectadores.

Hay que nacer delantero para poder serlo, ese instinto matador que tienen no lo poseen todas las personas. Sin delanteros no hay fútbol, aunque Guardiola se empeñe en demostrar lo contrario. Los delanteros viven del gol, aman el gol, sueñan con destrozar redes, romper defensas, batir porteros. Y sin él, sin el gol, no saben vivir, las malas rachas son las peores compañeras de viaje de los delanteros, y de ellas solo se sale volviendo a marcar. Pero, cuando un delantero, de cualquier equipo, vive en un momento dulce, es decir, que atraviesa una buena racha, todo le parece de otro color. Las meten todas, les sale lo que intenten, y sus equipos, lo agradecen y las aficiones, les veneran. Esta semana en FutbolPrimera os traemos la historia de uno de los delanteros del momento, uno de esos killers que atraviesa un gran momento, este es, Wilfried Bony.

Rechazado por el Liverpool

La vida en Costa de Marfil es complicada, la pobreza es el día a día de muchísimos habitantes, y los problemas políticos, se llevan por delante los sueños, y muchas veces, las vidas, de parte de la población. Por lo tanto, los más jóvenes, esperan cualquier oportunidad para ir en busca de un futuro mejor, para ellos, y para toda su familia. En Costa de Marfil, el fútbol es una de las vías de escape más “fácil”, los costamarfileños sueñan con salir de allí e irse algún gran club de Europa para así darle una mejor vida a los suyos, siempre siguiendo el ejemplo de uno de los grandes ídolos del país, Didier Drogba. Wilfried Bony no era distinto a los demás, quería salir de allí, soñaba con dar patadas a un balón desde pequeño, con jugar en los mejores estadios de Europa y triunfar en los mejores clubes.

El pequeño Bony empezó dando patadas a un balón en las calles sin asfaltar de una ciudad cerca del mar llamada Bingerville hasta que un entrenador de la Academia Cyrille Domoraud lo vio en un campeonato de escuelas y le invitó a entrar en la academia en la que estuvo aprendiendo durante tres años. Con tan solo 16 años, se convirtió en la esperanza de la familia ya que firmó un contrato profesional con uno de los equipos de la Primera División costamarfileña, el Issia Wazi F.C., situada en la ciudad de Issia, mucho más al centro del país que Bingerville, a 400 km. de su casa. No era un buen momento para el país ya que la guerra civil había acabado tan solo dos años antes y Bony sabía que si se esforzaba en el Issia, tendría una oportunidad de salir de Costa de Marfil. Debutó con su equipo el año 2006 con apenas 17 años. Bony se salió, marcó la diferencia a pesar de ser tan joven, y llamó la atención de los miles y miles de ojeadores de clubes europeos que están atentos cada día al nacimiento de una nueva estrella. Un año después de debutar tuvo la primera oportunidad de viajar a Europa, el sueño parecía que empezaba a cumplirse, ya que el Liverpool le iba a tener unas semanas de prueba con sus equipos filiales. El costamarfileño no logró convencer a los entrenadores reds durante el tiempo que estuvo en Melwood.

Llegada a Europa

[video:http://www.youtube.com/watch?v=k1edSGAjADc]

Ese mismo año, uno de los ojeador del Sparta Praga que lo había visto en Inglaterra llamó a la puerta del Issia para pedir la cesión del joven ariete. Durante seis meses estuvo “de prueba” con el segundo equipo del Sparta y allí si que sorprendió su fútbol, así que, acabada la temporada, los checos pagaron al Issia 250.000€ para incorporar al joven al filial. El entrenador del Sparta Praga, Vitezslav Lavicka, que aun sigue en el cargo, consciente de la falta de gol de su equipo quiso que Bony perteneciera al primer equipo. Su primera temporada no fue lo que se esperaba ya que el futbolista africano tenía por delante a Holenda, Jeslinek, Piroska, Matusovic y Kulic, además de un jovencísimo Vaclav Kadlec (ahora mismo jugador del Eintracht de Franckfurt) que empezaba a tener sus primero minutos en el equipo. A partir de la siguiente temporada, la progresión del joven ariete ya fue imparable, sus 9 goles en liga fueron claves para llevar al Sparta a la consecución de la Gambrinus League y jugar la UEFA Europa League, competición en la que se daría a conocer. La campaña 2010/11 fue su consagración en la Republica Checa. 10 goles llevaba en el mes de noviembre en la competición liguera, pero los que de verdad le lanzaron fueron los cinco que marcó en la fase de grupos de la Europa League, dianas que le llevaron a la selección de Costa de Marfil, ahora sí, su sueño se había cumplido. Vestir la camiseta naranja de los elefantes africanos fue para él, el mayor orgullo de su vida.

En enero de ese año, cuando el mercado de fichajes abrió sus puertas, Albert “Chapi” Ferrer, el mítico lateral derecho de la selección española del Mundial `94 de EE.UU., buscaba un delantero para apuntalar el ataque del equipo holandés al que acababa de llegar, el Vitesse. El conjunto de Arnhem había firmado al joven entrenador español en octubre para intentar reflotar un equipo que estaba en descenso. Los cazatalentos del equipo holandés le hablaron a Ferrer del delantero del campeón checo y este no se lo pensó al verlo en acción en el último partido de la fase de grupos de la UEFA Europa League ante el CSKA Moscú. El Vitesse pagó 4 millones al Sparta Praga y Bony recaló en un equipo con mucho talento pero demasiada juventud. Estrellas emergentes como Luca Caldirola (Werder Bremen) , Alexander Büttner (Manchester United), Slobodan Rajkovic (Hamburgo, era el capitán con tan solo 21 años), Nemanja Matic (Benfica) y Marco Van Ginkel (Chelsea) eran pilares de aquella plantilla que tras la llegada de Bony pudo reflotar la temporada y acabar lejos del descenso. El costamarfileño firmó tres goles en su primera temporada en la Eredivisie.

En su segundo año con la camiseta negra y amarilla, el delantero de Bingerville se convirtió en la principal atracción de un Vitesse que dejó atrás a “Chapi” Ferrer y el horror del descenso. 12 goles y 6 asistencias en el campeonato liguero le confirmaron como uno de los mejores arietes de la liga. Su gran año fue el pasado, fue su consagración y su nombre salió a la palestra de los mejores clubes del continente. Para Bony fue una temporada fantástica. 37 goles entre la liga, la copa de Holanda y la fase de clasificación para la UEFA Europa League en la que al final cayeron ante el multimillonario Anzhi. Se convirtió en la gran sorpresa de la Eredivisie, el gran goleador de un campeonato donde cada año emerge una estrella mundial. Además, su gran temporada tuvo el premio más esperado, ir a la Copa de África de Naciones. Con los elefantes africanos le marcó un gol a Argelia en el último partido de la fase de grupos. Estos números fueron una carta de presentación realmente buena de cara al mercado de fichajes de verano en el que el Vitesse ya tenía claro que no podría retener más a su gran estrella. En cuanto se abrió la “veda” para fichar, el nombre de Bony sonó para algunos de los mejores clubes del continente. El Chelsea y el Atlético de Madrid fueron algunos de los equipos que preguntaron por él, pero, o no llegaban a la cifra que pedía el Vitesse, o el jugador no se veía como titular indiscutible. Bony tenía clara una cosa, quería jugar en Inglaterra, quería vivir la Premier League.

Salto a la Premier

[video:http://www.youtube.com/watch?v=JmlQ6bBzElg]

El equipo revelación de la Premier League, el Swansea de Michael Laudrup sabía que tenía que reforzar su delantera y fueron directos al Vitesse con los 14 millones que pedía el club holandés. Así, el delantero costamarfileño cumplía su sueño de jugar en la mejor liga del mundo.

Wilfried Bony es un delantero típico de la cantera africana, su gran arma es la espectacular potencia física que posee. Es un tanque dentro y fuera del área. Con una aceleración y una velocidad increíble que le hace romper defensas desde cualquier posición de ataque, posee un cambio de ritmo brutal y es capaz de cambiar dos o tres veces de ritmo, es capaz de aumentar su velocidad varias veces en la misma carrera. Eso le hace ser un delantero tremendamente peligroso cuando tiene el balón controlado y sobre todo, a la espalda de los centrales. Posee un tren inferior que recuerda mucho al del delantero brasileño del Zenit, Hulk, eso, combinado con su gran velocidad y su potencia, le acercan aún más al crack de Brasil, aunque son jugadores diferentes. Hay otros, que lo comparan con Altidore, no tan tosco ni tan lento, pero sí del mismo estilo de delantero. Tiene muchas cosas de Adriano, “El Emperador”, aunque no posee ese toque mágico que sí tiene el delantero de Río de Janeiro. A pesar de parecer un delantero tosco, es un buen rematador y tiene un buen disparo de lejos, sobre todo con su pierna buena, la derecha. Algunos lo comparan con Didier Drogba, aunque no tanto por su fútbol como sí porque puede ser el relevo en la delantera del jugador del Galatasaray. Wilfried Bony se mueve en el área como lo que es, un delantero puro, un 9, es un buen rematador de cabeza y nunca rehúye del contacto físico. Le falta frialdad en el área, ser más letal, más peligroso, buscar mucho más la espalda de los centrales, y sobre todo, mejorar sus disparos con pierna izquierda. Por el contrario, es un jugador genial a la hora de empezar a defender ya que su capacidad física es tremenda y le permite hacer un gran trabajo de presión en la salida del balón.

Desde su llegada a Galés, se ha estado adaptando al nuevo país y al nuevo fútbol. Le ha costado, le ha costado mucho aunque empezó marcando en el primer partido de liga ante el Manchester United en la derrota de su equipo por 4-1. A partir de este momento el futbolista ha intercalado alguna buena actuación, como el partido ante el Valencia C.F. en Mestalla de la Europa League, con otros partidos ligueros en los que ha estado desaparecido y no ha sido el futbolista que acostumbra a ser. Además las lesiones musculares que ha venido arrastrando desde el final del mes de noviembre no le han ayudado. Ahora todo ha cambiado, el costamarfileño ha salido bien de la lesión y se encuentra en un estado de forma perfecto. En el Boxing Day, cuajó un partido muy bueno en Stamford Bridge ante el Chelsea a pesar de la derrota de su equipo (1-0), trabajó y se desgastó físicamente en un partido nada agradable para los delanteros. El primer día del año, otra vez ante un grande, hizo uno de los mejores partidos de la temporada. A pesar de la derrota, otra vez, de su equipo, Bony por fin brilló con luz propia desde su llegada a Inglaterra con dos goles. La racha sigue, y ahora que está mejor que nunca, es cuando debe seguir teniendo la confianza de Laudrup, que hizo cambios en el partido de la Third Round de la F.A. Cup ante el United, pero, inteligentemente, volvió a darle la titularidad a su delantero estrella. Bony respondió con un partidazo impecable en el que volvió loca a la defensa de los diablos rojos y anotó un gol que sirvió para eliminar a uno de los mejores equipos del país de la competición más antigua del mundo.

Hoy, el Swansea vuelve a enfrentarse al United en uno de los escenarios con los que Wilfried Bony soñaba cuando daba patadas a un balón en las calles de Bingerville. Old Trafford recibe al Spanish Swansea con ganas de venganza, pero los galeses no llegan solos, un africano de gran potencia será su principal esperanza para obtener algún punto de un feudo más que complicado. Wilfried Bony ha empezado a mostrar su potencial en Inglaterra y se prevé que la segunda vuelta será mucho más completa para él que la primera, si le respetan las lesiones, y si Laudrup sabe encajar a Michu (cuando vuelva de su lesión) en el esquema para que juegue junto con Bony, mucho mejor. La asociación que pueden llegar a formar estos futbolistas promete puntos para el equipo galés, aunque todo depende de cómo el técnico danés alineé a sus futbolistas.

EL DEBATE: ¿ES WILFRIED BONY EL HEREDERO NATURAL DE DIDIER DROGBA?

Artículos destacados

Comentarios recientes