Francia: Nuevo discurso, nuevas caras…

Sakho, Capoue, Sissoko y Matuidi personifican la renovación de la selección francesa

Mamadou Sakho, Ettiene Capoue, Moussa Sissoko y Blaise Matuidi personifican la renovación que ha sufrido la selección de Francia desde que Didier Deschamps se hiciera cargo del banquillo galo. José David López nos disecciona a fondo las nuevas caras de Les Bleus.

Son tantos los referentes e ídolos nacionales que el fútbol francés se aseguró levantando la Copa del Mundo de 1998 en su propio país, que la lista de alternativas al banquillo o a los puestos directivos dentro de la Federación Francesa, fuera interminable y siempre contara con el beneplácito global. Porque puede que a Laurent Blanc el proyecto de sanear un vestuario tan conflictivo como egocéntrico no le haya salido nada bien (sin ir más lejos, su derrota en la Euro 2012 en cuartos de final ante España precisamente, fue la que le costó el puesto) e incluso puede que Didier Deschamps tampoco sea capaz de alcanzar esa cota de éxito mínimamente exigida ya para esta generación, pero jamás faltarán opciones que gocen de tanto apoyo popular. Casi podría asegurarse que todo aquél que estuviera en aquella finalísima mundialista en Saint Denis, levantando la copa al cielo parisino, tiene opciones de sentarse algún día en el banquillo francés.

Y es que aquella generación engendró un sentimiento nacional incomparable a lo que, desde entonces, se ha vivido dentro del organigrama deportivo galo. Si por entonces la globalización y carácter cosmopolita de un vestuario con orígenes coloniales diversos, impulsó la energía necesaria como para superar cualquier obstáculo fruto de una unión absoluta entre compañeros, desde entonces esa misma dinámica interior no ha funcionado. Críticas entre egos excesivamente exagerados, bandos dentro de un mismo vestuario, líderes de pequeñas revueltas y hasta negación por seguir la estructura y peticiones que intentaban insertar en el grupo los nuevos seleccionadores. Blanc, siempre con un discurso político que ha sido criticadísimo, aseguró hace tiempo que “Francia necesita que sus jóvenes quieran esta bandera y esta camiseta, no que se les enseñe y se les cuide como profesionales para después marcharse a jugar con sus combinados de origen”. Ese proceso lo sigue fielmente Deschamps aunque, en su caso, ya ha asegurado que dentro de su renovación de platilla, la clave será el trabajo diario y la confianza que reciban en sus clubes. Ningún suplente estará en su selección, lo que ya es una presión añadida para que ninguna ‘estrellita’ se permita quedar apagada.

El nuevo seleccionador ha querido ser claro y contundente desde el primer día. No se ha reservado ningún titular para la prensa durante sus primeros meses de cargo, siendo detallado y concreto en sus discursos. Ha evidenciado cuáles son los jugadores de los que más espera para lograr sus retos en esta nueva etapa (Ribery, Benzema y Lloris como capitán aunque ahora mismo suplente peligrosamente en el Tottenham), ha recalcado cuál será su nueva pareja de centrales inamovible (Koscielny-Sakho), cómo intentará explotar sus recursos (admitiendo que hay muchos rivales contra los que no pueden tener la posesión y deben ser más directos y veloces en el contragolpe) y asegurando que una de sus virtudes será la fortaleza física de su medular (ganando enteros jugadores como Matuidi-Sissoko-Capoue en esta convocatoria, pero también los ahora mismo lesionados Diaby-Lass Diarra-M'Vila). Todo, en palabras de quien fue absoluto icono nacional para la posteridad debido a su fácil y poco valorada traducción del juego, pues Deschamps fue un perfecto pulmón con inteligencia abismal para interpretar mejor que nadie su rol durante dos décadas de profesional exitoso. Todo, para encontrar una nueva Francia. Todo, para rencontrar la versión adecuada.

MAMADOU SAKHO (PSG)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=WbpOwELIxYg]

Cierto que ya había entrado en las etapas anteriores como alternativa, pero había quedado en el ostracismo e incluso había perdido la batalla por a titularidad en ese millonario PSG que durante años saco pecho con su central del futuro. Intentando recuperar su auto-estima e imponiéndose poco a poco en los planes de Carlo Ancelotti, su lucha por mantener el puesto le obliga a auto-exigirse más trabajo que nunca. Rocoso, fuerte, atlético y un peligro en el juego aéreo, es un portento físico de envidiable capacidad al corte y fortaleza ante delanteros móviles, aunque mucho más irregular cuando es obligado a salir de su zona. Me ha dejado siempre muchas dudas en los giros, cuando toca retrasar posición o debido a su excesiva dureza en acciones concretas (suele medir mal), por lo que unirlo a Koscielny (otro zaguero en crecimiento pero dubitativo), puede ser un enorme problema de difícil solución para la nueva Francia de Deschamps.

ETTIENNE CAPOUE y MOUSSA SISSOKO (Toulouse)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=MeZG5T0Ikpk]

El fútbol europeo sigue quedando impresionado cuando, tras cada verano, las dos estrellas sobradamente reconocidas de un equipo de media tabla en Ligue 1, siguen estando en su plantilla. Son muchos años los que llevan abanderando al equipo blanquivioleta, donde se han asegurado un crecimiento y liderazgo clave que les ha llevado a la selección gala. Capoue es un comodín defensivo de enorme valía, ya que es capaz de jugar de central, mediocnetro defensivo y hasta de llegador por su enorme recorrido, algo que ha estado cerca de colocarlo en un gigante europeo en los últimos tiempos. Es quien más va a ganar en presencia en esta era puesto que Deschamps confía en él y será pieza angular. Sissoko está entrando como opción, aunque tendrá que ganarse ese respeto porque pese a ser un jugador potente, enérgico, fornido y de enorme capacidad de recorrido y llegada, sigue sumando dudas en regularidad y continuidad, siendo disperso por momentos.

BLAISE MATUIDI (PSG)

[video:http://www.youtube.com/watch?v=3vtiPW4l_EM]

El estilo definido por físico, garra, energía y despliegue interminable, emana sabor a Ligue 1 y en el campeonato francés, esas cualidades bien acompañadas de una capacidad táctica y gran momento de forma, se traduce en titularidad incluso en el PSG de Ancelotti. El mediocentro, principalmente escudero de un jugador (o de dos en el organigrama parisino) más clarividente y cualificado para dar salida aseada a la pelota, es una de las grandes noticias del último año en suelo galo, pues su proyección no se ha frenado y la competitividad que ha encontrado no ha podido parar a este portento de interminable derroche y capacidad para acumular ocasiones cercanas al área. Un proceso que le lleva a estar capacitado para cumplir cualquier labor medular ya sea en destrucción, interior o complemento ideal para eliminar asociaciones rivales entre líneas.

El debate sobre el carril derecho entre Debuchy-Jallett (uno debería ser titular pero su mal inicio de curso ha sido aprovechado por el capitán parisino), el papel de Gonalons que debería ser de mayor importancia con el paso de los meses teniendo en cuenta su liderazgo y capacidad actual en el cuadro lionés, e incluso la presencia de dos ‘torres’ rematadoras como Giroud-Gomis para tener alternativas ofensivas que no acaban de completar su asalto definitivo, otras cuestiones abiertas en la nueva era francesa. Se busca recomponer lo anteriormente avasallado pero, sobre todo, encontrar los resultados que parecen haberles abandonado.

También te interesa:

LA NUEVA FRANCIA DE DIDIER DESCHAMPS

DIDIER DESCHAMPS, EL MÉRITO MÁS INGRATO

Artículos destacados

Comentarios recientes