Rumbo a Brasil 2014: Los 5 partidos clave del viernes

Los encuentros decisivos de la jornada

Si algo le queda al fútbol de romántico, si algo le queda al fútbol de colores, si algo le queda al fútbol de pasiones eternamente defendibles, es por días-noches-madrugadas como la de este viernes. Europa se pone en juego para ir encarrilando ya de manera evidente las firmas en los pasajes mundialistas, América toma definitivamente el pedal de aceleración en busca de sus igualadísimos cupos y África se hace hueco pensando en una cita planetaria que para ellos les queda aún más lejana en progresión previa. Pero todos, sea el escenario que sea, vuelven a sentirse partes de una identidad que les llegó por bandera, no por elección, un añadido intangible que multiplica las pulsaciones en jornadas hiperactivas como las de hoy. Rían o llores, disfruten o decaigan, seguro que usted también tiene un color al que animar este fin de semana. Para aclarar el panorama, estos son los cinco ‘imperdibles’ que recuperarán esas sensaciones. No lo olvide, usted también pertenece al último bastión romántico del fútbol mundial…

Argentina-Colombia (00:05)

Sí, allí donde hace solo unos días Newells Old Boys festejaba la noche más gloriosa de sus grises últimos años y allí donde no tardarán en reactivar su moral con un Clausura argentino que ya rozan, la FIFA impidió jugar a Argentina. Messi lo había pedido formalmente. Solicitó a la AFA y a Grondona que el parido ante Colombia, siendo especial y atractivo, se disputara en Rosario, en su ciudad natal, algo que le ayudaría entre otras cosas a familiarizarse más con los suyos y con una sociedad futbolística argentina que nunca le puso unos colores ni una afición real. Pero, evitando que os entre la risa, el organismo rector del fútbol mundial constató que el Estadio Marcelo Bielsa no reúne las condiciones necesarias para albergar un partido premundialista. Lo siento, no lo comprendo. Una vez sabido esto, será en el Monumental pero no faltarán alicientes. Desde un Messi lesionado que forzará, hasta un Falcao recién traspasado como estrella mundial y el recuerdo eterno de los tres penales errados por Palermo o la goleada mítica de los ‘cafeteros’ (0-5) en ese mismo escenario hace casi dos décadas. Alicientes todos. Si la albiceleste gana, será selección de Brasil 2014, aunque a costa de complicar muy mucho a los de José Pékerman. Sí, justo enfrente estará el que fuera DT argentino en 2006, convertido ahora en ‘salvador’ colombiano. Imperdible.

Bélgica-Serbia (20:45)

Es día de la generación de moda en el fútbol europeo. Una nueva ocasión para disfrutar de la más esperanzadora de las camadas que se han unid en el fútbol internacional durante los últimos años. Asaltando los mejores equipos y las mejores ligas continentales, Bélgica encontró estabilidad tras décadas de argumentos falsos e inviables para encontrar éxito. Hoy tiene seguridad bajo palos (Courtois), fortaleza defensiva (Kompany,V.Buyten, Vertonghen…), creatividad (Hazard, Mertens, De Bruyne, Dembelé…) y encontró el gol ‘colonizando’ a dos africanos que rompieron cualquier previsión rematadora este curso (Lukaku-Benteke). Argumentos contrastados que por fin responden a lo que de ellos se espera y que les coloca líderes de su grupo para soñar con un regreso a la fase final mundialista pero que, por otra parte, no les permite ningún error ante la cercanía y equilibrio de Croacia (que juega ante Escocia y que está igualado a puntos), lo que siempre será la amenaza para quedarse en un premio secundario al estar posiblemente obligado por el play-off de ‘repesca’. Para evitarlo, hay suficientes detalles que deberían mantener el estatus de ‘moda’ en los belgas.

Portugal-Rusia (21:45)

Si hay una selección que haya sufrido para clasificarse a todas las fases finales (europeas o mundialistas) en los últimos tiempos, esa es la selección portuguesa. Una aureola de sobrevaloración de ciertos jugadores que, sin embargo, siempre les hace muy competitivos cuando ya están en escenarios de peso. Lejos de conseguir esa misma motivación y rendimiento previamente, otra vez los lusos de Paulo Bento están obligadísimos por las circunstancias. Y Rusia es especialista en todo lo contrario. Sabe lo que es ganar a su rival a domicilio hace apenas unos años y lideran un grupo (pese a llevar dos partidos menos que el resto, lo que les aclara muchísimo el panorama) donde Israel puede increpar a los ibéricos. Si los ex soviéticos repiten heroica en Lisboa, estarán prácticamente en Brasil 2014.

Rep.Checa-Italia (20:45)

Debatir sobre la nueva versión italiana que nos ha conseguido renovar conceptos casi ancestrales, llevaría largas horas de análisis, pero lo que es irrevocable, es que Cesare Prandelli entendió que tocaba hacer cambio generacional progresivo. Ante los checos este viernes, no dará ningún paso en esa línea, porque sus cálculos están muy claros ya que “ganando, estamos en Brasil 2014”. Por ello, prima el resultado y eso, aunque pueda sonar sensato en Italia, será una de las primeras ocasiones en las que aparezca como clave en la era del seleccionador. Gestionar esa posibilidad de aclara el panorama justo cuando en apenas una semana estará igualmente forzado a competir por la Copa Confederaciones, conlleva un ejercicio mental complicado. Si le añadimos que los checos solo pueden pensar en ganar para alimentar sus esperanzas de alcanzar al menos la posible plaza de ‘repesca’, la cita de Praga se antoja intensa. Esa palabra, no rima con Balotelli, que será nuevamente protagonista del ataque transalpino.

Letonia-Bosnia (18:30)

Es osado colocar un partido de los catalogados ‘serie b’ como uno de los más atractivos de la jornada, pero si observamos su trasfondo, no puede ser más apetecible. Una selección con nada que perder llena de jugadores semi-desconocidos que dan todo por abanderar de la mejor manera posible sus colores jugando ante su público (los letones), seguramente no sea argumento de peso, pero justo enfrente estará una creciente y progresiva Bosnia que lucha contra los elementos para estar en la que será la primera fase final de cualquier torneo internacional en toda su historia. En esa tremenda lucha de los Balcanes, los bosnios se han posicionado muy bien, pues lideran su grupo. Ganando, los pupilos de Susic, tendrían muy cerca esa heroica impensable hace solo unos años, aunque premiaría el trabajo silencioso de una selección que viene empujando con moral y argumentos en las últimas fases previas (quedó fuera en varios delos últimos play-off definitivos). Como primer plato de la jornada futbolística, difícil encontrar un inicio tan romántico.

Artículos destacados

Comentarios recientes