Xavi Hernández y el sistema de las lesiones selectivas
El centrocampista está eligiendo los partidos en los que se considera necesario
Xavi Hernández volverá al once titular de España para el partido contra Francia después de haberse recuperado de los problemas físicos que le impidieron estar contra Finlandia. Una nueva demostración del método que está siguiendo el centrocampista del Barcelona para medir sus esfuerzos y poder rendir al máximo nivel en los encuentros más importantes.
La búsqueda de la eterna juventud es inherente al ser humano. Dónde y cómo encontrarla es el problema. Unos hablan de una fuente legendaria que devolvería la juventud a quien se bañara en sus aguas. Otros, más pragmáticos, aseguran que la proteína SIRT3 es la que frena el envejecimiento. Dorian Gray encuentra en su retrato la clave para mantenerse joven para siempre, mientras que Peter Pan tan sólo tuvo que mudarse hasta una isla que se encuentra al girar en la segunda estrella a la derecha, volando hasta el amanecer para ser un niño eternamente. Cada uno utiliza su propio método, aunque ninguno ha demostrado ser efectivo hasta ahora. Xavi Hernández tampoco está exento de esta persecución de la juventud eterna y tiene su propio método.
Con 33 años recién cumplidos, Xavi Hernández es consciente de que su mejor época ha pasado. Lejos quedan los tiempos de ese novato que salvó a Louis Van Gaal de la destitución con un gol de cabeza ante el Valladolid. Afortunadamente para Xavi, los pilares de su fútbol no son los músculos y los pulmones, perecederos en el tiempo, sino el cerebro y la imaginación. Su fútbol continúa en plena forma. Su físico, por el contrario, se agota. Desaparece poco a poco entre molestias, lesiones y tirones; y unos insistentes problemas en el soleo de los que no logra escapar pese a los constantes tratamientos a los que se somete.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=QNcA9wQo1j0]
Lastrado por la edad, Xavi sabe que afronta los últimos años de su carrera y por ello ha desarrollado su propio plan para encontrar la juventud eterna: medir sus esfuerzos. Conocedor de que su físico no le permite combatir en todas las batallas, ha decidido seleccionar las guerras más importantes, las decisivas para el Barcelona y la Selección española. El de Terrasa lleva tiempo aplicando este plan, pero ha alcanzado su máxima expresión después de la disputa de la Eurocopa 2012. De hecho, en Ucrania y Polonia se pudo ver como limitó al máximo sus esfuerzos y no desplegó todo su potencial hasta la final. Al no existir un próximo partido para el que tuviera que reservarse, Xavi rompió sus cadenas y dio una exhibición ante Italia. El desenlace de aquello ya lo conocemos. España se proclamó campeona de Europa goleando en la final.
Esta temporada 2012-2013, Xavi Hernández está siguiendo el mismo plan con el Barcelona. Selecciona los partidos en los que más se le necesita y orienta su preparación para alcanzar un pico físico en el momento preciso. Así lo hizo para liderar la remontada histórica ante el Milan. El catalán estuvo más de dos semanas alejado de los terrenos de juego, regresó para ganar por 4-0 a los rossoneri y firmar la clasificación para los cuartos de final, y volvió a marcharse para descansar de nuevo ante el Rayo Vallecano, alegando una recaída en sus molestias en el bíceps femoral de la pierna derecha. Llegó, vio, venció y descansó. Sin embargo, la exigencia del calendario le presenta un nuevo partido decisivo tan solo dos semanas después de la remontada ante el Milan, aunque no con la camiseta del Barcelona, sino con la de España.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=m_WqHnnwcbo]
La Selección española afrontaba esta semana dos partidos decisivos para lograr la primera plaza del Grupo I y, por lo tanto, el pasaporte directo para el Mundial de Brasil 2014. El primero de ellos fue el viernes contra Finlandia. Terminó con empate 1-1 y Xavi no jugó. El segundo, será este martes 26 en París y contra Francia. Ese es el partido que Xavi ha elegido jugar. Ese es el partido en el que se considera necesario. Pese a que no jugó por lesión el último partido oficial de su equipo y podría haber rechazado viajar con España, Xavi ha solicitado estar con la Selección exclusivamente para poder disputar ese encuentro decisivo contra los franceses, en el que estará en juego el liderato del grupo de clasificación.
“Seguro que Xavi, los técnicos y los médicos de la Federación toman la mejor decisión, el jugador sabe cómo está la lesión y hacia donde puede evolucionar“, señaló el Barcelona después de que Del Bosque incluyera a Xavi en la convocatoria para los dos encuentros internacionales. La primera respuesta de coherencia que se recibió desde la concentración de la Selección fue el anuncio de que el catalán no estaría ante Finlandia y así fue. Contra Francia, por el contrario, no faltará. Pese a que Del Bosque ha asegurado que no se forzará a nadie a jugar en París, el centrocampista catalán es incapaz de faltar a ese encuentro. Sabe que se le necesita. Una nueva prueba del método que ha elegido Xavi Hernández en su búsqueda de la juventud eterna. Y si le falla siempre le quedará la opción de girar en la segunda estrella a la derecha y volar hasta el amanecer.