Everton - Liverpool: el derby de Mersey


Everton y Liverpool se vuelven a medir las caras en una nueva edición del Derby de Mersey, uno de los duelos más históricos de Inglaterra que diseccionamos a fondo.
El universo futbolístico y su incesante girar, nos ha vuelto a traer nuevamente uno de los partidos más esperados del mundo del fútbol, sobre todo, para los aficionados al fútbol británico. Cuando empieza la temporada, los grandes aficionados observan el calendario y fijan la mirada en los partidos más importantes, en aquellos con los mejores equipos y rivalidades, uno de ellos, siempre es el partido que hoy nos ocupa, el derby de Liverpool, el derby de Mersey, el Everton-Liverpool, un partido con mucha historia.
El Friendly-Derby, una historia que contar
[video:http://www.youtube.com/watch?v=_cV53Cd445w]
Desde 1894, la ciudad de Liverpool viene ofreciéndonos uno de esos partidos con una esencia a fútbol increíble, uno de esos partidos en los que se observa lo grande que es este deporte. Los dos equipos de la ciudad, separados por menos de un kilómetro de distancia, se enfrentan cada año en un derby que todo gran aficionado espera desde el inicio de la temporada. Unas veces se ven más goles, otras, no tantos, a veces, el partido futbolísticamente no es entretenido, pero la intensidad tanto en las gradas como en el césped es increíble, tan solo comparable a partidos como el Old Firm escocés o el Superclásico argentino entre Boca y River. El ambiente es increíble, las gradas de Anfield o Goodison Park están rebosantes de un público dispuesto a darlo todo por animar a su equipo. Horas antes del partido, la ciudad de Liverpool se paraliza, solo hay fútbol hasta que acabe el partido, los aficionados toman las calles creando un ambiente inigualable y se dirigen hacia el estadio para disfrutar de uno de los partidos más bonitos que se pueden ver a lo largo de la temporada. Dos equipos con una rivalidad envidiable, una de las rivalidades más sanas del mundo del deporte, una rivalidad que se remonta muchos años atrás.
El Everton, el club más antiguo de la ciudad de Liverpool y uno de los más antiguos de Inglaterra se fundó en 1878 por el reverendo de la iglesia metódica de Santo Domingo. El club empezó a jugar en el campo de Stanley Park pero pronto se quedó pequeño y decidieron construir un estadio en 1884 en los terrenos de uno de los directivos del equipo, John Houlding que recibía un alquiler por la utilización del campo. Ese campo se construyó en la actual ubicación de Anfield Road. Durante ocho años el Everton estuvo jugando en Anfield hasta que Houlding, apoyado por otro directivo, John McKenna, decidió subir el alquiler de 100 a 250 libras. El Everton no quería pagar esta cifra ni tampoco las 6.000 libras que pedía Houlding por comprar los terrenos donde estaba Anfield. Así que, los directivos, enfadados porque esto les parecía un atropello, decidieron cruzar el Stanley Park y comprar por 8.090 libras los terrenos que hoy ocupa el estadio de Goodison Park.
John Houlding se vio con un campo vacío y sin equipo por lo que decidió fundar uno. Apoyado por McKenna, tres jugadores del Everton a los que les había gustado la idea y por unos veinte socios, fundaron en 1892 un nuevo club, el Liverpool, aunque en un inicio se llamó el Everton Athletic. El estadio, que no tenía nombre, empezó a recibir el de Anfield Road por la proximidad a una calle. Así nacía el Liverpool que empezó jugando en la segunda división con una plantilla completada por ocho escoceses que fichó Houlding. Tan solo un año en la segunda división, y el Liverpool subió a primera para enfrentarse al Everton por primera vez el 13 de octubre de 1894, dando inicio a uno de los partidos más históricos del fútbol. El primer partido acabó con un contundente 3-0 a favor de los toffees.
Han pasado 119 años desde aquel primer derby de Mersey, y desde entonces, los dos equipos se han convertido en referentes del fútbol inglés, un orgullo para la ciudad de Liverpool que desde la creación de la Football League en 1888 es la única que siempre ha tenido un equipo en primera división y además, es la ciudad que más títulos han levantado. Entre los dos clubes suman 27 ligas, 12 F.A. Cup, 8 Copas de la Liga, 24 Community Shield, 5 Copas de Europa, 1 Recopa de Europa, 3 Copas de la UEFA y 3 Supercopas de Europa. En total, 84 títulos que se han celebrado en la ciudad de Liverpool gracias a la grandeza de estos dos clubes que viven a orillas del río Mersey.
Una de las grandes anécdotas del Merseyside derby es que estos dos equipos se disputaron un título que se ha jugado una única vez, la llamada Football League Super Cup, celebrada durante la temporada 85/86. En esa época los equipos ingleses estaban expulsados de las competiciones internacionales por lo que había pasado en Heysel y la F.A. creó la Super Cup para dar a los clubes una oportunidad de ganar títulos y obtener ingresos. La competición no generó mucha atención ya que no se diferenciaba en nada con los torneos coperos. Con Liverpool y Everton, los dos finalistas, jugándose la liga y en la final de la F.A.Cup, la carga de partidos se hizo insostenible ya que la temporada debía acabar antes por la disputa del Mundial de México´86, la final se tuvo que pasar a septiembre. El Everton llegó con una gran nómina de lesiones y ya había perdido la liga y la F.A.Cup así que no le importó perder aquella final contra su rival. Una final que se disputó a doble partido y que acabó con un global de 2-7 para el Liverpool con 5 tantos de Ian Rush.
En estos partidos se ha visto de todo, durante los primeros encuentros de la historia, los nombres de dos jugadores sonaban en todas las tabernas de Liverpool. Elisha Scott por parte red y Dixie Dean por parte de los toffees. El primero, un portero de apenas 1.78 de altura pero con una agilidad que sorprendía, el otro un delantero de los de campo embarrado y camisetas pesadas, Dixie Dean, que marcó 349 en 399 partidos con la camiseta azul del Everton. Estos dos mitos eran rivales dentro y amigos fuera, se lanzaban piropos continuamente y los partidos entre los dos eran un compendio de bromas y de apuestas sobre el resultado final y los goles marcados por uno o encajados por el otro. Dean, que marcó más de 60 goles en la temporada 27/28 era el “mejor delantero centro que habrá” para un mito del Liverpool como es Bill Shankly. Scott, defendió la camiseta red durante 22 temporadas, al igual que la de la selección inglesa.
El llamado Friendly Match ha tenido épocas en las que no ha sido tan amistoso, sobre todo en el terreno de juego y en los banquillos. El gran Bill Shankly fue uno de los agitadores de estos partidos con alusiones a sus rivales como: “cuando me aburro miro abajo en la clasificación a ver cómo va el Everton” o “el Everton juega tan mal, que si jugasen en el jardín de mi casa correría las cortinas para no verles”. A mitad de la época de los 80 llegó el punto álgido de estos partidos en los que los dos equipos luchaban por títulos.Con Paisley y después Fagan en el banquillo de Anfield y con Kendall en el de Goodison Park, los partidos se convirtieron en leyenda. El Liverpool venía de ser el rey de Inglaterra y Europa y el Everton empezaba a competir por los títulos después de un largo tiempo sin celebrar nada. En el año 85 el derby de Merseyside se jugó en Wembley y con el trofeo de la Charity Shield por medio, al final fue para el Everton que durante esos años contó con jugadores como Neville Southall (futbolista que más derbys de Liverpool ha jugado,41), Gary Stevens, Trevor Steven, Kevin Sheedy,Andy Gray, Peter Reid y el inigualable Gary Lineker que jugó una temporada en Goodison Park y anotó 40 goles. La mejor temporada fue la 85/86 en la que el Everton se proclamó campeón de liga con 8 puntos de ventaja sobre sus vecinos que se tomaron la revancha en la final de la F.A.Cup remontado con goles de Ian Rush (máximo goleador de estos partidos con 25 tantos) y Craig Jonhstone el tempranero gol de Lineker. Con el cambio de década el Everton perdió competitividad y el Liverpool se vio superado en la disputa de los títulos por dos equipos intratables, el Manchester United y el Arsenal.
Tanto Everton como Liverpool se han apoyado al máximo cuando lo han necesitado. La rivalidad siempre ha estado en el césped ya que las aficiones han estado y están hermandas y se demuestra en gestos como estos. Durante la final de la Carling Cup de 1984, Liverpool y Everton se disputaban en el césped el título mientras que en las gradas, el orgullo de una ciudad por ser el centro de atención de todo un país se hacía latente. Los 100.000 aficionados que abarrotaban Wembley coreaban al unísono “Merseyside, Merseyside”, orgullosos de una ciudad, de dos sentimientos diferentes pero a la vez iguales. Un gran ejemplo de esta gran relación lo hemos vivido en estos últimos años cuando tanto la afición como los directivos del Everton se han volcado en ayudar a sus vecinos para que se hiciera justicia con las víctimas de la tragedia de Hillsbrough. Cuando se hizo justicia, la grada más mítica de Anfield, The Kop, agradeció en el derby el apoyo toffee con un contundente “THANKS”. Igual que cuando en Anfield no sonó de inicio el “You´ll never walk alone” sino que se escuchó “Johnny Todd” , la canción que habitualmente suena en Goodison Park para recibir al Everton. Esto se hizo para homenajear a la familia del niño, socio del Everton, brutalmente asesinado, Rhys Jones.
Como llega el Everton
[video:http://www.youtube.com/watch?v=asbUMTOhnC0]
Sextos en la clasificación y a solo tres puntos del Liverpool, el Everton está dando señales de que ha asimilado el cambio de Moyes a “Bob” Martínez. La situación este verano se veía difícil tras la marcha de un técnico que en 11 años había hecho muchísimo por el club como es David Moyes pero Roberto Martínez ha sido inteligente y ha continuado por los pasos de su antecesor, sin hacer ningún cambio drástico, va introduciendo paso a paso su estilo en el equipo, sin prisa pero sin pausa.
Martínez ha logrado mantener la base del equipo de Moyes, la columna de este Everton a pesar de la marcha de Fellaini. Howard-Jagielka-Baines-Osman-Pienaar siguen siendo los que tiran del carro de este equipo, los que ejercen de capitanes dentro y fuera del terreno de juego. Martínez ha unido esto a dos canteranos que están haciendo disfrutar a los aficionados toffees como son Coleman y Barkley, uno desde el lateral derecho, y el otro por detrás del delantero, son las grandes esperanzas del futuro para el Everton. Además, a todos ellos se han unido fichajes muy inteligentes como los de McCarthy, Alcaraz, Joel Robles y Kone; junto con las cesiones de Lukaku, Deulofeu y Barry, el Everton ha hecho un gran equipo para volver a las competiciones europeas y luchar por alguno de los títulos coperos.
Como llega el Liverpool
[video:http://www.youtube.com/watch?v=2yAZ-SXfrUA]
Hacía tiempo que el Liverpool no llegaba al derby de Mersey en tan buena posición y momento de forma. Durante los últimos años, el Liverpool no ha pasado por los mejores tiempos y no ha vivido su mejor época, pero este año, todo parece diferente, las cosas han cambiado en Anfield Road. Por fin esta temporada parece que el club ha formado un equipo de garantías para competir por alguno de los títulos de la temporada. Eliminados de la Capital One Cup por el Manchester United y sin jugar competición europea, la carga de partidos para los de Rodgers es mucho menor que la de los demás grandes equipos del país y eso le da una gran ventaja a la hora de tener la cabeza únicamente centrada en los objetivos ligueros. Arsenal, City, United y Chelsea centran gran parte de sus fuerzas en la Champions League y eso les va a costar más de un punto en la liga, cosa que pueden aprovechar los reds. Tras un inicio muy bueno, con algún partido en el que se podía haber hecho algo más, los de Anfield se encuentran segundos a dos puntos del líder, el Arsenal.
Rodgers cuenta con una pareja en ataque que da miedo. Suárez y Sturridge están en un momento de forma envidiable y generan temor allá por donde pasan. La cantidad de goles y ocasiones que entre los dos están creando le ha dado la posibilidad al Liverpool de estar donde está ahora mismo. Los dos futbolistas tienen gran parte de la culpa de este éxito. Pero no solo son ellos, el fichaje de Mignolet para la portería ha sido un completo acierto que ha dado más de un punto a los reds. En defensa Cissokho será titular tras la lesión de Jose Enrique y la pareja de centrales seguirá siendo Agger-Skrtel con Johnson de lateral derecho. Y la gran alegría de este equipo ha sido que Jordan Henderson por fin está dando el nivel que se esperaba de él, cosa que le ha valido para ir con la selección.
EL DEBATE: ¿QUIÉN GANARÁ EL DERBY DE MERSEY?