España, invicta ante Uruguay

Jugarán en Doha por novena ocasión en la historia

Las selecciones de España y Uruguay jugarán por novena ocasión en su historia, de momento el balance es francamente favorable a los intereses españoles, ya que nunca han perdido un encuentro frente al combinado celeste, el duelo entre España y Uruguay que se disputará en Catar será una prueba vital antes del que tendrán que jugar los dos equipos en la próxima Copa Confederaciones.

Brasil 1950 abrió el camino

Campeonato inolvidable para las dos selecciones. Ni la España de Basora, Puchades o Zarra esperaba obtener un resultado tan positivo, ni por supuesto la Uruguay de Schiaffino, Ghiggia o Varela soñó antes de viajar a Brasil con que protagonizarían uno de los capítulos más grandes vividos sobre un terreno de juego. Lo cierto es que los dos equipos consiguieron clasificarse sin excesivos problemas (alguno más España, ya que para llegar tuvo que dejar fuera en su primer mundial a la ilustre Inglaterra) para la ronda final de grupos del campeonato. La lucha por la Jules Rimet estaba servida, o mejor dicho preparada para que Brasil se impusiese sin ningún tipo de problema a sus rivales en los últimos días del torneo.

España llegó tocada físicamente a la liguilla, pero en su debut en Sao Paulo dio la cara y estuvo muy cerca de derrotar al que sería posteriormente campeon con dos goles del delantero del Barcelona Estanislao Basora. El empate a dos dejaba a los dos equipos en condiciones óptimas para luchar por la copa... eso sí, siempre que derrotaran a Brasil, algo que no entraba en los planes de nadie.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=pSl-QOffEVc]

Duelos previos al Mundial

Españoles y uruguayos se han visto las caras dos veces en partidos amistosos previos a una Copa del Mundo. En 1966, durante el transcurso de una larguísima concentración en tierras gallegas, el conjunto celeste entrenado por Ondino Viera viajó a La Coruña para enfrentarse a la selección española. El seleccionador era José Villalonga ayudado por Sabino Barinaga.

El equipo español había disputado durante la concentración una serie de encuentros amistosos ante clubes como el Ajax de Amsterdam (en el que jugaba un joven Johan Cruyff), la Sociedad Deportiva Compostela (reforzada por varios hombres del equipo nacional como Iribar, Villa, Reina o Peiró), y el conjunto belga del Royal Beerschot. Finalmente en Riazor, Uruguay representaba la prueba más seria, ya que además de la dificultad, se daba la circunstancia de que las dos selecciones podían enfrentarse en los cuartos de final del Campeonato del mundo de Inglaterra 1966 si conseguían clasificarse.

Empataron a uno, con goles de Domingo Pérez para el bando suramericano de penalti y de Paco Gento para los españoles. Futbolistas como Mazurkiewicz o Pablo Forlán (padre de Diego) fueron alineados ese día.

Antes de la Copa del Mundo de 1978 y con la selección española ya en el otro lado del charco, los hombres de Ladislao Kubala volvían a una cita mundialista, la última había sido precisamente la de 1966. Uruguay y España empataron a cero en el Centenario de Montevideo en un encuentro de escaso nivel futbolístico y con el que España ponía punto final a su preparación.

Italia 90 vuelve a enfrentarles

Con Luis Suárez al frente del equipo y la madurez de la quinta del buitre, llegaba España a Udine en el debut de la primera fase de la Copa del Mundo. En frente un combinado uruguayo repleto de conocidos como Rubén Sosa (que enviaría un penalti a las nubes), Alzamendi o el gran capitán Enzo Francescoli. La selección debutó vistiendo pantalón blanco y su habitual camiseta roja, un atuendo que daba al equipo una imagen muy especial. Las dos selecciones terminarían clasificándose pero en este primer encuentro no pudieron pasar del empate a cero.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=MSVyh9P0LB0]

Otros amistosos

En 1972, Uruguay visitó a España en el bautismo del estadio del Atlético de Madrid como Vicente Calderón. La selección se impuso por 2-0 en aquel amistoso con dos goles curiosos, ya que los marcaron jugadores que habían nacido en Argentina; Óscar Rubén Valdez y José Eulogio Gárate, un peculiar homenaje al duelo del "Río de la Plata".

[video:http://www.youtube.com/watch?v=bPamyfxz7-s]

El 4 de Septiembre de 1991 dirigió su primer encuentro como seleccionador nacional absoluto de España Vicente Miera. Su debut se produjo en un amistoso en el antiguo Carlos Tartiere de Oviedo ante Uruguay. Miera alineó a Zubizarreta, Abelardo, Solozabal, Sanchís, Goicoechea, Vizcaíno, Eusebio, Martín Vázquez, Míchel, Manolo y Butragueño. Ganaron los hispanos por 2-1.

En 1995 también en Riazor, España y Uruguay empataron a dos, mientras que el último precedente entre las dos selecciones también se disputó en Asturias, concretamente en el Estadio del Molinón. La España de Luis Aragonés se impuso 2-0 a una mermada Uruguay: Pablo García en propia puerta y el jugador del Valencia Vicente Rodríguez fueron los autores de los goles.

Así pues, España y Uruguay disputarán en Doha su noveno encuentro, una trayectoria en la que de momento España atesora tres victorias y cinco empates y a la que habrá que sumar por lo menos dos encuentros en el presente año 2013.

Artículos destacados

Comentarios recientes