La selección Premier de Bélgica, el Standard de 2007 y la Eredivisie

Buscamos los orígenes del éxito de esta generación belga

La selección de Bélgica está de moda después de haber logrado la clasificación para el Mundial de Brasil 2014 tras doce años de ausencia. Por ello analizamos donde se encuentran los orígenes del éxito de esta generación y la búsqueda nos lleva hasta Lieja en 2007, pasando por la Premier League.

Los ‘Diablos Rojos’ son, hoy en día, más ‘Diablos’ que nunca. La Selección de Bélgica que comanda Marc Wilmots ha sellado su pase al Mundial de Brasil 2014 tras más de 12 años de sequía mundialista. En 10 partidos disputados en fase de grupos, los belgas han ganado 8 encuentros y han empatado 2. Ninguna derrota. 18 goles a favor, tan solo 4 en contra.

El técnico belga Marc Wilmots ha conectado, desde su reciente llegada al cargo, con la nueva camada de talentos belgas. Una plantilla que reúne talento, juventud y algo de experiencia formando un equipo temible y, por momentos en los partidos, arrollador e imparable. No importa la zona del campo que estudies en esta Selección. Todos son titulares indiscutibles en sus respectivos equipos y, la mayoría de ellos, futbolistas más que codiciados y perseguidos en el mercado europeo.

Una zaga potente que auna veteranía y proyección, que relaciona expedición y contundencia en el corte y en el juego aéreo con una salida y un trato de balón exquisitos. El centro del campo es sólido y con jugadores complementarios capaces de asumir cualquier rol del trivote que dispone Wilmots: relación de pases, control del esférico, aguante y pausa, manejo del contragolpe… magia y buen juego por todos lados. Todo ello acompañado de un ataque explosivo, rápido, contundente. El juego por bandas es el fuerte de esta Selección. Hombres rápidos capaces de desbordar en estático y correr como flechas en situaciones de contragolpe. En la punta del ataque jugadores físicos y potentes que, no en vano, suman técnica y buen golpeo de balón para batir al portero.

La Premier League y las promesas belgas

Y gran parte de ‘culpa’ del buen momento de los belgas –ocupa la posición número 5 en el ranking de mejores selecciones de la FIFA- la tiene la Premier League. Atendiendo a la última convocatoria de Wilmots para la disputa de los compromisos contra Gales y Croacia se extrae que hasta 13 jugadores pertenecen o juegan en equipos de Inglaterra. La Premier, una de las principales ligas que apuesta por el talento y la juventud, se anticipó a la eclosión de los futbolistas belgas firmando para sus equipos a las actuales sensaciones del panorama europeo.

El Chelsea de José Mourinho es el principal exponente de esta tendencia. Thibaut Courtois, Eden Hazard, Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku pertenecen a los ‘Blues’. El Tottenham de André Villas-Boas le sigue con Nacer Chadli, Jan Vertonghen y Mousa Dembélé. Completan la lista de jugadores belgas que militan en la Premier League: Simon Mignolet (Liverpool), Vincent Kompany (Manchester City), Thomas Vermaeelen (Arsenal), Marouane Fellaini (Manchester United), Christian Benteke (Aston Villa) y Kevin Mirallas (Everton).

El Standard de Lieja de la 2007-2008

[video:http://www.youtube.com/watch?v=euGIblS0qhI]

El trivote del que hablábamos anteriormente lo forman Steven Defour, Axel Witsel y Marouane Fellaini. Como decíamos, tres futbolistas con calidad, gol y buena visión de juego capaces de intercambiar roles y nutrir de balones al ataque.

Pero este tridente no se ha juntado únicamente en la Selección de Bélgica. Son tres futbolistas que se conocen bien y eso se traslada en el campo. Hace ya unos 6 años, en la Jupiler League en su edición 07/08, el Standard de Lieja se alzaba con el título liguero con un equipo lleno de futbolistas muy jóvenes, con ambición y un porvenir más que evidente. Nombres como Diumerci Mbokani, Dante Bonfim, Oguchi Onyewu, Milan Jovanovic, Igor de Camargo… Pero, sobre todo, la piedra angular de ese equipo campeón era el centro del campo. ¿Qué jugadores lo ocupaban? Los mismos que hoy día hacen carburar el juego de la revelación belga. Hablamos de Defour, Witsel y Fellaini. Del Standard de Lieja han salido, como vemos, futbolistas importantes y de renombre que en la actualidad son referencia en los clubes europeos de primer nivel (Oporto, Manchester United, Bayern…). Aquel Standard, como el de hoy en día con Imoh Ezequiel o Michy Batshuayi, se nutría de jugadores de su cantera, formándolos y construyendo cracks de futuro.

El Ajax y la Eridivise, otro ejemplo

Mención especial merece también el aporte de la Eredivisie al conseguir forjar las actuales revelaciones de Europa.

Si el Standard belga ha aportado a la Selección de Bélgica jugadores del centro del campo como Fellaini, Witsel y Defour, el Ajax de Holanda reunió en su plantilla a casi toda la zaga ideal-titular de la actual formación de Bélgica. Vermaeelen, Alderweireld y Verthongen crecieron de la mano del equipo holandés nutriéndose del juego asociativo y de toque.

El PSV también constituye otro ejemplo. Hasta hace bien poco Nacer Chadli jugaba en sus filas, demostrando un desparpajo extraordinario y una técnica y disparo exquisito. Asimismo, la nueva sensación de la Eridivise, que ha sido recientemente convocado por Wilmots, Zakaria Bakkali, forma parte de la disciplina del conjunto holandés desde que en 2008 lo incorporara a sus categorías inferiores. El joven futbolista de 17 años ya ha debutado con la Selección absoluta y se considera una de las joyas del fútbol europeo para los próximos años.

Comentamos finalmente el caso de Mousa Dembélé, actual futbolista del Tottenham Hotspur, que se consagró como futbolista de nivel en el Fulham pero su etapa de formación la pasó en Holanda con el Wilem II y el AZ Alkmaar.

Futbolista destacado

[video:http://www.youtube.com/watch?v=xTpgAc20YPI]

Desde el desembarco de Mark Wilmots al banquillo de la Selección de Bélgica, los futbolistas, a pesar de su gran técnica individual, piensan y juegan como equipo. El preparador belga ha conseguido implantar el espíritu de equipo que, según el mismo, hizo que su generación sobresaliera entre las Selecciones europeos.

Sin embargo, es preciso señalar a un futbolista por encima de todos teniendo en cuenta, no en vano, la brutal formación belga en todas sus líneas del campo. Hablamos de Romelu Lukaku, la sensación en la Premier League. El futbolista propiedad del Chelsea tira del carro en esta Selección aportando goles, carisma, personalidad y fuerza.

El joven futbolista de 20 años firmó por los ‘Blues’ en verano de 2011 por una cantidad de entre 15-20 millones de libras. Lukaku se ganó ese traspaso a base de goles, goles y más goles. Sin embargo, hasta la fecha ningún entrenador que ha pasado por el Chelsea ha confiado en él... Y no será por su pésima aportación. En su cesión al West Bromwich Albion, Romelu firmó 17 goles y repartió hasta 7 asistencias de gol en 35 partidos. De momento, en su nueva cesión ahora en el Everton de ‘Bob’ Martínez, Lukaku lleva 4 goles y una asistencia en 5 encuentros.

Ahora, como decimos, le toca a esta nueva generación de talento belga demostrar que son una de las Selecciones más fuertes del mundo y que pueden hacer un gran papel en el Mundial de Brasil. Quizás pequen de juventud e inexperiencia… El fútbol es fútbol y ellos tienen mucho en sus botas.

También te interesará:

LOS MEJORES EQUIPOS DE BÉLGICA EN LOS MUNDIALES

EL DEBATE: ¿QUÉ PAPEL HARÁ BÉLGICA EN EL MUNDIAL 2014?

Artículos destacados

Comentarios recientes