Serie A: Anelka, Rocchi, Saha… y los números irracionales
Los veteranos vuelven a estar de moda en Italia

La Serie A vuelve a demostrar que es un torneo en decadencia con la apuestas por los jugadores veteranos que han realizado los grandes de Italia durante el mercado de invierno. Anelka, Rocchi y Saha son la prueba de la demencia que atraviesa el Calcio.
No existe una notación universal para indicarlos, no constituyen ninguna estructura algebraica y no serían comprendidos por la mitad del planeta. Los números irracionales son elementos de la recta real que no pueden expresarse mediante el cociente de dos enteros y se caracterizan por poseer infinitas cifras decimales no periódicas. Se constituye de cifras imaginarias puras, lo que siempre genera confusión para aquellos que miramos lo matemático con enormes debilidades de comprensión. Pero llevado al fútbol, las estadísticas y registros son mucho más llevaderos. Hablan de traspasos, fichajes, cesiones o contratos con una facilidad innata, sobre todo allí donde la falta de salud financiera ha obligado a recomponer cualquier filosofía deportiva. Italia encabeza ese monopolio donde las dificultades económicas han generado, en apenas unos meses, una renovada idea del mercado de contrataciones, saltándose cualquier intento de unificación de criterios.
Una falta de identidad abrumadora cuya base responde a una alocada acumulación de fichajes sin la más mínima idea de continuidad a largo plazo y que representa como nadie la pasional estratagema de convertir las dudas de la afición en esperanza con el número de refuerzos que sume su club. La teoría de lo irracional llevada al terreno de juego encuentra lugar insospechado para aquellos que jamás pensaron en revertir sus trayectorias, para quienes no encontraban estabilidad en otro contexto o, simplemente, para aquellos que ya desde un retiro cas dorado, desearon dejarse caer nuevamente por un ambiente más competitivo. Tres ejemplos en forma de fichajes, reflejan a la perfección esa falta de administración y estructura en varios clubes de primera índole italiana. Los números no engañan y los irracionales esta vez, muestran la naturaleza más descabellada de la Serie A.
Nicolás Anelka (Juventus)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=pO3kUZQjMc8]
Había decidido dar un paso al costado, dejarse llevar, no tener grandes responsabilidades y hasta probar en diferentes roles sus aptitudes futbolísticas. Uno de los mejores y más polémicos delanteros de los últimos años en Europa, prosigue en Turín su carrera, aunque no alcanza este contrato como respuesta a su éxito, sino como salvavidas inexplicable tras haber preferido hace poco los millonarios números del fútbol chino. En el Shanghai Shenhua, llegó como estrella y fracasó hasta como entrenador (tuvo un cargo doble durante algún tiempo), pues incluso en el césped no acabó de demostrar la fortaleza de sus bolsillos, anotando solo tres goles en una campaña de estreno y huida. 33 años (pocos parecen aun desde el punto de vista de una carrera que empezó extremadamente joven y que lo ha llevado por once clubes) y metas que nunca parecen ser las últimas, sino las que están por llegar dentro de su ‘mundo’ irracional.
Tommaso Rocchi (Inter)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=J9dVbf3-MyM]
Resulta absolutamente incomprensible imaginar el momento en el que la directiva del Inter cogió el teléfono para llamar directamente a la parte celeste de roma para informarse sobre el estado del veteranísimo delantero italiano. Debió ser un impulso, una inconsciencia, una sensación amnésica que debilita la memoria durante unos instantes. Solo así podríamos intentar conocer qué llevó a Massimo Moratti a contratar a un delantero de 35 años que no tiene hueco en el Lazio hace años y que perdió su mejor momento de forma varios cursos atrás. Cierto es que su amalgama de delanteros se ha debilitado últimamente pero entender como solución de emergencia la opción de Rocchi, puede pasar a la historia como una de las mayores irracionalidades cometidas por su directiva que, tras la lesión de Diego Milito días después, llegó a llevar a John Carew (sin equipo) al Giuseppe Meazza para realizarse unas pruebas previas a su fichaje, que no se acordó debido a problemas físicos. Un error que pudo ser doble pero que ya es histórico. Los números esta vez dejan de ser irracionales para convertirse en cruelmente efectivos, pues ha disputado 68 minutos divididos en cuatro partidos.
Louis Saha (Lazio)
[video:http://www.youtube.com/watch?v=irR9jioJmvw]
Precisamente al Olímpico llegó hace algunas semanas el ex internacional francés, que un día desmontó Old Trafford con la camiseta del Fulham y que aprovechó esa tarde como ningún otro jugador en la historia. No han sido nunca malos sus minutos, dejando sensaciones agradables allí donde jugó, pero su problema radica en que hace muchos años su físico es mucho más que endeble, perdió fortaleza y decayó su ambición deportiva (ahora es más fácil hablar de él en tono literario, pues es un reputado escritor). Eso le llevó a perder credibilidad en el universo Premier, donde decayó su caché mientras buscaba huecos en clubes cada vez menores, hasta llegar este invierno a Roma. Con 34 años, apenas lo hemos visto vestido de laciale 23 minutos divididos en dos partidos, lo que traducido en sistema de números irracionales, lo deja claramente perjudicado y con un futuro que mira de reojo al fútbol árabe antes del retiro espiritual definitivo.