El coladero de Bielsa

Prueba con defensa de cinco para cortar la sangría

Los problemas defensivos del Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa han sido una de las claves por las que el conjunto rojiblanco se encuentra tan lejos esta temporada del nivel ofrecido en la pasada. El cuadro vizcaíno se enfrentará el lunes al Sevilla en el campeonato de liga, un partido donde encajar un tanto supondría que los leones igualaran su registro de goles recibidos en la pasada campaña (52), aunque con el añadido de que todavía restan 9 jornadas para la conclusión del campeonato.

Marcelo Bielsa probó el pasado lunes una defensa compuesta por tres centrales para enfrentarse al Granada. El experimento no salió mal del todo ya que el Athletic sumó tres puntos vitales en su lucha por la salvación, pero habrá que estar atentos a las últimas jornadas del campeonato para comprobar definitivamente si la decisión es válida para poner freno a los desquiciantes números defensivos que han ahogado las opciones de estar en la parte alta de la tabla del Athletic. La situación es difícil para Marcelo, y parece que el vestuario se le marchó definitivamente de las manos tras las dos finales perdidas a final de la pasada campaña; la filtración del discurso que dirigió a sus jugadores tampoco ayudó en la estabilidad del club.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=bWWYPGNTIpM]

Los números no engañan, y los de Bielsa son actualmente el tercer equipo más goleado de la liga. Sólo superan a los dos últimos de la tabla clasificatoria: Deportivo de la Coruña y Mallorca. Comparando la presente campaña con la anterior, la estadística también ofrece un duro golpe para el Athletic, ya que en la jornada 29 de 2011-12 llevaban once goles menos en contra.

Es la peor temporada en este parámetro del club desde que en el campeonato de liga se llega a la jornada 29 (1950-51). Nunca encajó tantos goles en este mismo número de encuentros. Y por último ofreceremos el dato definitivo, el que Marcelo Bielsa tratará de evitar a toda costa para que la temporada no pase a los anales de la historia como una de las más bochornosas de la historia. Si sus hombres encajan 15 goles en los encuentros que restan, igualarían el récord absoluto del club en cuanto a goles recibidos se refiere, que está situado actualmente en 66.

Marcelo Bielsa no termina de encontrar una solución al problema, y el cambio a la línea de cinco en defensa puede hacer que el equipo consiga mayor estabilidad. Esta modificación no es nueva ya que al principio de la pasada temporada Bielsa ya la probó: en la jornada 5 el Athletic perdió 1-0 en La Rosaleda frente al Málaga con Ekiza, Gurpegui y Javi Martinez en defensa. A la semana siguiente tampoco hubo suerte frente al Villarreal, con el que se empató a uno y nuevamente se repitió la misma formación, esta vez con Ekiza, Amorebieta y Gurpegui. Posteriormente los éxitos del equipo llegaron con dos centrales atrás, actuando indistintamente en el centro de la zaga Javi Martinez, Amorebieta, San José o Ekiza.

Desde que el “Loco” Bielsa llegó al banquillo del Athletic, su equipo ha demostrado ser el peor defensivamente de toda su carrera. Los de San Mamés promedian 1.42 goles en contra por partido. La comparación con los clubes o selecciones precedentes que el argentino entrenó ofrece una preocupante lectura. La selección chilena de Bielsa no llegaba al gol en contra por partido (0.74), con Argentina sus números fueron peores (1.25), en el Espanyol estuvo muy poco tiempo, pero tampoco ofrece una estadística tan mala como en Bilbao (1.33). Finalmente en México vivió siempre por encima del gol por partido pero nunca como en las dos últimas temporadas, al igual que en Vélez. Su mejor promedio estadístico al frente de un club tuvo lugar en Newell ´s Old Boys (0,72 goles por partido en contra)

La propuesta actual no es nueva tampoco respecto a la carrera anterior de Bielsa. En Chile solía jugar con tres defensas, aunque el equipo destacaba por la permuta constante y un juego muy dinámico. Para encontrar un precedente que se adapte mejor a la idea que puede tener Marcelo para intentar poner fin a los problemas, podemos encontrarlo en su etapa argentina. La línea de tres fue utilizada con defensas puros como Ayala, Samuel o Pochettino secundando a los carrileros. Esta táctica fue empleada por ejemplo en la Copa del Mundo de 2002 con un resultado muy pobre de la albiceleste.

Estaremos atentos a la evolución táctica de este Athletic de Bilbao que aspira a terminar la temporada poniendo freno a la caótica situación defensiva que el equipo ha vivido desde principio de temporada. Los números de momento son su peor enemigo.

Artículos destacados

Comentarios recientes