Champions interruptus

Ningún equipo español ha remontado una eliminatoria europea a domicilio tras perder en la ida

El Valencia Club de Fútbol busca hacer historia en París remontando una eliminatoria tras haber perdido el encuentro de ida en casa, algo que nunca ha conseguido hacer un equipo español en toda la historia de la Copa de Europa en más de 57 años. El objetivo se antoja muy complejo, pero a pesar de ello existen precedentes de clubes españoles que lograron clasificarse en las actuales condiciones del Valencia en el resto de competiciones europeas. Los repasamos.

Perder en casa el primer encuentro de una eliminatoria decanta de manera notable el desenlace de un enfrentamiento. Los casos de remontadas habiendo cedido ante su público en el debut de una eliminatoria no son numerosos. En concreto, los equipos españoles lo han logrado en 6 ocasiones, una en la extinta Recopa de Europa y cinco en la Copa de la UEFA/Europa League.

La más sonada y espectacular fue la que protagonizó el Celta de Vigo en la segunda eliminatoria de la Copa de la UEFA 1998-99. El conjunto gallego entrenado por Víctor Fernández levantó un 0-1 ante el Aston Villa en Birmingham. Un gol de Julian Joaquim había llevado la decepción a Balaídos en la ida, pero en Villa Park, el explosivo juego de ataque celeste desarboló por completo al conjunto local. Primero Juan Sánchez demostró su fino olfato al rematar una buena acción de ataque, y más tarde el "Zar" Mostovoi silenció el recinto inglés con un espectacular lanzamiento de falta. Lubo Penev redondeó la primera gran noche europea del Celta de Vigo en su historia estableciendo el 1-3 definitivo.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=IlsyY4q9tTc]

Dos años antes el protagonismo fue para el Tenerife. En 1996-97, Valencia y Tenerife resistieron como últimos representantes del fútbol español en la Copa de la UEFA. Los levantinos sucumbieron ante el que sería posteriormente campeón (y curiosamente verdugo del conjunto chicharrero en semifinales), Schalke 04. Pero el Tenerife, entrenado por el alemán Jupp Heynckes, levantó otra eliminatoria que pasó a los anales de la historia del fútbol hispano. Ante el Brondby habían cedido en el Heliodoro Rodríguez López por 0-1 dejando paso a la heroica en Dinamarca. Primero forzaron la prórroga, y en el último minuto de la misma, Antonio Mata ejecutaba al conjunto amarillo al resolver de forma magistral una falta a centímetros del área de castigo. El 0-2 clasificó al Tenerife para las semifinales.

[video:http://youtu.be/Fahc3cqt3PA]

La primera remontada de estas características protagonizada por un club español tuvo lugar en 1970 en el Tivoli-Stadium de la ciudad de Innsbruck, el antiguo campo que ocupaba el lugar del recordado Tvoli-Neu donde España inició la Eurocopa de 2008. El Real Madrid había perdido sorprendentemente en el partido de ida de los Octavos de final de la Recopa de Europa 1970-71 ante el Wacker Innsbruck por 0-1. Pero en Austria, los blancos consiguieron levantar la eliminatoria. Primero fue José Antonio Grande quien remató una jugada de Miguel Pérez que no pudo finalizar Pirri. Y más tarde, sólo seis minutos después de inaugurado el marcador, Sebastián Fleitas se plantaba mano a mano con el portero, estrellando el balón en el poste austriaco; el rechace fue recogido por Manolín Bueno para establecer el 0-2 definitivo que clasificó al conjunto merengue.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=KubuZANUdGM]

No había llegado el mes de Agosto de 2009 y el Athletic de Bilbao ya estaba obligado a remontar una eliminatoria en Suiza ante el Young Boys. Fue la última vez que un club español levantó un resultado adverso tras haber perdido en la ida. La continuidad pasaba por vencer una semana más tarde en Suiza, y hacerlo de foma contundente. El 1-2, con gol del jovencísimo Muniaín incluido, clasificó a los Leones para la siguiente fase de la Europa League.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=H9VLU9XPYkE]

Los dos primeros casos similares vividos por equipos españoles llegaron en la Copa de Ferias, y los dos fueron protagonizados por el Barcelona. La primera victima fue la Fiorentina en 1964, que sufrió el acierto del peruano Juan Seminario para ver como el conjunto catalán le remontaba en su propio estadio; 0-1 en el Camp Nou y 0-2 en Florencia.

Por último el Barça consiguió ganar la Copa de Ferias ante otro conjunto español, el Zaragoza, en la final de 1965-66. Ganaron los maños 0-1 en el Camp Nou, y el Barça protagonizó una espectacular remontada para llevar el encuentro a la prórroga primero y posteriormente marcar el tanto que le daba el título, 2-4 al final para los azulgrana.

El Valencia quiere convertirse en el primer club español que se clasifica en la liga de Campeones tras perder el primer encuentro en su estadio, no será una tarea fácil.

Artículos destacados

Comentarios recientes