El Daventry Town FC hace historia
Descubre el cuento que vive este humilde equipo en la FA Cup


Daventry Town F.C. es el único equipo no profesional de Inglaterra que ha logrado clasificarse para la primera ronda de la FA Cup en la que ya compiten Manchester United, Manchester City, Arsenal, Liverpool y compañía. El fútbol de verdad no es el que se vive en grandes campos, en millonarios despachos o en lujosos palcos, el fútbol de verdad está en la calle. Los grandes futbolistas salen de la calle y este deporte tiene su esencia en los pequeños campos donde crecen los grandes, donde se alimentan las esperanzas de miles y miles de niños. Desde allí nos llegan relatos de hazañas como la que hoy os traemos en Futbol Primera.
Una vez más, la F.A. Cup nos regala una increíble historia que contar, uno de esos relatos que nos hacen sentir más cercanos al fútbol, una historia con esencia, que rebosa pasión por este deporte por todos los rincones, la historia de una gran hazaña. Esta vez el protagonista es el Daventry Town F.C., un pequeño equipo amateur que milita en la Southern Football League Division One Central (8ª División del fútbol inglés).
La competición más antigua del mundo cada año nos regala historias como la del Daventry, historias de futbolistas humildes, de jugadores de la calle, que con mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio logran meterse entre los profesionales gracias al sistema de la F.A. Cup. Por ahora, los futbolistas del Daventry ya han hecho historia, son el club de menor categoría que se clasifica para la First Round de la F.A. Cup, pero el techo nadie lo ha puesto aún y ellos mismos pueden aumentar su hazaña si logran pasar de ronda.
Richard Morris, Joe Coleman, Ashley Deeney, Liam Dolman, Kyle Cartwright, Ollie Wilkinson, Jamie Gould, Marcel Simpson, Ryan Howell, Neil King, Chris Murphy, Tom “TJ” James, Adam Confue, Dan Childs, Ashley Robinson, Ross Oulton, Tom Lorraine, Josh Blake, Yan Hussain, Deqwon Ebanks y Mykel Beckley. Estos son los jugadores de la plantilla del Daventry, son los hombres, que, acompañados de su entrenador Darran Foster, quieren asaltar el Proact Stadium de Chesterfield y escribir sus nombres en la historia de las grandes hazañas de la F.A. Cup.
Estos futbolistas no se llaman Gerrard, Lampard o Rooney, no ganan millones ni viven en casas de cientos y cientos metros cuadrados, no conducen coches de alta gama pero aman el fútbol como el que más y lo demuestran logrando cosas como la que han logrado, disputar la primera ronda de la F.A. Cup.
El Daventry, un modesto entre los grandes
A 123 km. al noroeste de Londres, en el condado de Northamptonshire, se ubica la ciudad de Daventry que cuenta con 25.000 habitantes, de los cuales gran parte, son “supporters” del Birmingham City F.C., ciudad que se encuentra a unos 45 minutos en coche. Más conocida por la estancia del ejército del Rey Carlos I durante la Guerra Civil inglesa, la ciudad de Daventry no tiene un nombre especial dentro del fútbol inglés pero sus habitantes viven este deporte con mucha pasión. El gran equipo de la ciudad es el Daventry Town F.C. pero no es el único, el Daventry United F.C. que juega en Royal Oak Way, le hace la competencia aunque milita en la United Counties Football League Premier División, una categoría por debajo del Daventry Town F.C.
El Daventry Town nació en 1886 y empezó jugando la liga de la ciudad de Northampton hasta que en 1989 comandados por el entrenador Willie Barret, ascendieron a la United Counties Football League Premier Division. A partir de este momento, el club se convirtió en un “equipo ascensor” hasta que se ascendió en 2010 a la categoría de la que actualmente forma parte, la Southern Football League Division One Central, la octava división del sistema de ligas de Inglaterra. En el año 2005 el club pasó por grandes apuros económicos tras un incendio en los vestuarios pero un acuerdo de patrocinio con la empresa de telefonía móvil Go Mobile, le permitió seguir adelante y llegar donde ha llegado hoy.
Foster y sus chicos juegan sus partidos como local en un humilde campo situado en Browns Road llamado Communications Park, donde solían congregar entre 100 y 200 espectadores. Esta temporada, todo ha cambiado, el pequeño estadio, con capacidad para 3000 personas se está quedando pequeño ya que el Daventry ha logrado tener entradas de hasta 7000 personas, todo un logro para un club de esta categoría. Los de Foster han logrado ganar ocho de los nueve partidos que han disputado en liga y no marchan líderes de la categoría ya que debido a la disputa de las eliminatorias de Copa llevan 4 partidos menos. La afición ve el ascenso a la Southern League Premier División más cerca que nunca. Pero el éxito más grande de este equipo en lo que llevamos de temporada está en la F.A. Cup.
Después de disputar tres eliminatorias, el Daventry viajaba a Hartley Wintney para enfrentarse al club local, el Hartley Wintney F.C., que marcha en puestos de cabeza en la Combined Counties League (una división menos), en la cuarta ronda de clasificación. Más de 300 seguidores del Daventry se pasaron casi dos horas en el autobús para estar cerca de los suyos y animarles en todo momento. La afición hizo un gran esfuerzo y el equipo no les defraudó. Pese a empezar el partido perdiendo, los de Darran Foster tiraron de casta y carácter para doblegar el resultado y a la postre dieron una gran alegría a su afición tras golear al equipo entrenado por Ben Dillon. Al final, el resultado del sábado pasado, 1-6, mostraba una total superioridad de los visitantes que celebraron junto a los 300 aficionados la clasificación para la First Round de la F.A.Cup.
Días después, en el pequeño campo del Daventry, el Communications Park, se congregaban todos los jugadores de la primera plantilla, todo el cuerpo técnico, el presidente Ian Humphrey y un centenar de aficionados para seguir en directo el sorteo de la primera ronda de la F.A. Cup. Minutos antes de conocer el rival, Darran Foster declaraba que “no tenemos ningún club favorito, nos da igual el rival que nos toque, para nosotros es un sueño estar aquí”. Al final, el club que salió en el sorteo fue el cuarto clasificado de la League Two, el Chesterfield.
Las claves para hacer historia
77 millas es la distancia que separa a los futbolistas del Daventry de su próximo destino, Chesterfield. El Proact Stadium espera a los de Darran Foster para vivir una tarde histórica el próximo sábado a las tres de la tarde. 4 categorías separan al Chesterfield del Daventry pero a pesar de ello, los de Foster van a salir a ganar el partido y a disfrutar de un momento irrepetible.
“Los milagros pueden suceder y sin duda hay que ir allí”, “es un sueño para nosotros jugar contra el Chesterfield en su estadio y estar en la primera ronda” esas son las palabras que repite el técnico del Daventry en cada entrevista que le hacen. “Ellos reciben alrededor de 9.000 personas cada partido en casa y aunque sabemos que las primeras rondas de la Copa no mueven a las multitudes seguro que habrá mucha gente allí”. “Eso es excelente para nosotros además, esperamos tener a unos 1.000 aficionados nuestros apoyándonos. Es fantástico”. Así habla un emocionado y expectante Darran Foster. Aunque la diferencia sea muy grande y el gran objetivo sea “adquirir experiencia y “disfrutar del momento”, el míster se muestra convencido de que su equipo no le va a poner las cosas fáciles al Chesterfield, no van a ser un rival fácil ya que les ha costado mucho llegar hasta este punto.
Futbolísticamente hablando, el Daventry basa su juego en la movilidad de sus hombres de ataque. Es un equipo muy ofensivo al que le gusta estar cerca del área rival en todo momento y tiene jugadores con mucho gol, desde sus delanteros Robinson y Lorraine pasado por la gente de segunda línea como Ebanks, Adam Confue o Josh Blake y llegando a los centrales que sacan provecho de cada jugada a balón parado. Son un equipo que está arrasando en su competición en la que solo han perdido un partido y llevan 25 goles a favor y tan solo 6 en contra. Estas estadísticas muestran el gran poder ofensivo que tiene el equipo. A pesar de ello, tanto los jugadores como el entrenador saben que el sábado próximo les tocará apretar los dientes, correr mucho y defender con todos los efectivos posibles. Su gran arma para este partido está en la velocidad endiablada de sus jugadores de ataque a la hora de salir al contragolpe.
Delante de ellos, uno de los mejores equipos de la League Two, el Chesterfield, que, entrenados por Paul Cook, ex jugador del Wigan, Coventry, Norwich o Wolves entre otros, marchan cuartos en la clasificación a tan solo un punto del líder, el Oxford United. El equipo del Proact Stadium ha hecho un proyecto este año para lograr el ascenso a la League One y por ahora las cosas van por buen camino. El Chesterfield tiene entre sus filas a varios jugadores que han disputado la Premier y que aportan además de mucha calidad, la experiencia necesaria para lograr los objetivos. Ritchie Humphreys y Ian Evatt (el capitán), han jugado en primera división con el Sheffield Wednesday uno y con el Blackpool y el Derby County el otro y los dos forman pareja en el centro de la zaga. En la banda izquierda destaca Gary McScheffrey que jugó con el Birmingham en la Premier. Por último, en la punta de ataque, Marc Richards que jugó con el Blackburn Rovers y Eoin Doyle, que ha llegado procedente de la Scottish Premier League donde jugaba con el Hibernian. Además de ellos, un jugador a destacar es el centrocampista inglés Gary Roberts que se ha convertido en pieza clave del equipo a base de grandes actuaciones y muchos goles. Por último, la joya de la plantilla del Chesterfield, un futbolista que ya está dando resultados en forma de goles es el delantero marfileño pero nacido en Francia, Armand Gnanduillet. Esta nueva perla de la cantera africana de 21 años es todo potencia, músculo y fuerza. Se ha ganado un hueco en el once de Cook ya que sus 193 centímetros de altura le convierten en un jugador referencia en ataque para todos sus compañeros.
La magia de la F.A. Cup
La empresa es difícil, muy difícil pero no es imposible. Los chicos del Daventry saben que pasar a la segunda ronda y haciéndolo ganando antes a un equipo de la League Two es muy complicado. El Chesterfield, semifinalista de la Copa en 1997, quiere volver a vivir tiempos gloriosos y el camino más corto es el de la F.A.Cup, por lo tanto, no dejarán nada al azar en esta primera eliminatoria. Por lo tanto, el entrenador del Daventry, Darran Foster mantiene los pies en el suelo y sabe que también debe pensar en el partido del lunes 11, el partido de vuelta a la realidad, de vuelta a su competición contra el Potters Bar Town.
Desde 1871 y desde aquel Wanderers campeón (equipo de Londres que fue el primer campeón de la Copa), la F.A.Cup nos ha dado historias de hazañas increíbles como la del Daventry. Esta competición que para los equipos más pequeños del país arranca a mitad de agosto es la oportunidad de tocar el cielo para unos y para otros la oportunidad de hacer caja y sobrevivir una temporada más. Un compendio de esto es lo que le ha ocurrido al Daventry este año. Para el entrenador y los futbolistas, la competición ha supuesto la oportunidad de sentirse importantes, de poder disputar un partido de copa en un campo como el del Chesterfield y de entrar en la historia de su club. Para el presidente del club, Ian Humphrey, cada eliminatoria que el equipo ha ido pasando desde la Ronda Preliminar (disputada la primera semana de septiembre) hasta el partido del próximo sábado serán ingresos que permitirán al club sobrevivir varias temporadas sin pasar apuros. En total, después de pasar cuatro eliminatorias, el Daventry habrá recibido como premio unas 10.000 libras esterlinas que para un club tan pequeño, es una cantidad increíble.
Pero, ¿por qué no?, ¿por qué no puede ser? A lo largo de la historia hemos visto como equipos “non-league” se han ganado el cartel de mata-gigantes gracias a eliminar a equipos muy superiores. Seguro que Darran Foster esta semana les habrá hablado a sus chicos del Daventry de aquel Yeovil Town de 1949, que, comandados por su entrenador-jugador Alec Stock, lograron vencer al Sunderland, uno de los mejores equipos del país en aquellos momentos, siendo ellos un equipo amateur. Seguro que les habrá relatado aquel mítico gol de Ronnie Radford que entró por la escuadra y sirvió para que el Hereford eliminara al Newcastle en 1972. Durante esta semana, por la cabeza de los jugadores del Daventry seguro que han pasado las historias de grandes hazañas de la F.A.Cup, el Mansfield, el Blyth Spartans, el Wrexham,… y ellos, impacientes, esperarán hasta el sábado para intentar entrar en la historia de esta competición.
Una competición que desprende tradición y romanticismo, una Copa venerada por todos ya que como decía sir Bobby Robson,” la final de la F.A. Cup es el partido más grande que se puede jugar si exceptuamos la final del Mundial, y es nuestra”. Campos desbordados haga frío o calor, llueva o nieve, la afición lleva a sus equipos en volandas durante los cruciales 90 minutos, saben que es ahora o nunca, celebran un saque de banda, un córner y la locura estalla con los goles, esto es la F.A.Cup, la competición más antigua del mundo, romántica y mágica a más no poder.
Todos los partidos de la Primera Ronda de la F.A.Cup
También te interesará: