Barça-Atlético: más que un partido
Los goles marcan un duelo sin prisioneros
Barça-Atlético es desde siempre el duelo de los goles en la Liga, un auténtico espectáculo de ida y vuelta donde manda el rey supremo de este maravilloso deporte. Y no hay mayores cifras que los 280 goles anotados en los distintos coliseos de los azulgana en estos duelos de rivalidad de puente aéreo desde el comienzo de la intrépida aventura liguera en 1929. Además, 96 goles como visitante hacen del Atleti el peor rival posible de los culés pese a la consideración de que con tal de fastidiar al Real Madrid, el enemigo común, las alianzas son hasta contempladas por buena parte de sus aficiones como justas y necesarias.
El Atlético no puntúa desde la campaña 2006-07 (Ronaldinho y Agüero para el 1-1 final) y ha sufrido la voracidad goleadora de Leo Messi desde aquello. El argentino le enchufa al Atleti con fruición de récord y hasta dieciocho goles le ha marcado a los distintos porteros, de Coupet a Courtois, en catorce enfrentamientos.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=8sH2Zk2Awb4]
En los últimos veinte años, el promedio es holandés en estos duelos, cuatro goles por partido, y sólo se dieron en todo el historial de enfrentamientos, en ambos sentidos, Barcelona o Madrid, cinco empates a cero. Aquí se marca sí o sí. Y mucho.
Eso sí. Es en realidad sólo un partido de fútbol más y hay que contemplar los tres únicos posibles escenarios más allá del infortunio de que se suspenda por causas de fuerza mayor. También se da por supuesto, con todos los respetos para el Espanyol, el favoritismo del Real Madrid para un triunfo casero justo antes de que dé comienzo el ‘show’ del Camp Nou (21:00, Canal + en exclusiva).
[video:http://www.youtube.com/watch?v=ZfqnPfsenc8]
Escenario 1:
Gana el Barça ‘comme d'habitude’, que juega como local y con Tito Vilanova no enamora tanto con su fútbol pero ostenta (no se sabe si con el sello compulsado o no de la FIFA) el mejor arranque de un bólido en la historia del Campeonato Nacional de Liga. Que se dice pronto. Además, desde que se marchó Fernando Torres, el Atlético no le tose en el Camp Nou salvo el empate 1-1 de la campaña 2006/07. Con el del Chelsea, el Atleti se convirtió en un dolor de cabeza para los culés gracias a dos triunfos, 0-2 y 1-3. Lo que le metía al Barça no se lo podía, en cambio, meter a su amigo Iker Casillas ante el Real Madrid. De ganar el Barça, la clasificación quedaría así tras 16 jornadas:
1. Barcelona 46 pts
2. Atlético 37
3. Real Madrid 35
Escenario 2:
Gana el Atleti. Lo que no es improbable a la vista de la excepcional temporada de los de ‘Cholo’ Simeone, aunque todo queda en duda por la floja impresión en la reciente e inerte para ellos visita el Santiago Bernabéu ante un Real Madrid que ganó sin despeinarse y, lo peor, dejó seco a los rojiblancos en ocasiones de gol. Pero si hay un Atleti con equipo armado para darle réplica al Barça, y quizás no sólo este domingo sino en lo que resta de campeonato, ese es el equipo que comanda un depredador del gol como el colombiano Radamel Falcao, que llega calentito con la manita solitaria (y no hablo de lo único) al Deportivo.
1. Barcelona 43 pts
2. Atlético 40
3. Real Madrid 35
Escenario 3:
El empate, casi eterno ni fu ni fa del mundo del balompié, es evidentemente otra opción, que confirmaría al Atlético como aspirante pese a mantener la desventaja amplia de seis puntos y sembraría de nuevo dudas en el proyecto Vilanova, que ya igualó en casa con el Real Madrid (2-2) al comienzo de la temporada. Se le podría arrojar que no puede con los rivales directos como sí hace con el resto, en una auténtica dictadura plusmarquista.
1. Barcelona 44 pts
2. Atlético 38
3. Real Madrid 35

