¡David Villa, selección!

El asturiano no falla con La Roja

David Villa claro que ha vuelto, siempre lo ha hecho desde que alcanzó el primer equipo del Sporting de Gijón, su auténtica pasión, el sitio tanto de sus inicios como de su todavía lejano retiro. Porque para eso, para volver a El Molinón, aún le quedan unas cuantas temporadas en lo más alto de la elite. Donde sigue.

Y es que Villa, a sus 30 años (31 el próximo 3 de diciembre) y ya once meses después de partirse la tibia en Japón, sigue reivindicando con sus dianas que es un goleador nato, un súper dotado para lo más valorado en el juego del fútbol, el anotador, el que la empuja, el que decide, el que primero celebra. Ya le pasó en el Zaragoza y el Valencia, menos en el Barça, pero siempre con La Roja.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=NFW2jocEYKM]

Su papel en la selección sigue siendo fundamental, tras perderse la Eurocopa de Naciones por la prudencia debida en Vicente del Bosque después de una lesión de su trascendencia. Su gol de este miércoles a Panamá (1-5) lo reafirma como el mejor goleador en la historia de la Selección (que se dice pronto) con 53 tantos, superado ya el ex madridista Raúl en marzo de 2011.

Y con el Barça, donde va perdiendo relevancia por la falta de minutos, ha marcado cinco goles (Real Sociedad, Getafe, Sevilla, Rayo Vallecano y Celta) en apenas 4 horas de juego en esta Liga, para una espectacular media de un gol cada 72 minutos. Igualmente, marcó ante el Deportivo Alavés en Copa del Rey, aunque aún no se estrenó por el momento en esta edición de la Liga de Campeones.

Con sólo un desliz en su carrera al margen del terreno de juego, cuando declaró en Suráfrica 2009, durante la Copa de Confederaciones previa al Mundial, que “nadie sabía” por lo que estaba pasando, en referencia al pulso Madrid-Barça por su fichaje y ya en plena crisis económica en Europa, Villa es un tipo prudente, de perfil bajo que se dice.

Casado con su novia de siempre y con dos hijas, Villa es feliz con su vida tranquila al margen del dandismo de otros compañeros de vestuario en el Barça. Se vende, quizás, menos que otros, cuando por sus cifras goleadoras sería un Pelé en potencia.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=Qad7ZBDtE3s]

Su contrato con el Barça vence en junio de 2014 y su precio rondaría actualmente una cifra entre los 25 y los 30 millones (28 exactamente según el portal especializado alemán www.transfermarkt.de).

El destino del asturiano podría estar en breve en Inglaterra (Chelsea en función del asunto Falcao o el Manchester City en esa operación más Alexis del Barça por el ‘Kun’ Agüero, uno de los mejores amigos de Messi, ambas informaciones recogidas en www.fichajes.net).

Son las conjeturas del presente.

No ayuda para continuar en el Barça que no haya alcanzado probablemente la consideración de jugador determinante, único e imprescindible, que sí consiguieron otros en el ‘Pep Team’ que forjó Guardiola. No obstante, menudos dos goles para el recuerdo de sendos zambombazos desde la mina, uno en el Bernabéu en la Supercopa de España y otro en la final de la Champions contra el Manchester United.

Ahora, menos aún quizás le ayuda lo poco que lo está usando en realidad Tito Vilanova ni esas exageradas broncas públicas que le está echando el mismísimo Messi ya hasta en dos ocasiones sobre un terreno de juego, en el Camp Nou y en Celtic Park. Pero Villa aguanta. Por el momento. Y con sus goles habla donde más falta hace.

Artículos destacados

Comentarios recientes