El Málaga rompe la tendencia

Es el cuarto equipo español, más allá de Barcelona y Real Madrid, que alcanza los cuartos de Champions en diez años

El Málaga rompe la tendencia del fútbol español y logra alcanzar los cuartos de final de la Liga de Campeones junto a Barcelona y Real Madrid, algo que tan sólo habían logrado tres equipos españoles durante los últimas diez años.

En los cuartos de final de la Copa de Europa estarán otra vez el FC Barcelona y el Real Madrid. Otra vez los dos equipos más poderosos de España y dos de los más temidos en toda Europa prolongan su lucha por la hegemonía del fútbol mundial. Sin embargo, esta vez se han encontrado con un inesperado compañero de viaje. Un equipo empujado por la ilusión y el impresionante apoyo de su afición: el Málaga. El conjunto de Manuel Pellegrini consiguió ganar el partido contra el FC Porto, remontando la eliminatoria de manera espectacular después de que en el encuentro de ida el conjunto portugués lograra una renta de 1-0.

Los de Manuel Pellegrini, conscientes de lo difícil del reto y de que se encontraban ante el partido más importante de su historia (ahora tendrán dos más), superaron las dudas iniciales y buscaron sin miedos ni complejos el pase a la siguiente ronda de Champions League, que supone un premio enorme a todo el esfuerzo de unos jugadores, muy experimentados en muchos casos, que están plenamente involucrados en este ilusionante proyecto deportivo del equipo de 'La Rosaleda'. El sueño se hizo realidad y eso significa que los malacitanos se convierten en el cuarto equipo español que logra colarse en cuartos de final de la Liga de Campeones junto a los todopoderosos Real Madrid y FC Barcelona en la última década.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=TSKnr_y0QNw]

Han sido muchos los equipos que han intentado seguir la estela de los dos grandes de España y pocos, muy pocos, los que lo han conseguido. Desde la temporada 2002/03 y hasta ahora sólo Valencia CF (en dos ocasiones), Deportivo de La Coruña (temporada 2003/2004) y Villarreal (en las ediciones de 2005/2006 y 2008/2009) han conseguido pasar a los cuartos de final de esta competición tan prestigiosa y atractiva tanto deportiva como económicamente.

El Málaga ha roto esta tendencia, evitando que otra vez se quedaran solos los equipos más potentes de España, acostumbrados a mostrar su superioridad y su hegemonía no sólo en la competición doméstica sino también en Europa. Parece que esta competición no está hecha para equipos 'humildes' como el Málaga (no en materia económica), conjuntos que muchas veces pecan de inexperiencia, aunque este no es el caso, porque en la plantilla de Pellegrini hay jugadores como Demichellis, Toulalan, Joaquín, Baptista o Saviola que tienen muchos minutos en competiciones europeas. Al final de la jugada son siempre los mismos equipos los que llegan a las finales y los que vuelven año tras a año a copar las portadas de los periódicos en su lucha por la Champions League, pero el Málaga pretende evitarlo.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=P23EL1kA5hw]

Es esperanzador que equipos como el Málaga sean los que van avanzando sin oposición (o con oposición pero dando espectáculo y protagonizando remontadas) en todas las fases de la Champions League. Y, por supuesto,, más todavía si sobrevive hasta plantarse en la final, como hizo el Valencia en las ediciones de 2000/2001 y 2001/2002. Eso sí que sorprendió. Eso sí que generó expectación, la misma expectación que está despertando el Málaga en Europa y la que podría despertar si lograra el pase a la siguiente ronda.

El Málaga rompe registros y tendencias en esta competición parece no estar hecha para los 'pequeños', pero que de vez en cuando nos regala gestas como la que se vivió en La Rosaleda. Logros como los del conjunto malacitano son los que de verdad ensalzan a una Liga cada vez más canibalizada por Real Madrid y Barcelona. El Málaga permite sonreír al fútbol español, pero no debería ser una excepción, sino una costumbre, como lo era antes de que la bicelafía dominara con crueldad la Liga BBVA. Como lo era cuando España tenía la mejor liga del mundo.

EL ANÁLISIS DE LOS POSIBLES RIVALES DEL MÁLAGA EN CUARTOS

Artículos destacados

Comentarios recientes