Alan Santos, un niño y el ‘Nuevo Mágico’

Con apenas 10 años ya es la gran esperanza del fútbol salvadoreño

Cádiz y El Salvador buscan sucesor para el mítico Mágico González desde hace décadas y la búsqueda podría encontrar la respuesta en Alan Santos, un niño de 10 años que se ha convertido en la gran esperanza del fútbol salvadoreño. Nos lo cuenta José David López.

Cádiz es arte, pasión, colorido y sonrisas esbozadas en cada esquina por idiosincrasia natural de quien nació en la tierra o simplemente quedó prensado de ella. Su temperatura, su playa, su ‘pescaíto frito’ y una facilidad para contemplar el paso de los días desde una perspectiva bohemia absolutamente relajada, vinculan a cada cual que por allí pasa, pues el gaditano te hace suyo en cuestión de minutos y no hay manera de escapar de sus poderosos tentáculos de atracción. Esa calidad de vida pasajeramente deliciosa, hace especial a su gente, que vive por y para las tres grandes pasiones de su vida: Semana Santa, Carnaval y, desde luego, su grandioso amor al Cádiz CF.

Tan sugerente pasaje, epicentro de liberaciones y disfrute personal, convirtió a Mágico González en un mito absoluto del club y de la ciudad, pues el salvadoreño no sólo es vanagloriado tres décadas más tarde en cada partido, sino que sigue siendo imagen inmortal de la mejor época del fútbol gaditano. Cada esquina, cada bar, cada sala de fiestas, cada gasolinera y cada habitante vivió, disfrutó, sonrió y perdió los papeles blancos en las gradas por el mayor mito del fútbol de El Salvador, donde ahora disfruta de su particular modo de vida durmiendo como siempre quiso hacer y sacando a relucir sus eternas cualidades futbolísticas en pequeñas ‘pachangas’ domingueras con amigos. Ese sueño errante, casi vagabundo de ambiciones y desordenado en pretensiones económicas o mediáticas, sigue siendo la mayor referencia del fútbol de su país desde que les hiciera disfrutar en España 1982 pero hoy, un niño mira en la distancia aquellas gestas con la habilidad suficiente como para reivindicar que él será el ‘Nuevo Mágico’: Alan Santos.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=KedXnLr8HHg]

El Salvador se contenta mirando a un pasado no excesivamente boyante en cuanto a palmarés pero sí extremadamente superior a la realidad que ahora les toca vivir. Dos únicas participaciones mundialistas (1970 y 1984) y pequeñas medallas en los Juegos Centroamericanos-Caribe, evidencian una amargura y hasta pasividad ante los posibles nuevos retos de una selección que, nuevamente, ya ha sido eliminada de cualquier opción de llegar al Mundial de Brasil 2014 (quedó tercero en el grupo previo a la fase definitiva de clasificación, solo superando a Guyana pero muy lejos de poder competir con México y Costa Rica). Especulación constante con respecto a un campeonato liguero de dudosa reputación hasta para sus propios aficionados, falta de competitividad en torneos continentales y muchas ganas de liberar tensiones con alguna esperanza que les facilite un salto cualitativo que restaure ciertas ambiciones nacionales por un deporte rey que pierde caché a pasos agigantados con la única figura del Mágico González en su haber.

Tanto deseo y necesidad de encontrar una referencia que representa alguna muestra esperanzadora para el futuro, unido a la aparición real de un niño con un talento especial similar al del gran héroe nacional, ha servido para colocar al jovencísimo Alan Santos a la altura de las mayores promesas del futuro en el fútbol mundial con solo 10 años. El Club Isidro Metapán de El Salvador, uno de los más grandes de país y actual líder del campeonato salvadoreño, fichó hace unas semanas a una perla más que prematura que, pese a su juventud y timidez, ya aguanta la presión de décadas de ostracismo futbolístico.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=FU493VfWuts&feature=related]

Alan Santos surgió de la cantera del Club Deportivo Oro pero sus habilidades no pudieron pasar desapercibidas para su familia que, con la ayuda de la red, supieron entender que acababa de florecer una estrella: “Desde que estaba pequeño, me decía ‘yo quisiera que cuando este mayor, verme como soy de niño’. Entonces pensé en grabarlo en un video, lo hice, luego en una reunión familiar, mi hermano vio el video y lo subió a ‘You tube’ y gracias a ese video se ha dado a conocer al mundo por su capacidad con la pelota”. Ahora hay que tener cabeza y, como el niño está en una edad absolutamente condicionada para exigencias o tensiones a su alrededor, el padre intenta arrastrar en su persona tanta expectación: “Solo quiero que nada le haga despegar los pies del suelo. No se si será riesgoso exponer a mi hijo tan pequeño a este ambiente. Ni yo me esperaba todo lo que esta pasando con él. No sé si será bueno o malo yo solo lo estoy apoyando”.

Alan Santos se incorporara al filial (10 y 11 años), del Metapán, pero tiene una beca Fundamadrid, juega en otra fundación, también lo hace para el equipo CD Oro (por medio de ellos se logró el contacto con la gente del Metapán) y estará en las fuerzas básicas del club calero hasta que tenga edad para debutar en la primera división pues así lo hizo saber el vicepresidente del equipo Rafael Morataya en su presentación a los medios nacionales, con un padre que firmó el permiso para que el pequeño se enfundara en la camisa jaguar. El pequeño, consciente del revuelo en torno a sus habilidades, dijo estar “emocionado” pero no quiere “perder la humildad” pues “esa fue la clave que hizo grande a mi ídolo, a quien quiero parecerme y como quiero jugar, Jorge Mágico González. Cádiz ya empieza a hacerle sitio…

Artículos destacados

Comentarios recientes