Bélgica, sus mejores equipos en el Mundial
La selección de moda vuelve a una Copa del Mundo
Bélgica volverá a un Mundial en Brasil 2014, una clasificación que ha hecho justicia al rendimiento ofrecido durante la fase previa por una generación de excelentes jugadores que espera dar que hablar en la cita mundialista. Fue el 17 de junio de 2002 cuando el colegiado sudafricano Peter Prendergast anulaba un tanto a Wilmots que pudo cambiar el signo del campeonato, aquel Brasil-Bélgica fue la despedida. Ahora, 12 años después, el que fuera delantero del Schalke 04 entre otros, busca una segunda oportunidad desde el banquillo.
La selección española y la belga tuvieron varias similitudes hasta el año 2002. Las dos fueron comparsas del campeonato desde Argentina 1978, primera de la larga serie de presencias que las dos selecciones protagonizaron y que en el caso belga finalizó en 2006. Cuando se hablaba de los españoles, el ingenio se convertía en la única alternativa con la que encontrar una explicación al mal fario instaurado en los cuartos de final. Por su parte, muchas generaciones de belgas escucharon sin cesar aquello de: “la de este mundial no es la mejor selección belga de la historia”, recordando tiempos mejores que llevaron al equipo nacional a luchar frente a los mejores.
Uno de ellos ocurrió en 1986, cuando se vivió el gran duelo entre españoles y belgas en los cuartos de final; un momento que todavía sigue recordándose en el país centroeuropeo como el mayor hito logrado por Bélgica en la historia de la Copa del Mundo. Gracias a hazañas como la conseguida en tierra azteca, los Lukaku, Fellaini o Hazard, tendrán que seguir escuchando aquella frase de: “sois buenos, pero Bélgica tuvo mejores equipos”. En sus pies está conseguir llevar la contraria a los aficionados más veteranos.
Y es que aunque ahora recordemos a los Scifo, Ceulemans, o Vercauteren como un excelente equipo que frustró el camino de la España de Miguel Muñoz, lo cierto es que en aquel encuentro de cuartos de final en Puebla los belgas partían con pocas opciones según la crítica y las quinielas. El mundial se había paralizado unas horas antes debido a las dos acciones históricas de Maradona ante Inglaterra: la “mano de dios” y el antológico segundo gol. Eliminadas Dinamarca, Italia y Brasil, pocos equipos podían seguir soñando con el título, uno de ellos era España.
Carlos Bilardo, todavía impresionado por la tensión vivida durante el encuentro del Azteca, deseaba con todas su fuerzas no verse las caras en semifinales frente a Emilio Butragueño; el nuevo talento hispano que había devorado a Dinamarca en octavos. Cuando Leo Van der Elst anotó para Bélgica el penalti que metía a su país entre los cuatro mejores del campeonato, el Doctor Bilardo suspiró: “ahora sí que jugaremos la final”. Y es que con Diego Armando Maradona en estado de gracia sólo hacía falta esperar dos detalles de inspiración para noquear a los belgas, y eso que cuatro años atrás les habían dado un susto en el encuentro inaugural del mundial de España en el Camp Nou; en 1986 Argentina era imparable. Pero a pesar de la derrota, los de Guy Thys podían estar orgullosos de su viaje a México.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=QC4GWUqzobY]
Thys fue un hombre clave en la trayectoria futbolística de su país. Sin llegar a ser un revolucionario del estilo como lo fuera su predecesor Raymond Goethals, el nuevo técnico se convertiría en un padre futbolístico para toda una generación de futbolistas belgas. Su espíritu conciliador y dialogante fue el complemento perfecto para un equipo lleno de impenitentes ganadores. De Guy Thys se decía que bajaba los decibelios del vestuario y aportaba calma en los momentos de máxima tensión.
El camino de la Bélgica de Thys había comenzado a brillar mucho tiempo antes de México, en la Eurocopa de 1980. Bélgica compartía grupo con Italia (la anfitriona), España e Inglaterra. Ya en el debut arrancaron un empate frente a Inglaterra, al mismo tiempo que España se frotaban las manos tras haber iniciado el campeonato empatando con Italia. Al fin y al cabo, los ingleses estaban acostumbrados a patinar en este tipo de situaciones, y jugando un buen partido los Kubala Boys no deberían tener problemas para imponerse a los Pfaff, Gerets o René Vandereycken. Y es que este último futbolista llegó al torneo en el mejor momento de su carrera, y sus actuaciones detrás de los puntas terminaron siendo de vital importancia en la escalada belga en el torneo.
España se hizo un lío en el segundo encuentro. Después de los elogios, el cemento de San Siro y el calor, fueron los peores enemigos de un equipo que debía ganar para seguir manteniendo opciones de llegar a la final. Pero en frente estaba la Bélgica de Thys, que no iba a perder la compostura y que planteó un encuentro de lo más incómodo. Ganaron 2-1 y terminaron jugando la final, cambiado las críticas que habían recibido en los años previos. Aquella Bélgica no faltó a los siguientes campeonatos mundiales, con actuaciones tan decorosas como la de 1986 y 1990, donde sólo un gol de David Platt les dejó fuera en octavos ante Inglaterra.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=QtqiBAg2biw]
El de Brasil será el mundial número 12 para Bélgica. Queda lejano el campeonato de 1930, en el que la expedición contó con 16 futbolistas (también acudieron dos árbitros belgas); jugadores del Brujas, Anderlecht, Malinas o Amberes. Su actuación en el campeonato rozó el ridículo, sobre todo motivada por la contundente derrota 3-0 frente a Estados Unidos en el debut.
Bélgica volvería a estar presente en los dos siguientes campeonatos, y también en 1954. Después una larga ausencia que les alejó en las siguientes décadas a excepción de México 1970 (en su primera experiencia en el país azteca no pasaron de la primera fase ), sellaron la histórica serie de 7 presencias que convirtió a Bélgica en un clásico del campeonato mundial de fútbol. Brasil 2014 será el retorno, y puede que esta vez su presencia no se reduzca a partir en el cartel de representantes del fútbol europeo. Lo comprobaremos dentro de ocho meses.
EL DEBATE: ¿QUÉ PAPEL HARÁ BÉLGICA EN EL MUNDIAL 2014?