Tottenham: La sequía de Soldado
Atraviesa por malos momentos en White Hart Lane
Roberto Soldado atraviesa por malos momentos en el Tottenham y una grave sequía goleadora que empieza a ser preocupante. Estudiamos las causas y consecuencias del bajo rendimiento del delantero español en White Hart Lane.
Los delanteros son los futbolistas más especiales de cualquier equipo, ya sea un club de aficionados o uno de la Premier League. El delantero es el hombre que va a hacer reír o llorar a los aficionados, es la piedra angular sobre la que se sustentan las esperanzas de técnicos, compañeros y aficionados. El futbolista más visible de una plantilla, la bandera de un equipo, la gran amenaza para el rival, el quebradero de cabeza de los entrenadores contrarios. Son jugadores especiales y lo demuestran con sus celebraciones, sus gestos, sus goles, sus actuaciones que enamoran o que enfadan, nunca dejan indiferente a nadie. Pasan de escuchar su nombre retumbando en el estadio a ser silbados por toda su afición, un paso que depende de los goles que marquen, ya que como reza uno de los tópicos futbolísticos más extendidos, “los delanteros viven a rachas”. Ninguno se escapa de este tópico, todos los delanteros sufren rachas, unos más y otros menos, unos salen con más facilidad y a otros les cuesta volver a reventar una red. Los delanteros se ofuscan cuando entran en una racha de malos partidos, de encuentros sin hacer goles. Cuando esto les ocurre, la portería se les hace más pequeña, los defensores enormes y al portero le salen más brazos de los que tocan. Salir de esta dinámica negativa y entrar en otra racha de goles que enamora es la gran tarea de los delanteros y cuanto antes lo hagan, mejor para ellos, para el club, y sobre todo, para sus aficionados.
Esto es lo que le está pasando al delantero valenciano del Tottenham Hotspur, Roberto Soldado. “Rober” es uno de esos delanteros que lleva hasta el final el tópico de los delanteros y las rachas. Soldado es un “hombre-gol” en varias etapas durante la temporada, cuando tiene una buena racha, es uno de los grandes delanteros de Europa, un auténtico killer del área que transforma en gol cualquier balón que pasa cerca de la portería rival. Al contrario, cuando se pasa varios partidos sin ver portería, a “Soldier”, como le llaman algunos en Londres, se le hacen muy grandes los porteros, hace internacionales a los defensores y no ve huecos en las porterías, le cuesta mucho salir de estos “agujeros negros” en los que no marca y esto le está pasando factura al Tottenham.
Un killer demoledor
[video:http://www.youtube.com/watch?v=Rn0VEs6_zcA]
Roberto Soldado siempre ha sido un goleador extraordinario. Desde sus primeros goles en los campos valencianos del Don Bosco, “Rober” ha destacado por tener una facilidad sorprendente para ver portería. En uno de esos campos de tierra y piedras, un hombre llamado Vicente Del Bosque vio el olfato goleador de este pequeño delantero valenciano y le recomendó al Real Madrid su fichaje. Dicho y hecho, el club blanco creyó a su entrenador y Roberto Soldado viajó a Madrid para seguir formándose en la cantera blanca. La Fábrica es uno de esos sitios donde te curtes como futbolista y como persona. La competitividad es pan de cada día en los campos de Valdebebas, desde bien niños, los jóvenes merengues luchan por un puesto en sus equipos y Soldado no se amilanó allí, en una escuela donde se forjó su carácter competitivo. 7, 16,21 y 19 goles son las cifras de Soldado con el Castilla mientras alternaba buenas actuaciones con el primer equipo. Debutó en la Copa del Rey contra el Tenerife en 2005 y a la siguiente temporada jugó su primer partido de Liga contra el Valencia además de coronarse como el mejor delantero de Segunda División. El Madrid lo cedió a Osasuna donde aún hoy le recuerdan con cánticos. Soldado llevó con sus goles a los pamplonicas a las semifinales de la Copa de la UEFA. Pero, no todo son sonrisas. A su regreso a la capital, Schuster no confió en él para nada a pesar de haber firmado un nuevo contrato y hacerse con el “9”, el entrenador alemán dio luz verde a su traspaso al Getafe donde también triunfó. Goles y más goles con la camiseta azulona, 45 en tan solo dos temporadas en las que llevó a su equipo a unas semifinales de la Copa del Rey.
El verano de 2010 fue duro y complicado para el Valencia C.F., las deudas del club le hacían forzar la despedida de los grandes ídolos de la afición, David Villa y David Silva dejaban el club para poder seguir salvando la difícil situación económica. Los aficionados valencianistas se encontraron de la noche a la mañana sin sus dos ídolos y el club miró hacia Madrid para rescatar a un viejo valencianista que había vivido muchos años lejos de su querida tierra. Roberto Soldado iba a iniciar su tercera campaña con el Getafe pero cuando el Valencia llegó, no lo pensó y dijo sí. El club ché pagó los 10 millones de cláusula y Soldado fichó por el club de su tierra. 88 goles en tres años con la camiseta del murciélago han catapultado a Soldado hacia el Olimpo de los grandes delanteros españoles e incluso de Europa. En su segundo año en Mestalla ya era uno de los capitanes del Valencia y un ídolo de la afición. Sus goles con el club valencianista le han servido para ser uno de los nombres que Del Bosque siempre recuerda para la nómina de delanteros a la hora de completar la lista para cualquier partido de la selección.
Soldado no destaca por ser un “súper-clase” o por ser excesivamente rápido. Soldado es un “9”, un delantero de área, un depredador cercano a la portería contraria, un jugador referencia para todos sus compañeros, una amenaza constante para los defensores. Es un jugador veloz en los últimos metros, dentro del área es difícil que perdone alguna ocasión, le encanta rematar al primer toque, sin dejar ninguna opción al rival, dentro del área, desde cualquier posición es peligroso ya que es capaz de anotar de muchísimas maneras. Roberto Soldado no destaca por su altura, mide 1,79, pero, como gran delantero centro, es un muy buen rematador de cabeza. Para la selección es un jugador muy válido porque remata todo lo que pasa cerca de él, no tiene escrúpulos, es un finalizador, aspecto que muchas veces se le ha podido achacar a la selección, la poca finalización de hombres como Cesc o Silva.
Aventura inglesa
[video:http://www.youtube.com/watch?v=yPEMYvhZWUs]
El gol, se paga. La salsa del fútbol está en los goles y los que marcan goles son los delanteros. Si entra la pelota, los objetivos se convierten en realidades y para ello, hay que pagar. Eso lo sabe bien el Tottenham que tuvo que pagar los 30 millones de euros que pedía el Valencia para llevarse a Soldado a White Hart Lane. Ya en Londres, el delantero valenciano ha tenido que empezar a adaptarse a la vida inglesa, al nuevo país, al nuevo club, los compañeros, el entrenador y, sobre todo, la liga. Pasar de jugar en la liga BBVA, un campeonato con mucha menos competitividad, a la Premier es difícil, y no todo el mundo consigue adaptarse. A Soldado, por ahora, le está costando adaptarse al vertiginoso juego inglés, la Premier le está costando y eso pasa factura en su cifra de goles. Su inicio con el Tottenham fue muy esperanzador, anotando dos goles en sus dos primeros partidos ante el Crystal Palace y el Swansea, ambos, de penalti. Dos partidos, dos goles y seis puntos para su equipo, así fue el arranque de Roberto Soldado con los Spurs, todo hacía pensar que Soldado estaba en racha y que los goles iban a llegar uno tras otro, pero la realidad no es esa. La adaptación a la Premier está siendo muy dura y complicada, además, el Tottenham no está al nivel que se esperaba y eso perjudica a su delantero titular. Además de estos dos goles, el delantero valenciano ha anotado dos más, ante el Aston Villa y ante el Hull, otra vez de penalti. Un mes después de ese partido, “Rober” aún no ha vuelto a ver portería y eso le está creando una ansiedad que no le deja la mente abierta para poder solucionar el problema. En total, esta temporada Soldado ha participado en 13 partidos y ha anotado 6 goles contando los dos que le marcó al Dinamo Tbilisi en el primer partido de la Europa League, competición en la que solo ha disputa este encuentro ya que Villas Boas le considera clave para los partidos ligueros y el equipo no ha tenido mucha exigencia en Europa, por ahora.
Pero el problema del gol no es solo suyo, él es la cara visible, pero no puede fabricarse los goles. El Tottenham de Villas Boas parece un equipo sin alma, un grupo de jugadores a los que no les llega el mensaje de un entrenador que se queda sin ideas, y sin crédito, ya que desde los sectores más impacientes de White Hart Lane ya empiezan a buscarle sustitutos. El entrenador portugués parece que no acaba de adaptarse tampoco a la Premier League aunque ya lleva bastantes partidos. Ni en el Chelsea ni ahora en el Tottenham ha calado su discurso. Este verano ha tenido mucho dinero para gastar fichando lo mejor que los grandes no han podido o no han querido fichar. El Tottenham ha confeccionado una plantilla que no tiene nada que envidiarle a los grandes de la Premier pero el club sigue teniendo un problema psicológico, se siente en inferioridad contra los grandes. Esta temporada ya se ha enfrentado a Chelsea, Arsenal y City y los tres partidos, el Tottenham ha sido completamente inferior, no ha peleado, ha vuelto a sacar el complejo de inferioridad.
El equipo de Villas Boas era, hasta el domingo, el equipo menos goleado de la Premier pero a su vez, una de las plantillas con menos gol. A pesar de tener en nómina hombres como Soldado, Adebayor o Defoe, los Spurs lo están pasando mal a la hora de golear. El juego del equipo, como se vio el domingo en el Etihad Stadium es muy plano, lento, sin ideas y fácil de defender. Los equipos rivales ya saben cómo jugarle a Villas Boas. El 4-2-3-1 del portugués no funciona con Holtby de mediapunta que es como jugó el domingo. Al alemán se le queda grande el puesto de jugador mágico titular en el Tottenham, pero tampoco Sigurdsson es el futbolista adecuado para esta posición. Lamela no despierta confianza en el joven técnico portugués y tan solo le ha puesto un partido de titular. El extremo argentino es mucho mejor futbolista de lo que está demostrando durante sus primeros meses en Londres. Cualquier rival le crea problemas a este Tottenham que no crea ocasiones de peligro si Lennon y Walker no están inspirados por banda derecha. El balón tarda en llegar a posiciones de tres cuartos por la poca capacidad de creación de un centro del campo de contención formado por dos jugadores como Sandro y Paulinho. Todo esto crea un gran problema para los delanteros, la falta de ocasiones. El domingo pasado ante el City, Soldado solo pudo oler algún centro aislado de Lennon, aparte de eso, nada, a correr y correr desgastándose en la presión sin tener ninguna ocasión clara para poder acabar con su mala racha.
El debate del “9”
[video:http://www.youtube.com/watch?v=t7CpYzp8hrI]
El gol de la selección española ha tenido unos primeros meses de competición un poco flojos. Los mejores delanteros del país no han tenido sus mejores arranques goleadores. El ramillete de jugadores que tiene Del Bosque para completar la lista de delanteros en cada llamada de la selección es grande y variado pero hasta ahora, ninguno ha estado al nivel que se esperaba. Fernando Torres no acaba de encontrarse con Mourinho y el nuevo Chelsea, la ausencia de Mata en el once titular le está haciendo daño porque los dos hacían buena sociedad. Durante lo que llevamos de campaña ha tenido actuaciones buenas mezcladas con algunas muy flojas, como siempre Torres, irregular. Dejando a un lado a Torres, todos los demás han cambiado de equipo e incluso de país y esto hace más entendible que hayan tardado en adaptarse y empezar a marcar goles. Al “Guaje” Villa, máximo goleador de la selección, le ha costado empezar a marcar goles con la camiseta rojiblanca del Atlético de Madrid pero ha hecho una sociedad ilimitada con Diego Costa que da miedo. Álvaro Negredo es el delantero español más en forma, junto con Fernando Llorente. Su nueva camiseta color azul-cielo le está sentando de maravilla y asociarse con Agüero, aún más, se ha convertido en titular indiscutible para Pellegrini en el City, parece que lleve años en la Premier. Fernando Llorente y Roberto Soldado son los que menos opciones tienen de cara al Mundial de Brasil pero la temporada es muy larga y todo puede pasar. Estos dos excelentes delanteros son los que más han sufrido para adaptarse a sus nuevos clubes, países y competiciones. El riojano lo ha pasado muy mal durante sus primeros meses con la Juventus porque no contaba para Conte. Pero, a base de trabajo, esfuerzo, sacrificio y goles, se está convirtiendo en uno de los ídolos de Turín. La gran diferencia y desventaja que Roberto Soldado tiene contra sus compañeros son sus parejas. Fernando Torres tiene por detrás a Hazard, Oscar, Mata o Schurrle; David Villa forma con Diego Costa una de las mejores parejas de Europa; Negredo tiene al mejor Agüero que se recuerdo al lado, el argentino participa en gran parte de los goles del madrileño, y al revés; y por último, Llorente tiene a “Carlitos” Tévez como compañero, un estilo de atacante que le viene de perlas al juego del riojano. Por el contrario, Soldado no tiene a uno de estos grandes jugadores por detrás o al lado. Lennon, Holtby, Defoe, Adebayor o Lamela no son Mata, Hazard, Costa o Agüero.
La posibilidad de que uno de los delanteros, o el delantero más en forma de Europa, forme parte de la selección española ha espoleado a todos los delanteros de la “Roja” que ven a Diego Costa como una amenaza para su puesto en el avión que viaje a Brasil para seguir haciendo historia. Llorente y Negredo se han puesto el mono de trabajo y están convirtiendo en oro en forma de goles todo lo que pasa por sus botas o sus cabezas, están en un momento de forma envidiable que si lo mantienen les dará la oportunidad de estar en Brasil. Además de ellos, el “Guaje” Villa ha recuperado la sonrisa en su nuevo club, después de dejar atrás el Barcelona y sus últimos problemas en el tobillo, el asturiano ha encontrado en Diego Costa, un compañero ideal y los dos están mejorándose mutuamente. Torres, que ha aprovechado el mal momento de forma en el que llegó Eto´o y la poca confianza de Mourinho en Demba Ba, se ha erigido como delantero centro titular del Chelsea y, sabe que debe aprovechar cualquier balón que le sirvan los mil mediapuntas que tiene el club londinense para tener una oportunidad de ir al Mundial, ahora está lesionado, pero cuando vuelva, sabe que no tiene tiempo que perder.
Ante este panorama, el delantero valenciano del Tottenham, Roberto Soldado sabe que lo tiene difícil para ir al Mundial este verano, porque el seleccionador tan solo va a llevarse cuatro delanteros y, si no pasa nada (una lesión, por ejemplo), dos de ellos van a ser los delanteros del Atlético de Madrid, Villa y Costa. Las otras dos plazas se las disputarán Fernando Torres, Álvaro Negredo, Fernando Llorente y Roberto Soldado.
También te interesará:
EL DEBATE: ¿TRIUNFARÁ SOLDADO EN LA PREMIER LEAGUE?