Cinco dudas sobre el discurso filtrado de Marcelo Bielsa

No está clara la procedencia ni el motivo de la filtración

La filtración del discurso de Marcelo Bielsa hacia sus jugadores tras perder con el Athletic Club de Bilbao las finales de la Europa League contra el Atlético de Madrid y de la Copa del Rey por parte de El Desmarque Bizkaia ha dejado varias dudas en el aire que intentamos responder en Fútbol Primera.es a través de cinco preguntas.

¿QUIÉN ES EL AUTOR DE LA GRABACIÓN?

La primera duda que surge cuando escuchamos el discurso es sobre la identidad del autor de la grabación. Está claro que se debe tratar de una persona que forme parte de la plantilla del Athletic Club de Bilbao, bien sea jugador o componente del cuerpo técnico. En el entorno del conjunto vasco se sospecha que se trata de un futbolista que habría salido de San Mamés este verano, por lo que Javi Martínez, Koikili o Gabilondo aparecen como principales sospechosos. Al final del corte de voz se puede escuchar a Marcelo Bielsa chocando la mano a los jugadores y se acerca al epicentro de la grabación, lo que da a entender que el autor es un jugador o una persona que se encontraba entre los jugadores.

¿DÓNDE ESTÁ GRABADA?

El sonido de la grabación es sorprendentemente nítido para tratarse de una captura que se haya realizado sin el consentimiento de Marcelo Bielsa. La voz del técnico argentino se escucha limpia y no se perciben sonidos de fondo. De haber sido tomada la grabación en el vestuario tras la final habría sonidos de jugadores cambiándose o de tacos golpeando el suelo que ensuciarían el corte de voz. Si el discurso se realizó en el autobús en el viaje de vuelta tras la final se podría escuchar el sonido de los motores, mientras que durante la cena se oirían cubiertos o vasos. Es sorprendente que el sonido sea tan nítido y con tan buena salida, aunque Bielsa podría haber dado el consentimiento para ser grabado.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=w00XA4dSuJs]

¿POR QUÉ NO SE FILTRA ANTES?

Otro aspecto que llamada la atención de la grabación es el momento en el que ha sido filtrada a los medios de comunicación. Todo apunta a que el principal móvil es torpedear todavía más la figura de Marcelo Bielsa. Tras ambas finales el discurso de Bielsa hubiera sido interpretado de una manera muy diferente. Entonces era un símbolo para el Athletic y su afición, y sus palabras hubieran sido asimiladas como algo positivo. Sin embargo, tras la salida de Javi Martínez, los problemas con Fernando Llorente y los malos resultados su figura se ha visto muy desgastada y la aparición de esta grabación supone una estocada más. Si se ha filtrado ahora no es con buenas intenciones.

¿PUEDE SER UN MONTAJE?

Una posibilidad que es posible pensar tras escuchar la grabación es que puede tratarse de un montaje. Cómo ya hemos comentado sorprende el silencio que rodea a las palabras de Marcelo Bielsa. No se escucha ninguna réplica de alguno de sus jugadores, ni el de personas moviéndose. La grabación es tan limpia y con tanta calidad que no parece improvisada y, mucho menos, que haya sido firmada por una persona con un teléfono móvil mientras se oculta del propio Bielsa. Cabe pensar que puede ser un montaje. ¿Pero con qué fin se habría realizado?

¿QUÉ CONSECUENCIA PUEDE TENER?

Por último, hay que valorar las consecuencias que puede generar esta grabación. Tras una primera escucha las reacciones en la afición del Athletic han sido variadas y unos se posicionan de parte del técnico y otros a favor de los jugadores. Lo que está claro es que cuando se traiciona la confianza de un entrenador con este tipo de acciones es que el caldo de cultivo del vestuario está demasiado viciado. Algo muy feo está pasando en el seno del conjunto del Athletic, que hasta ahora destacaba por unos valores futbolísticos impolutos. Llama la atención que sea precisamente en ese club donde haya este tipo de ataques a la intimidad futbolística. Habrá consecuencias. La duda es cuáles y quiénes las sufrirán.

Artículos destacados

Comentarios recientes