España: Puestos a pedir, Mikel Arteta

¿Qué tiene que hacer para que le convoque Del Bosque con la Selección española?

Mikel Arteta ha demostrado tanto con el Everton como con el Arsenal que es uno de los mejores centrocampistas españoles del momento, pero, pese a todo, no se le concede una oportunidad con la Selección de España. En Fútbol Primera.es iniciamos la campaña 'Arteta selección'.

"Puestos a pedir que alguien baje y llene el saco. Puestos a pedir ya no dan abasto". Letras tan hipnóticas como laboriosas las de Vetusta Morla, grupo madrileño que transformó la perspectiva del rock alternativa y del indie español tras años de luchas internas en la humildad de escenarios tan turbios como desconocidos. Pensamientos y premisas que determinan la identidad de una generación particularmente asociada al fracaso de un entorno ante el que solo puede rebelarse desde sus virtudes y cualidades. La frase inicial así lo ejemplifica, haciendo referencia al mítico personaje de El Hombre del Saco (para educar a los niños desde la temeridad y el terror), como metáfora para denominar a líderes y dictadores que siembran el pánico en su sociedad. Un mensaje hacia el robo, mentiras y saqueos hacia el pueblo llano, cuyo legado jamás tendrá repercusión futura al haber quedado limado y falto de libertad.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=3416HIGqAWo]

El grupo de Tres Cantos (del cual soy incondicional seguidor), es uno de los favoritos de Mikel Arteta, una de las estrellas del renovado Arsenal de Arsene Wenger y pieza absolutamente fundamental en el mecanismo creativo-generador del club que mayor impacto con la pelota genera sobre el guion de los partidos. Acostumbrado a ser referente medular, brilló desde el fútbol base en el Antiguoko y siendo un canterano de oro en La Masía del Barcelona, pero su personalidad protagonista le activó para dominar el registro asociativo del adn azulgrana en cualquier rincón del planeta. No le tembló el pulso jamás. No dudó de sus cualidades nunca. Hoy, recoge réditos a una carrera fraguada en el talento puro de quien ha ido dominando registros en PSG, Rangers y sobre todo, Everton, donde construyó una identidad feroz como organizador principal del juego Toffee. Su calidad técnica, clarividencia, inteligencia y experiencia en suelo británico, le abrió las puertas de un Arsenal al que llegó como solución de emergencia y al que ahora lidera desde el germen identificativo del Emirates. Allí lo veneran pero, Arteta sigue siendo olvidado por la Selección Española. "Puestos a pedir", Arteta, que diría Vetusta…

El donostiarra brilla más que nunca en la élite, ese escenario que durante muchos años le encasillaba en un segundo escalón respecto al nivel más exigente. Capacitado para conducir con soltura el proyecto del Arsenal, ha encontrado mayor solidez y criterio, siendo el más regular, activo y eficaz dentro del esquema de un Arsene Wenger que ha sabido aprovechar sus múltiples cualidades. No sólo genera la base creativa de los Gunners, sino que equilibra y estabiliza como principal recuperador del equipo. La irregularidad física de Diaby, la falta de opciones para el gravemente lesionado y recién re-aparecido Wilshere o la incapacidad mostrada por Rosicky-Ramsey, han otorgado más galones que nunca al mediocentro español, que lidera las sensaciones desde la zona fundamental. El equipo más hermanado del mundo (junto al Barcelona) a las asociaciones y búsqueda de espacios desde la circulación constante de balón, espoleado e impulsado por una de las mejores ‘cabezas pensantes’ de la Premier League. Cierto que la versión actual es mucho más defensiva a petición del propio técnico alsaciano, lo que a su vez reabría las opciones de poder alcanzar el único gran sueño a nivel personal que le resta en su currículum, una llamada con España.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=aO3Li6rp_kg]

La constante aparición de jóvenes promesas (Thiago-Busquets) y leyendas nacionales (Xavi,-Xabi Alonso) en esa medular española, ha mermado siempre las opciones de un Arteta solapado por su propia generación (Xabi Alonso fue durante nueve años compañero suyo en las categorías inferiores del fútbol vasco), la que habla el mismo idioma pero esta vez con éxitos mundialmente contrastados como para permitir la renovación o la entrada de nombres nuevos en la ‘terna’ acostumbrada. Sin embargo, la necesidad de descanso ante los horrible scalendarios FIFA y la ausencia de fechas libres para dosificar a los internacionales habituales, abrió hace meses el abanico de alternativas y allí se han ido introduciendo pequeños cambios para un futuro donde sí estará Beñat, donde asoman el citado Thiago o Javi García, e incluso algunos nombres más sorprendentes como Susaeta. Muestras de alteraciones necesarias que deberían haber premiado ya la admirable progresión y temporada de Mikel Arteta.

"Soy consciente de que hay mucho nivel en el equipo nacional, que lo están haciendo muy bien y que lo han ganado absolutamente todo. Nos ha tocado una generación de futbolistas en nuestra posición que, seguramente, no se volverá a repetir. Pero mi ilusión y mi ambición está puesta ahí, lo tengo entre ceja y ceja. Para mí sería increíble". Palabras que admiten, sin esconderse, la lucha por un reto personal alcanzable por nivel y categoría, pero alejado de la realidad por una crueldad inexplicable. Esa que no premia a quien lo merece. Esa que depende de un líder que, esta vez, ejerce de cruel dictador para las metas de una estrella sin la estrella, la de la Roja que tanto merece. "Puestos a pedir, …. Arteta".

Artículos destacados

Comentarios recientes