Falcao, creo en vos

El evangelista ya marca hasta de falta

Radamel Falcao es la auténtica sensación de la Liga BBVA gracias a su inicio goleador con el Atlético de Madrid y a su repertorio ha añadido también los goles de lanzamientos de falta.

Falcao, creo en vos (‘Misa campesina’, Carlos Mejía Godoy, aunque también podría oírse el cántico de la casa de ‘Radamel, te quieeeero’ dedicado al delantero evangelista colombiano).

Y ya no me recuerdas más por tu musical nombre a Gargamel, el malo de los Pitufos. Bueno, igual sí, Falcao, si acabas de blanco y no como segunda equipación del Chelsea, pero esa es otra historia de tu familia y de los de siempre y que ya llegará. O no.

De momento, disfrutemos, aunque sea sólo por unos meses más, de un delantero descomunal como pocos en el Atlético de Madrid y en el fútbol español (la mejor Liga del mundo), aspirante a quedar tipo Balón de Bronce en la próxima y aparentemente disputadísima edición de 2012 (siempre y cuando no le den el Oro directamente por aclamación a Leo Messi).

Atacante el colombiano que aprendió, por cierto, a rematar en la cantera del mítico River Plate (“Boca es un club; River, una institución”, que se dice allá), Falcao sólo es comparable en la historia moderna del club rojiblanco al mexicano Hugo Sánchez y al uruguayo Diego Forlán (Christian Vieri no entra porque sólo aguantó un año a Jesús Gil).

Este tridente, de poder juntarse en el Classic XI del FIFA o en un histórico del Pro Evolution Soccer, lo tiraría todo a portería y casi siempre de forma bastante fastidiada de salvar para los porteros. Lo sabe bien Eñaut Zubikarai, la última víctima del Falcao tras perfecto ‘friqui’, suerte que, como confesó Simeone, está practicando con fruición de ganador el colombiano en los entrenamientos y que ya empieza a dar más frutos del árbol del gol.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=MDpgKUeA3zY]

Porque es Falcao es el que debe ocupar todos los focos en la actualidad. Es el líder sobre el terreno de juego, el hacedor final de lo que imagina el enorme Diego Pablo Simeone, qué distinto como entrenador de aquél rufián que como jugador todos querrían en su equipo pero que sentaba tan mal tenerlo como oponente. Sin Manzano a la vista (quizás de visita en el próximo Jaén-Atlético de Copa del Rey para seguir presumiendo sin creérselo de que esto lo empezó él), el camino está libre, aunque los baches ya las ponen también los jefes de los despachos, tan decididos a venderlo cuanto antes que ya asusta.

Y algo extraño en lo deportivo, en cambio, está pasando. Sigue haciendo efecto el milagro de Los Ángeles de… San Rafael, donde se selló este caluroso verano, aunque al fresco del lago del complejo Náyade, el pacto entre cuerpo técnico y plantilla de hacer la temporada que se merecían de una vez por todas. Ellos mismos y la afición, el mayor valor de esta entidad.

Objetivo grupal: mínimo el tercer puesto liguero (están en ello, compartiendo liderato con el ‘Tito Team’), la Supercopa de Europa (si son otros los que le meten 4-1 al Chelsea aún sacarían hasta edición en Blu-Ray) y claramente con todo a por la Copa (camino, por cierto, bastante limpio de polvo y paja hasta la final en comparación con la otra parte del cuadro) y la renovación de su torneo, la Europa League conquistada dos veces en años pares (2010 y 2012). No parece tener límites el Atlético de Falcao, con tres victorias seguidas en el último minuto (por detrás, cierto es, subyace que la superioridad va bajando de intensidad) y 16 goles seguidos para el colombiano en diez partidos, récord sólo al alcance del único, el ‘Messias’.

Artículos destacados

Comentarios recientes