Oporto: Tres nuevas perlas en Do Dragao
El conjunto portugués ha inyectado savia joven

El Oporto siempre ha confiado en las jóvenes promesas y esta temporada cuenta con Mangala, Quintero y Josué para prolongar esa política. Los analizamos a fondo antes de su duelo de Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid.
Wanda, una localidad argentina en la provincia de Misiones, ubicada dentro del departamento de Iguazú, es el epicentro de las piedras preciosas. Convertido ya en el principal atractivo turístico de la zona, esa riqueza natural la descubrió accidentalmente por Amalia Bogado, esposa de Victor Enebelo, que sufrió un potente corte en una de sus manos al introducirlas en el arroyo donde deseaba limpiar sus sucias ropas. Con esa muestra grabada tanto en su memoria como en su piel, sus dos hijos, Higinio y Hector Enebelo, no dejaron pasar la oportunidad y basándose en la historia de su familia, exploraron el terreno hasta comprobar la existencia de una mina de piedras preciosas, siendo oficializado por la Dirección de Minas y Geología y nombrada para la posteridad como Selva Irupé. Argentina disfruta y rentabiliza ese lugar mágico que genera perlas con asiduidad y que se ha convertido en un referente para los amantes de este singular mundo.
A miles de kilómetros de allí, en Portugal, el epicentro de las perlas, encontró hace tiempo un hervidero eterno en una mina inagotable que rastrea, examina y analiza cada detalle en busca de sus propios recursos. Han encontrado perlas, diamantes y todo tipo de recursos altamente valorados en un mercado que les exige reinventarse cada temporada pero que nunca acaban de hundir. Este inagotable manantial, otrora campeón de Europa y últimamente competidor firme durante cada campaña, ha vuelto a empezar de cero hace unos meses. Renovó su líder explorador, renovó sus principales mineros y ya empieza a encontrar réditos en forma de nuevas piedras preciosas que examinar, probar, tasar en el mercado y empezar a mostrar al mundo. El Oporto volvió a la Champions y a partir de ahora, la galería de perlas vuelve a funcionar con tres nuevos metales que empiezan a brillar.
MANGALA
[video:http://www.youtube.com/watch?v=Va_6cx9Q3JA]
Son decenas la de clubes que ahora reorganizaron sus premisas de mercado y examinan desesperadamente cada metro en búsqueda de una especie más revalorizada que nunca: el central. Y dentro de esa lista de zagueros con futuro que levantan interés en todos los gigantes europeos y que tarde o temprano acabará encandilado por algún contrato irrechazable, se insertó hace tiempo con méritos propios, el congo-francés Eliaquim Mangala. De familia congoleña, diseñado en suelo belga y curtido en la cantera del mejor Standard de Lieja de los últimos años (el de Fellaini-Witsel-Defour-Benteke...), fue una de las grandes inversiones rentables del Porto, que lo fichó hace más de dos años en silencio por apenas 6,5 millones de euros. Cómo sería ya su caché que hoy, aun con 22 años y ya establecido en la élite, ese valor se quintuplicaría. Zaguero zurdo, notabilísimo aspecto físico, corpulento, enérgico, fuerte y de gran agilidad en sus piernas, lo que le hacen ser rápido para movimientos bruscos y para correr hacia atrás, por lo que ni mucho menos es duro de cintura y le cuesta muy poco acometer carreras en velocidad ante rivales. Su reacción, tanto mental como física, es inmediata, algo que le aporta solidez y mucha intensidad constantemente a su trabajo, siendo interesante de igual manera su estatura y dominio del juego aéreo por envergadura. Su mejora evidente se muestra en salida de balón donde, a pesar de no tener desplazamiento en largo, algo que debe mejorar, sí toma responsabilidad en conducción para ayudar en transición como primera línea de pase. Asume galones, es el nuevo líder defensivo y su impronta queda evidenciada en cada partido del campeón luso. El central a fichar.
JOSUÉ
[video:http://www.youtube.com/watch?v=fvcPg5X7cu4]
Una vez más, parece que en Do Dragao han sabido mejorar adecuadamente con interesantes proyectos a los que pulir. Talento, improvisación técnica y una creciente influencia ofensiva en un chico que ha tenido que rodar ya muchos kilómetros y sufrir ya muchas decepciones, para empezar a conseguir los réditos deseados en una carrera que ahora sí le abre las puertas de par en par como su capacidad reivindicaba. Se trata de un interior zurdo con una pegada potente y de precisión tanto a balón parado, donde tiene una de sus principales especialidades, como para ayudar en transición ofensiva. Mucha técnica individual, capacitado para desbordar, con predisposición constante a dejarse caer por zonas de mayor influencia ofensiva, un notabilísimo desplazamiento en largo y mucho atrevimiento para guardar la pelota con calidad. Lee bien sus llegadas al área desde zona algo más retrasada, no le importa ser iniciador de ataques siendo el jugador que inicie la salida de balón si fuera necesario y es capaz de ejercer diferentes roles dentro de esa línea medular donde puede adaptarse a cualquier posición. Primeras premisas, primeras sensaciones positivas y primeros elogios para un chico de 23 años, con experiencia en primer nivel y que ha ido mejorando todas las grandes perspectivas que se generaron siendo el dorsal ‘diez’ de las categorías inferiores lusas. Pese a criarse en su propia cantera, el Porto decidió cederlo hasta seis veces a clubes menores e incluso probó en el VVVenlo, pero su pasada campaña en el equipo revelación luso, el Pacos Ferreira, donde su hoy técnico (Paulo Fonseca) le supo explotar, le abrió los sueños. Suma tres goles este año, lanza todo a balón parado (incluso penaltis) y ya ha logrado entrar en las listas de convocados para la selección por lo que podríamos verlo en Brasil 2014.
QUINTERO
[video:http://www.youtube.com/watch?v=uJJQ7PJcs2w]
Cuando uno disfruta como disfrutamos con el líder ‘cafetero’ del último Sudamericano Sub 20, es difícil buscar explicaciones a la falta de minutos o continuidad estelar del creativo en un club trampolín como el Pescara. El talentoso y técnico enganche colombiano, estrella absoluta de esta generación que encandiló hace meses a nivel continental (marcó 5 goles y rompió partidos él solo), es la gran perla de su país y la gran reinversión del Porto este verano. Más experto, con mayor convicción y siendo consciente de la fortaleza de su talento, que incluso ha reclamado ya José Pekerman con la selección absoluta, el antioqueño ofrece soluciones, ritmo, desborde interior y soluciones prácticas en momentos de necesidad, lo que le convierte en referencia absoluta para ser uno de los nombres del campeonato portugués y una de las grandes atracciones cada semana de Champions League. Pese a ser su primera temporada en suelo luso, la fe de su equipo en él es máxima, partiendo desde posiciones interiores más retrasadas, casi en iniciación de jugada, pero teniendo muchísimo protagonismo y actividad. Viene de varios partidos a gran nivel y el fin de semana pasado se inventó la jugada del penalti que rompió el partido a favor del Oporto. Una muestra de capacidad individual con arrancada interior que desarboló rivales y que nadie pudo frenar. Liderazgo, convicción, talento creciente y una perla más en un interminable contexto de oro pulido.
También te interesará:
JACKSON MARTÍNEZ, EL GOLEADOR DESNUTRIDO
LOS 10 MEJORES FICHAJES JÓVENES 2013-2014
EL DEBATE: ¿CUÁL ES EL MEJOR JUGADOR DEL PORTO?