Barcelona-Real Madrid: un Clásico con historia

El Real Madrid gana al Barça en victorias en los "Clásicos". El partido del próximo domingo puede ser decisivo para la Liga. 

Este domingo día 7 de octubre se enfrentan Barcelona y Real Madrid en el Camp Nou para disputar el Clásico del fútbol español. Los blancos saben que sólo les vale la victoria y se lo tomarán como una final ante su eterno rival, mientras que los azulgrana confían en ganar al equipo de Mourinho y dejar casi sentenciada la Liga, aunque todavía restan muchas jornadas y todo es posible. A continuación repasamos la historia de los clásicos entre dos de los mejores equipos del mundo.

Empezaremos por analizar los partidos oficiales entre ambos clubes, nada menos que 221 encuentros disputados entre blancos y culés, de los cuales 88 son victorias para el Real Madrid, 87 para el Barcelona y 46 empates. Después de la última Supercopa de España, el Real Madrid lleva una ligera ventaja en el ranking global de enfrentamientos directos con sólo una victoria más que su rival, el Barcelona.

El podio de máximos goleadores en los clásicos lo encabeza Alfredo Di Stefano en el Real Madrid con 18 goles en total, seguido de cerca por Leo Messi y Raúl González, ambos con 15 tantos, siendo el delantero del Barça el único capaz de seguir aumentando esta cifra en encuentros directos. Cristiano Ronaldo ocuparía la decimoséptima posición con 8 goles contra el Barcelona.

En cuanto a las mayores goleadas en los clásicos, el Barcelona como local consiguió un 7-2 frente a los blancos en la temporada 1950-1951, mientras que la máxima goleada del equipo madrileño como visitante fue en la temporada 1962-1963 con un 1-5 a su favor. En el Bernabéu la mayor goleada conseguida por el Real Madrid como local fue un 8-2 en la temporada 1934-1935, mientras la mayor goleada del Barcelona como visitante fue 2-6 en la temporada 2008-2009 con Pep Guardiola como entrenador.

Desde que Guardiola se hiciera con los mandos del equipo blaugrana, el Real Madrid no fue capaz de ganar al Barcelona hasta la final de la Copa del Rey de 2011. Eso sí, desde entonces los duelos están siendo más igualados. El año pasado el equipo de Mourinho consiguió la victoria en el campo del Barcelona dejando sentenciada la Liga para el conjunto blanco. Este encuentro sería el último clásico de Pep. Los dos últimos partidos entre ambos clubes fueron este pasado verano, cuando se enfrentaron en la Supercopa de España, hace escasamente un mes. En el encuentro de ida en el Camp Nou, el equipo de Tito Vilanova fue mucho mejor, pero un error de Valdés dejó abierta la eliminatoria. La vuelta en el Bernabéu fue todo lo contrario: un Real Madrid muy fuerte que pudo sentenciar en la primera mitad, pero que acabó pidiendo la hora, aunque finalmente consiguió el título.

En cuanto a las casas de apuestas, por ahora el Barcelona parte como claro favorito. Por poner un ejemplo, la casa de apuestas Bet 365 paga la victoria del conjunto culé a 1,75 euros por euro jugado, mientras que la victoria del Real Madrid como visitante se paga a 4,50 euros por euro jugado.

Resultados de los clásicos en la última temporada

LIGA BBVA 2011-2012 Campeón: Real Madrid

[video:http://www.youtube.com/watch?v=1KDcocPnm0M]

Primera vuelta: Real Madrid 1-3 Barcelona

Segunda vuelta: Barcelona 1-2 Real Madrid

COPA DEL REY 2012 Campeón: Barcelona

[video:http://www.youtube.com/watch?v=sG5AMGWkhE4]

Cuartos de final (ida): Real Madrid 1-2 Barcelona

Cuartos de final (vuelta): Barcelona 2-2 Real Madrid

SUPERCOPA DE ESPAÑA 2012 Campeón: Real Madrid

[video:http://www.youtube.com/watch?v=k0JS-hzM4OM]

Final (ida): Barcelona 3-1 Real Madrid

Final (vuelta): Real Madrid 2-1 Barcelona

Como se puede observar en los resultados de los partidos de la última temporada, los dos equipos han estado bastante igualados. El domingo veremos para qué lado se inclina la balanza, pero seguro que será un gran partido en el que la emoción está garantizada. Por ahora el Madrid lidera el ranking de victorias a favor en los clásicos, aunque el equipo de Tito Vilanova no piensa dejar pasar la oportunidad de ganar a su eterno rival, y qué mejor que en su propio campo con el apoyo de su afición.

Artículos destacados

Comentarios recientes