El Manchester United de David Moyes
Análisis de los Red Devils tras el cambio en el banquillo


El Manchester United sufrió un seismo tras el anuncio del adiós de Sir Alex Ferguson y la contratación de David Moyes, quien asumió el reto de suceder al mítico técnico escocés. Analizamos el desembarco del ex del Everton en el Teatro de los Sueños.
Todo mito tiene un final, y un sucesor. Sir Matt Busby, decidió tras 24 años y 1120 partidos al cargo del Manchester United, que debía alejarse de los banquillos y nombró a su sucesor, un joven entrenador que había tenido en sus filas pero que una lesión lo apartó de los terrenos de juego, Wilf McGuinness. Todos veían en McGuinness un futuro gran entrenador, tanto que con solo 26 años, Jimmy Murphy y Busby le pusieron al frente de los reservas del United. Al mismo tiempo, dirigió a las categorías inferiores de la selección inglesa y sir Alf Ramsey, viendo su potencial, le incorporó al cuerpo técnico de la selección absoluta que se proclamó campeona del mundo en 1966. Después de este éxito siguió entrenando a los jóvenes diablos rojos hasta que en 1969, Busby le nombró su sucesor con tan solo 31 años.
87 partidos estuvo Wilf McGuiness al frente del Manchester United, temporada y media duró el joven entrenador en un banquillo al que tuvo que volver sir Matt Busby por petición de la directiva. Se puede decir que McGuinness no tuvo suerte, o no tuvo la suficiente suerte para seguir en el cargo, o también, que falló dejando a Charlton y Law en el banquillo y enemistándose con George Best.
Ahora, más de 44 años después, otro mito del Manchester United ha dejado su sitio en el banquillo, sir Alex Ferguson, y lo ha hecho de la misma manera que sir Matt Busby, nombrando a un sucesor. Cuando Busby se marchó, se hizo una lista con posibles candidatos al banquillo de Old Trafford entre los que no estaba el nombre de Wilf McGuinness, que no inspiraba mucha confianza a los directivos ya que entrenadores como Jock Stein o Don Revie parecían mucho más adecuados para este cargo. Al contrario que en esa época, ahora, los directivos del Manchester mostrado su total conformidad con la elección de Ferguson, David Moyes. De un perfil similar al mito del United, a Moyes se le ha dado mucha confianza con un contrato hasta 2019 y, de la misma manera que pasó con Wilf McGuinness, este verano, solo se ha hecho un fichaje, con Wilf fue Ian Ure y con Moyes, Marouane Fellaini.
Ser el sucesor de alguien que ha sido un mito, a quien la gente quiere por encima de muchas cosas siempre es muy difícil pero hay quien sabe aprovechar eso para convertirse en otro mito. Nunca es fácil coger un equipo campeón, cambiar de entrenador y volverlo a hacer campeón. Wilf McGuinness cogió un equipo que venía de ganarlo absolutamente todo al igual que lo ha hecho Moyes, que ha cogido al campeón de la Premier con el objetivo de volverlo a hacer campeón. Hay distintas maneras de tomarse un relevo como este, pero la mejor es la de tomarselo con inteligencia, como se lo tomó Bob Paisley cuando sustituyó a Bill Shankly al mando del Liverpool, Paisley fue inteligente y cambió pocas cosas del Liverpool campeón de Shankly. Así Paisley, se convirtió en un mito más grande que su predecesor, por lo tanto, se puede ser Wilf McGuinness o Bill Shankliy, creo que la decisión no sería muy difícil si fuera Moyes.
Los problemas de Moyes
[video:http://www.youtube.com/watch?v=jSMgqokPmPw]
Las cosas no han empezado muy bien para David Moyes en el banquillo del Manchester United pero si por una cosa se caracterizan en Inglaterra es por su paciencia con los técnicos, sobre todo en el United. Se tuvo paciencia con Ferguson en su primera temporada y la jugada salió más que bien. Para este nuevo entrenador los tiempos han cambiado y el fútbol se ha vuelto mucho más estresante en cuanto a resultados, se quieren ganar partidos, cuanto antes, y eso no beneficia a Moyes. Con Ferguson se tuvo mucha paciencia, en cuanto a partidos ganados y sobre todo, en cuanto a títulos ya que “Fergie” fichó por el United en 1986 y no consiguió su primer título hasta 1990 cuando ganó la F.A. Cup al Crystal Palace y el escocés salvó su cabeza.
David Moyes no ha empezado con buen pie en el Manchester United. El verano no ha sido el esperado por el entrenador escocés que se dio cuenta muy tarde de las verdaderas carencias del equipo y ya no era momento de fichar. Al fin, Marouane Fellaini, jugador de total confianza para el entrenador llegó en el último suspiro del mercado pero no es todo lo que se quería. A pesar de ello, el Manchester cuenta con una plantilla espectacular, una plantilla que hace meses se proclamaban campeones de Inglaterra.
17 partidos lleva David Moyes al cargo de este equipo de los cuales ha ganado 10 (incluido el partido que le da su primer título con el club, el de la Community Shield) , ha empatado 4 y ha perdido 3, los tres en la Premier League. A simple vista parecen buenos números para un entrenador que acaba de llegar a su nuevo club, pero este club no es uno cualquiera, es el todopoderoso Manchester United y en Old Trafford se exige ganar todos y cada uno de los partidos.
En la Premier es donde más está fallando el equipo de Moyes que arrancó con muchas dudas ante los equipos grandes que llegaron pronto como Liverpool o Chelsea que se llevaron puntos de Old Trafford. El equipo ha mostrado una irregularidad muy poco común en el Manchester United que le ha llevado a ocupar la octava posición en la décima jornada . Ahora, después de encarrilar 5 partidos con buenos resultados incluyendo los partidos de la Copa de Europa parere que el Manchester United de Moyes empieza a carburar, pero hoy, ante el Arsenal tendrá que demostrar el buen momento de forma por el que pasan ahora mismo y dar un golpe encima de la mesa para decir que el United ha vuelto, y que lo ha hecho para competir por todo.
Una de las cosas que más se le está reprochando a Moyes es la poca competitividad que está ofreciendo el equipo ante los grandes y es que ante Liverpool, Chelsea y Manchester City el United solo ha conseguido sacar un punto, el día que Mourinho y los suyos visitaron Old Trafford. Ante el Liverpool se vio un equipo sin sentido, sin carácter, con las ideas poco claras y con fragilidad defensiva y ante el Manchester City se rozó el ridículo en el Etihad. También es cierto que en la Capital One Cup, el Manchester consiguió vencer al Liverpool con un gol de Chicharito.
El equipo de Moyes muestra en todos sus partidos un grave problema, la fragilidad defensiva. El equipo no acaba de echar el cerrojo a la portería de un De Gea que cada vez está cogiendo más peso en el club. Los defensas del Manchester United no acaban de ajustarse al sistema de juego del nuevo técnico y están concediendo muchas ocasiones a los equipos rivales, ocasiones que con mucha frecuencia cuestan goles y puntos. El problema en defensa es grave y Moyes cree que se puede solucionar fichando en enero a un central de garantías. Rio Ferdinand y Nemanja Vidic, la pareja de centrales titular del United está acusando la edad ya que ambos pasan los treinta (35 y 32 respectivamente) y los problemas físicos forman parte de su día a día, por lo tanto, es necesario que Moyes le de mucha confianza a partir de ahora a jugadores como Evans o Jones ya que quiere a Smalling en el lateral derecho a pesar de que la posición natural del joven inglés es la de defensa central.
Como decía la BBC hace unos días, con el cambio de entrenador, “el United parece haber perdido el aura de invencible que tenía con Ferguson”. El gran carisma y carácter del veterano entrenador tenía un efecto increíble sobre los jugadores que salían al campo convencidos de la victoria y que peleaban por ella hasta el último segundo. Los jugadores tenían fe absoluta en el entrenador que les hablaba, le veneraban y todo lo que decía, lo cumplían. El Manchester tenía un aura transmitida por sir Alex que le hacía parecer invencible. Este año, son un equipo más, uno de los grandes, pero un equipo. Con sir Alex, parecían invencibles en momentos, la confianza con la que salían al campo les hacía ser superiores a gran parte de sus rivales. Esto con la despedida del entrenador de Govan se ha perdido y es lo que Moyes debe intentar recuperar, si lo hace, armará un Manchester campeón.
La eterna búsqueda
[video:http://www.youtube.com/watch?v=MORlzwBk8S8]
El problema de Moyes no es la irregularidad en la que está sumida el equipo o la fragilidad defensiva que a veces se está mostrando, el verdadero problema de este equipo está en el centro del campo. Un punto a favor para Moyes es que este no es un problema de ahora, es un rompecabezas que ha vuelto loco a sir Alex y que viene arrastrando el United desde el declive de un Paul Scholes que tuvo que volver una vez retirado para ayudar. El Manchester clama a gritos el fichaje de un nuevo Scholes, un futbolista que coja las riendas del juego del United, que le de carácter y personalidad, que haga llegar el balón desde la defensa hacia los delanteros, que llegue y que haga goles. Viendo todas las características, parece que haya pocos futbolistas que puedan hacer esto a gran nivel, pero sí, los hay, el problema es que el United no ha sabido ficharlos. Desde que el fútbol de Scholes se apagó el Manchester United ha estado buscando un sustituto que aún no ha encontrado. Durante los últimos años el United se ha acostumbrado a jugar sin centro del campo, hecho que le hizo desechar a uno de los mejores centrocampistas jóvenes como es Paul Pogba. El juego de los Red Devils de los últimos años se basaba en una defensa sin fisuras, sólida y contundente y una cartilla de delanteros repleta de grandes nombres pero esto funcionaba, porque Ferguson hacía que sus futbolistas confiaran en este estilo y ellos, con fe ciega en su entrenador lo hacían y la fórmula funcionaba. Ahora, con Moyes, todo es distinto. El equipo sigue sin centro del campo porque Fellaini no es el tipo de jugador que el Manchester United necesita y tampoco tienen un técnico que les haga confiar. Por ello, en grandes momentos de los partidos se hace evidente la falta de fútbol de este equipo, el balón no circula con fluidez por el centro del campo y el fútbol empieza a crearse en el momento que el balón le llega a Wayne Rooney o Adnan Januzaj, hombre de arriba que o retrasan su posición para entrar en contacto con el balón o ven como su equipo no es capaz de hacérselo llegar.
Año tras año, el Manchester United ha estado buscando su referente en el centro del campo, gastando muchos millones en encontrar un sustituto para Paul Scholes que por ahora, no ha encontrado. Moyes lo tiene claro, su ancla es Michael Carrick, uno de los pocos fichajes para el centro del campo que está dando el nivel. Pero, de todos es sabido que Carrick no puede hacer dos faenas, la de destruir y la de crear. Como “stopper”, es uno de los mejores de Europa, siempre bien colocado, sin perder su posición, sacando el balón desde atrás e iniciando la jugada e incluso alguna vez llegando a posiciones avanzadas para hacer goles. El trabajo de Carrick es el de robar y empezar jugada además de sacar el balón pero después a la hora de crear fútbol, el United necesita otro tipo de jugador que por ahora, no ha encontrado. Por aha, Carrick no tiene competencia en su sitio y esto le puede llevar a relajarse ya que Steven Fletcher sigue enfermo aunque su vuelta a los terrenos de juego está mucho más cerca. Hace dos días, el viernes, disputó los noventa minutos que enfrentaron a los reservas del Stoke City contra los reservas del Manchester United que acabó con derrota para los red devils por 0-1.
Desde el fichaje del inglés, también han llegado al United jugadores como Owen Hargreaves (costó 25 millones de euros) o Anderson (31 millones) que no han mostrado el nivel que se presumía y han sido grandes errores ya que costaron muchos millones. Anderson, que todavía sigue en el club, ha alternado actuaciones de gran nivel, acorde a los más de 30 millones que se pagaron por él, con muchos otros partidos donde no se le ha visto o donde él mismo se ha escondido. Cleverley, subido de las categorías inferiores del Manchester o Nick Powell ( fichado del Crewe Alexandra por 7 millones y medio), sobre todo Powell, son muy jóvenes para coger el timón de un transatlántico como es el United. Cleverley es la gran esperanza pero necesita alguien al lado que le marque la dirección correcta. Es un chico de la casa, un jugador de club y la afición ve en él un centrocampista de gran futuro para el United aunque aún es demasiado pronto. Cada vez va asumiendo más galones en el equipo y en la selección. Kagawa, fichado del Borussia Dortmund como gran futbolista que haría jugar al equipo, no está respondiendo al nivel que se esperaba y sus actuaciones irregulares hacen que no sea un titular consagrado. Por último, Marouane Fellaini ha sido el último en llegar, un jugador que está lejos de la demarcación que urge en Old Trafford. En el Everton, el propio David Moyes hizo de un buen jugador como era Fellaini un futbolista determinante y diferencial al cambiarle la posición y alienarle por detrás del delantero, posición que en el United ocupa Wayne Rooney, un jugador infinitamente superior al mediapunta belga. Tanto Ferguson como ahora Moyes se han visto obligados a alinear al inagotable Ryan Giggs en el centro del campo para suplir la falta de calidad.
Este verano tampoco ha sido como se esperaba en cuanto a fichajes ya que no se ha reforzado la posición que se tenía que reforzar. Tras su fichajes, Moyes alabó a Cesc y le abrió las puertas del club, cosa que el Barcelona se encargó de solucionar. Tras el no de Fábregas, el que tenía que haber sido el gran fichaje del club, el entrenador escocés si fijo en otro futbolista del Barça, Thiago Alcántar pero Guardiola fue más rápido, le ganó la partida y se llevó al centrocampista. Desechado cualquier intento de ir a por Modric y tras el esperpento que se vivió con Ander Herrera ( otro jugador al estilo Fellaini), el club se tuvo que conformar con el belga del Everton, jugador de confianza para Moyes, que puede ser un gran complemento para el equipo pero no va a solucionar el problema del United. La eterna búsqueda continúa.
Los aciertos del escocés
[video:http://www.youtube.com/watch?v=G-B5btuInYQ]
A pesar de todo esto, David Moyes es un tipo inteligente que ha llegado donde ha llegado por sus méritos, porque ser el elegido de Ferguson para sucederle no es fácil. A pesar de este mal arranque de temporada, el equipo está clasificado para los cuartos de final de la Capital One Cup, primero en su grupo de la Copa de Europa y a solo tres puntos del segundo clasificado de la Premier League.
Y, aunque todo parezcan errores desde el banquillo, el técnico escocés ha hecho cosas que le van a venir muy bien al Manchester de cara al futuro. Aunque su mano táctica no se esté viendo plasmada aún en el terreno de juego, Moyes ha sabido tratar a los jugadores desde que llegó, no ha cometido el error que tuvo Wilf McGuinness al enemistarse con los pesos pesados del vestuario. McGuinness sentó a Charlton y Law además de tener mala relación con un carácter indomable como era el de George Best. Moyes ha sido más inteligente y ha sabido acercar posturas con Vidic, Ferdinand, Carrick, Van Persie o Rooney, uno de sus grandes aciertos.
Wayne Rooney, genio y figura, tenía pie y medio fuera del Manchester con Ferguson en el banquillo. Sus posturas se habían alejado y los dos no se agunataban, el Manchester no podía seguir con los dos. La salida del entrenador escocés no parecía la solución ya que Rooney seguía teniendo en mente salir del club pero, sir Alex fue listo y habló con Moyes, técnico que hizo debutar al delantero en la Premier, para que convenciera a Rooney. El nuevo entrenador del United lo ha hecho y ha recuperado al mejor futbolista de la plantilla para la causa ya que el año pasado no tuvo su mejor temporada. Este año ha recuperado su mejor nivel y está siendo el mejor, el más determinante, por su botas pasan todas las jugadas de peligro de los diablos rojos. Buena noticia, para Moyes, para el Manchester y para Inglaterra que recupera a su gran estrella.
Por último, otro nombre propio, el de Adnan Januaj, todo un acierto de Moyes. El joven futbolista criado a caballo entre las canteras del Anderletch y el Manchester United. Ferguson lo convocó en su último partido como entrenador pero ha sido su sucesor quien le ha dado la oportunid a este extremo que está haciendo soñar a los aficionados del Manchester. Jugador de ataque zurdo adaptable a todas las posiciones de ataque, asociativo, con una técnica que asusta, rápido en el regate, elegante a la par que dinámico, aparece siempre gracias a su gran carácter y llega con mucha facilidad a ver puerta. En la pretemporada demostró ser la gran esperanza de una nueva hornada de canteranos mancunianos y Moyes le dio confianza.
Un mercado muy movido
[video:http://www.youtube.com/watch?v=J1RYnTrmmdY]
Ante este panorama poco esperanzador, el Manchester United ve con muy buenos ojos la llegada del mercado invernal donde están planteándose hacer el gran desembolso que no se hizo en verano y en Old Trafford nadie quiere que se vuelvan a escapar los objetivos por falta de dinero como pasó este verano con Gareth Bale.
Que el equipo lo pasa mal en defensa todo el mundo lo sabe, arriba el United tiene suficiente calidad como para resolver todos los partidos pero, no se puede decir lo mismo sobre la parcela defensiva. El nuevo sistema de Moyes no da seguridad atrás al equipo que no hecha el cerrojo a sus partidos como sí lo hacía con sir Alex Ferguson y está viendo como le marcan equipos más pequeños y con poco potencial atacante con una facilidad pasmosa. Esta fragilidad defensiva le ha costado en este inicio de temporada muchos disgustos traducidos en la pérdida de puntos vitales para alcanzar los objetivos propuestos. David Moyes no ve la solución entre los hombres de su plantilla por lo que ha pedido a los directivos que le dejen fichar en invierno a uno o incluso dos centrales. La gran deuda que sigue acumulado la familia Blazer, propietarios del club, desde que llegaron, no permite al club tener un gran gasto en este mercado invernal. Moyes ha pedido dos centrales de refuerzo, los dos del Oporto F.C., Eliaquim Mangala (22 años) y Nicolás Otamendi (25 años). En el fútbol actual, la economía manda y parece ser que el Manchester United, a pesar de las informaciones que llegan desde la ciudad inglesa, solo podrá fichar a uno de ellos en enero, otra cosa es lo que pase en verano. Desde Manchester siguen diciendo que el United tiene 65 millones de libras para fichar ahora en invierno pero esto parece muy difícil debido a la mala gestión de los Blazer.
Este verano que viene se prevé muy movido para el Manchester United. Moyes sabe cuales son las posiciones a reforzar para su equipo. La finalización de contrato de Patrice Evra y el no que le ha dado al club cuando se le ha intentado renovar el contrato, hace que el Manchester United tenga que reforzar el lateral izquierdo con un hombre de total garantías. Para este puesto el entrenador escocés tiene un solo candidato al que quiere fichar ante todo, Leigthon Baines, para muchos, el mejor lateral zurdo del mundo en la actualidad. Ya lo tuvo en el Everton y ahora lo quiere cerca otra vez, vistiendo la elástica del United. Todos sabemos lo que le puede aportar un jugador como Baines al Manchester United pero no será fácil ficharlo ya que equipos como Chelsea o PSG también tienen mucho interés en el futbolista.
La otra posición a reforzar es la de mediocentro ofensivo, la del creador del juego. Después de fijarse en Cesc y en Thiago, Moyes vuelve a fijar el objetivo en España con un jugador del Atlético de Madrid, Koke. El canterano está siendo una de las grandes sorpresas de la liga y la selección española ya ha reclamado sus servicios en diversas ocasiones. El Atlético de Madrid tendrá que ser fuerte para aguantar todo el peso del Manchester que debe reforzar esa posición cuanto antes.
EL DEBATE: ¿LOGRARÁ TRIUNFAR DAVID MOYES CON EL MANCHESTER UNITED?