Roma: Luis Miró, el primer entrenador español en Italia
Fue el primer técnico de España que ocupó un banquillo en el Calcio

El partido entre la Roma y la Juventus perteneciente a la 25ª jornada de la Serie A, es un buen motivo para recordar al primer entrenador nacido en España que dirigió a un club italiano, Luis Miró fue técnico de la Roma durante una temporada, en una época en la que el fútbol español tuvo mucho que decir en el país transalpino.
El 1 de Marzo de 1964, la Juventus se impone 1-2 en el Estadio Olímpico de la capital italiana a la AS Roma. Sobre el campo se vive un duelo entre naturalizados italianos con procedencia argentina, Omar Sívori en las filas bianconeras y Antonio Angelillo en los giallorossi; Italia se había convertido desde hacía unos años en un campeonato importador, donde concurría gran parte del talento futbolístico mundial. Fueron varios los futbolistas de gran calidad procedentes de Argentina que adquirieron la nacionalidad de su país de adopción, y al margen de ellos, también aterrizaron allí varios de los mejores exponentes de la escuela española.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=-CQ_VCK8bxc]
Luis Miró se convirtió en 1963 en el primer técnico nacido en España que dirigía a un equipo italiano. Aquel duelo citado anteriormente entre Roma y Juventus, también vino acompañado por un enfrentamiento entre dos españoles, Luis Miró como máximo responsable de la plantilla Giallorossi y Luis del Sol, el eléctrico interior que había llegado a Turín procedente del Real Madrid un año antes. Curiosamente, cuando del Sol y Miró se vieron las caras en el campeonato italiano, se especulaba con la posibilidad de que los dos formasen parte de la plantilla del equipo capitalino en la temporada siguiente, ya que la Juventus estaba interesada en contratar a los futbolistas Angelillo y Karl-Heinz Schnellinger (jugador de la Roma cedido al Mantua), y para ello ofreció como moneda de cambio a del Sol. Pero lo único cierto fue que ninguno de los dos estaría en la Roma 1964-65.
Luis Miró había llegado al equipo con la temporada ya empezada. Los malos resultados provocaron la destitución del anterior entrenador, y curiosamente, el hombre elegido inicialmente por la directiva italiana fue otro mito del fútbol español, Domingo Balmanya. Finalmente la operación no se produjo ya que se aceleraron las negociaciones con Miró, que en aquellos tiempos se encontraba trabajando para la federación catalana. Miró ya tenía experiencia internacional, ya que hacía muy poco tiempo que se había despedido del banquillo del Olympique de Marsella.
Luis Miró Doñate tuvo una amplia trayectoria como futbolista y entrenador. Fue guardameta del Barcelona en la posguerra, aunque estuvo a la sombra de Juan José Nogués (otrora suplente de Ricardo Zamora en la selección española). Una vez finalizada su carrera comenzó su peregrinar en los banquillos, donde destacó en el Valladolid y llegó a dirigir a otros clubes como el Valencia o el Sevilla. También fue seleccionador en un amistoso en 1955 en el que España ganó a Suiza 0-3, y más tarde volvió para ser el preparador de los jugadores elegidos por el triunvirato federativo formado por Gabilondo, Costas y Lasplazas.
Su llegada a Roma estuvo cargada de expectación debido a que en el país transalpino existía un verdadero gusto por el estilo español. Coincidió con el citado del Sol, también con Suárez (Inter) y Peiró (Torino), y por muy poco tiempo no lo hizo con Juan Santiesteban, que había salido pocas fechas atrás del Venezia. Los comienzos de Miró fueron buenos. Debutó ante su nuevo público con una victoria 3-0 ante el Torino y logró estabilizar la irregular marcha del equipo.
A mitad de temporada el club le ofreció renovar, pero entonces comenzaron los problemas, debido a que la situación económica de la Roma no era buena. El equipo tenía planificada la venta de varios futbolistas, algo que no gustó a Luis Miró. El español también sintió la presión en el único Derby della Capitale que vivió. El Lazio-Roma finalizó 1-1, y el técnico tuvo una secuencia de declaraciones con Juan Carlos Lorenzo, el argentino que dirigía a los Laziales y que curiosamente cambiaría de acera a final de temporada, sustituyendo a Miró en la Roma.
El técnico catalán deja de ser entrenador de la AS Roma el 1 de Junio de 1964. El equipo había finalizado el campeonato de liga en decimoprimera posición; un Scudetto que fue ganado por el Bolonia de Haller y Nielsen en un mítico Spareggio frente al Inter de Milán. La Roma posteriormente ganó la copa, aunque Miró ya no se encontraba en el cargo.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=qm9tyRNTGb8]
Por cierto, su salida no fue todo lo amistosa que la nota oficial de la Roma parecía proclamar. Luis Miró denunció al club, reclamando una cantidad cercana a los 24 millones de Liras. El tribunal de arbitraje le dio la razón, y de esa forma finalizó el breve paso del primer español que se sentó en un banquillo del fútbol italiano, Luis Miró Doñate (Barcelona 1913, †Barcelona 1991).