Isco tras los pasos de Hierro y Juanito

Podría ser el cuarto malacitano que juega un partido oficial con España

Isco podría jugar su primer encuentro de competición oficial con la selección española en caso de disputar minutos ante Finlandia, de producirse esta circunstancia, el futbolista del Real Madrid se convertiría en el cuarto malacitano que lo consigue tras Fernando Hierro, Juanito y Migueli Ramos.

Isco está firmando un buen inicio de temporada con su nueva camiseta. Los goles le han concedido un protagonismo especial en los primeros pasos del nuevo proyecto de Carlo Ancelotti, y su buen estado de forma podría provocar que Vicente del Bosque decidiera darle la alternativa por primera vez en un encuentro oficial de la selección el próximo viernes, cuando el equipo nacional se enfrente en el Estadio Olímpico de Helsinki a Finlandia.

Isco es uno de los mejores exponentes de la escuela andaluza, una tierra que a lo largo de la historia ha ofrecido grandes jugadores que nutrieron la base de los grandes clubes de la liga y también de la selección. Sin embargo, no son demasiados los futbolistas nacidos en la provincia de Málaga que que llegaron a ser internacionales, y menos todavía los que pudieron representar a España en competiciones de carácter oficial. Isco podría entrar en un selecto club que componen los siguientes jugadores:

Fernando Hierro, 60 partidos de competición oficial

El perfil futbolístico del de Vélez-Málaga no tiene nada que ver con el de Isco. Hierro era un jugador que a lo largo de su carrera fue retrasando su posición en el campo para terminar convirtiéndose claramente en un elemento de contención. Atrás quedaron aquellas primeras apariciones en la élite en las que exprimió de forma notable la llegada al área. Su jerarquía le llevó a capitanear al Real Madrid y a España, y a ser considerado un auténtico líder del vestuario.

Excelente en los cambios de orientación y un maestro del pase largo, Hierro sólo tuvo un punto negro en su trayectoria; la agresividad que mostraba en ocasiones se situaba al filo del reglamento, y cuando los años y las lesiones le hicieron perder parte de potencial, sus acciones contundentes ayudaron a que su imagen quedara ligada a la de un futbolista bastante antideportivo.

Debutó con la selección española en el estadio de Riazor en un amistoso frente a Polonia. Era septiembre de 1989, y sólo un mes después Luis Suárez le daba la alternativa en un encuentro oficial frente a Hungría. Sus grandes momentos llegaron más tarde, cuando un gol suyo clasificó a España para la Copa del Mundo de 1994 y una gran actuación ante Suiza (con gol incluido) permitió a la selección meterse entre las ocho mejores de ese mismo campeonato.

Sus 89 encuentros como internacional posibilitan que siga ocupando un lugar de privilegio en la lista histórica de presencias con la selección, es décimo, aunque Andrés Iniesta le igualará y probablemente le superara esta semana. Si excluimos los amistosos, Fernando Hierro suma 60 encuentros oficiales; es el líder absoluto entre los jugadores malacitanos.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=NeuVaBKs3xg]

Juanito, 14 partidos de competición oficial

La triste derrota ante Alemania Federal el 2 de julio de 1982, significó el adiós de Juanito a la selección española. Aquel campeonato del mundo se llevó muchas cabezas por delante, entre ellas la del polémico futbolista del Real Madrid cuya trágica muerte, diez años después de su despedida de la selección, conmocionó al fútbol español. Juanito disputó su primer encuentro oficial como internacional en el Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla en 1976. El rival fue Yugoslavia, un equipo que quedaría unido a su trayectoria a partir del 30 de noviembre de 1977, cuando Juanito recibió un botellazo en el partido bautizado como “la batalla de Belgrado”.

Su salida del campo (acompañado del periodista José María García y su célebre chubasquero) es parte de la historia de la selección. El gesto de Juanito, tan inapropiado como espontaneo, dio la vuelta al mundo. Juanito protagonizó innumerables desencuentros con la federación española. En la gira por Sudamérica que la selección inició al término de la temporada 1980-81, el futbolista fue el gran elemento discordante del grupo, y en muchas ocasiones se especuló con su exclusión definitiva del grupo. Juanito sumó 14 encuentros de competición oficial, una cifra que a priori no debería suponer un obstáculo para Isco. El de Benalmádena podría tenerla a tiro en breve.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=xCnnYghZO3s]

Migueli Ramos, 2 partidos de competición oficial

Un auténtico mito de fútbol malagueño, no confundir con el “Tarzán” Migueli (Ceuta, 1951). Fue el primer jugador del CD Málaga que defendió los colores de la selección española. Ladislao Kubala hizo que debutara en 1972 ante una Irlanda del Norte en la que se alineaba Pat Jennings en la portería y George Best, que fue seguido y marcado insistentemente por el toledano Benito.

La selección llegaba en medio de un ambiente de euforia deportiva en el país, ya que pocos días antes Paquito Fernández Ochoa había conquistado la medalla de oro en el especial de Sapporo 1972. Eran tiempos en los que el fútbol podía pasar a segundo plano ante un acontecimiento deportivo que en la época podría calificarse de milagroso. Empatando a uno y con buenas críticas debutó Migueli Ramos, que repetiría presencia tiempo más tarde ante Grecia, en esta ocasión ante su público de La Rosaleda.

Artículos destacados

Comentarios recientes