El peligro de la previa en la Liga de Campeones

Varios equipos que partian como favoritos cayeron en la fase previa

La Real Sociedad y otros clubes de las grandes ligas inician su andadura en la fase previa de la Liga de campeones; el objetivo de todos ellos es poder estar entre los 32 mejores equipos del continente y formar parte del grupo de elegidos del fútbol europeo, en una competición en la que se reparten suculentos premios y que constituye una fuente principal de ingresos, pero llegar a ella no es tan fácil como a priori podría pensarse, ya que muchos equipos de ligas como la española, la alemana o la italiana se despidieron antes de hora en la historia, y no pudieron llegar a la fase de grupos. Les mostramos algunos de los fracasos más sonados en la previa de la Liga de Campeones...

MALLORCA (1999-2000)

Nadie hubiera pensado que aquel equipo que el argentino Mario Gómez heredó de su compatriota Héctor Cúper, pasaría problemas frente al desconocido equipo noruego del Molde. El Mallorca se había clasificado con solvencia a la Liga de Campeones con una flamante tercera posición en la liga. Además, terminaba de perder la final de la última Recopa de la historia frente a la Lazio de Roma en Birmingham, por lo que era un equipo temido, del que se esperaba una gran actuación en su debut en la mejor competición del continente. Tras un peligroso empate a cero en el partido de ida, un gol del serbio Jovan Stankovic dejaba en ventaja al conjunto “bermellón”, pero a falta de seis minutos, el colegiado Stefano Braschi decretaba un penalti que Lund no perdonaba (3:40 en el vídeo). El primer encuentro europeo de la historia de Son Moix se convertía en una auténtica pesadilla; el Mallorca no jugaría la Champions.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=7f4mEiDFVmo ]

OSASUNA (2006-07)

En Mayo de 2006, el estadio del Club Atlético Osasuna se transformó en un adelanto de las fiestas de “San Fermín”. La afición rojilla celebraba la mejor temporada de la historia de su equipo, un año que tuvo justo premio con la clasificación para disputar la fase previa de la liga de campeones. Pero si dura fue la experiencia mallorquinista, el destino no iba a ofrecer un destino mucho mejor para Osasuna. Un durísimo sorteo le emparejó en la previa con todo un ex-campeón de Europa, un conjunto que comenzaba a codearse de nuevo con la élite europea, el Hamburgo.

Los del “cuco” Ziganda dieron la cara, pero un nuevo empate a uno en su estadio les condenó a disputar la Copa de la UEFA, donde por cierto, tuvieron una actuación fantástica, quedándose a las puertas de jugar la final.

PARMA Y CHIEVO VERONA

Hace tiempo que el Parma no aparece por la máxima competición europea, pero su experiencia en las dos últimas ocasiones que lo hizo fue realmente traumática. En la temporada 1999-2000, llegaban a la previa como vigentes campeones de la Copa de la UEFA y con un equipo lleno de figuras:Buffon, Thuram, Dino Baggio, Cannavaro, Ariel Ortega...el Glasgow Rangers puso fin a su camino en la competición, pero la historia se repitió dos años más tarde ante el sorprendente Lille, que consiguió clasificarse por primera vez a una liguilla a costa de dejar en la cuneta a uno de los favoritos italianos.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=hq4DFkMI-kU ]

El escándalo de las apuestas en 2006 abrió las puertas de la Liga de campeones al Chievo Verona, pero el equipo dirigido por Luigi Delneri fue sorprendido por el Levski Sofia en la ronda previa. Fue un golpe inesperado y un nuevo fracaso para un representante del fútbol transalpino.

Otros grandes que en su día reinaron en la competición como el Ajax de Amsterdam (eliminado en la previa en varias ocasiones), el Inter de Milán (2000-01), o el Borussia Dortmund (2003-04), también sufrieron en sus carnes la dureza de este crudo sistema de competición, en el que el trabajo y la planificación de toda una temporada puede venirse abajo. Curioso fue el caso del Everton de David Moyes en el año 2005; fue la primera y única ocasión en la que un país presentó cinco equipos en la Liga de Campeones. La victoria del Liverpool el año anterior obligó a hacer una excepcional repesca, que no excluyó a sus vecinos de Goodison Park de la previa de la Champions. Los ingleses tuvieron mala suerte en el sorteo, y tuvieron que enfrentarse al poderoso Villarreal español, que les ganó en su estadio y ante el que no pudieron hacer nada los Arteta y compañía en la vuelta celebrada en El Madrigal.

El peligro de la previa de Champions, con muchos equipos que tuvieron que vivir una realidad para la que no estaban preparados; la Real Sociedad no deberá vender la piel del oso antes de cazarlo, y tendrá que ganarse en el campo el derecho a jugar con los mejores equipos europeos.

EL DEBATE: ¿LOGRARÁ LA REAL SOCIEDAD SUPERAR LA ELIMINATORIA CONTRA EL LYON?

Artículos destacados

Comentarios recientes