Eurocopa 2012: Así juega Francia, el rival de España

Los franceses han sido uno de los equipos que mejores sensaciones han dejado en esta Eurocopa 2012

Las heridas abiertas durante el Mundial de Sudáfrica 2010 están cerca de cicatrizar y, aunque todavía no se han cerrado del todo, se avanza en el camino correcto para completar la regeneración y purificación del fútbol francés. Esa es la misión que asumió Laurent Blanc cuando llegó al banquillo de la selección de Francia tras la traumática etapa de Raymond Domenech. El técnico galo se había convertido en el abanderado de la nouvelle vague del fútbol francés gracias a su gran trabajo en el Girondins de Burdeos, ganando una liga y defendiendo un estilo de juego atractivo, y la Federación Francesa de Fútbol (FFF) le señaló como el responsable de liderar el cambio de Les Blues.

Y así lo está haciendo. Durante los dos últimos años, Blanc ha cogido un equipo despezado por los problemas internos y lo ha reconstruido utilizando el modelo español. El técnico galo se ha confesado un enamorado de la filosofía de la selección española y desde su investidura con Les Bleus ha dejado claro que intentaría implantarla en Francia. Poco a poco ha avanzado en ese sentido. La fase de clasificación fue una tabla de pruebas y, aunque el proceso de transformación todavía no ha concluido, la Eurocopa 2012 se ha convertido en la puesta en escena de los nuevos ideales de Francia para el gran público.

Una nueva Francia, que, pese a la derrota contra Suecia, ha dejado buenas sensaciones y, sobre todo, ha defendido un estilo. Laurent Blanc ha construido una selección de toque, con paciencia para mover el esférico con calma a la espera de que aparezcan los espacios y con un delantero centro como Karim Benzema que se deja caer mucho entre líneas para participar en la creación. Una filosofía muy parecida a la española, pero que todavía no está tan mecanizada como entre los hombres de Del Bosque. Precisamente por eso, Laurent Blanc variará su estilo habitual para adaptarse al juego español.

El seleccionador francés fortalecerá el centro del campo con dos mediocentros de trabajo como Yann M'Vila y Alou Diarra. Los dos son jugadores superdotados físicamente y mucho recorrido que tendrán la única misión que entorpecer la circulación del balón de España para favorecer las pérdidas y poder salir al contragolpe rápidamente, aprovechando la velocidad de los hombres de la línea de ataque. Junto a ellos, Yohan Cabaye podrá centrarse en construir y mantener el balón cuando sea necesario con la tranquilidad de tener dos guardaespaldas protegiéndole. Por sus pies pasarán las jugadas de Francia y será el encargado de marcar la velocidad de los ataques.

Por delante del trivote mixto, Franck Ribéry y probablemente Jéremy Menez podrán la velocidad en las bandas. Ribéry es el hombre más peligroso de Francia y el encargado de marcar las diferencias, mientras que Menez es un jugador irregular, capaz de sorprender, pero acostumbrado a desaparecer en momentos clave por su mala cabeza. La participación del jugador del PSG en el once titular no está asegurada. Competirá por el puesto con Samir Nasri, pero quizá la mayor velocidad y verticalidad de Menez juegan a su favor si Blanc plantea un partido al contragolpe. Y en punta de lanza estará Karim Benzema, quien todavía no se ha estrenado en el torneo. El delantero del Real Madrid se está sacrificando en beneficio del grupo y retrasa constantemente su posición para que aparezcan espacios con sus movimientos. Pese a lo que puedan indicar las estadísticas, su participación está siendo vital para Francia.

En la retaguardia la única duda está en el puesto de lateral izquierdo. Gael Clichy parece partir con ventaja, pero la mayor experiencia de Patrice Evra podría provocar que el jugador del Manchester United se ganara un puesto en el once. Por lo demás, Mathieu Debuchy, un lateral de mucho recorrido, ocupará el flanco derecho y Adil Rami y Laurent Koscielny formarán la pareja de centrales ante la baja de Philippe Mexès. Los dos se complementan perfectamente el uno al otro. Ambos dan buena salida de balón, pero Rami es más seguro por alto (mucho ojo con él en las jugadas de estrategia), y Koscielny aporta mayor velocidad. Bajo palos no faltará un portero de reflejos como Hugo Lloris que ha crecido en importancia para Les Bleus durante los últimos años. Así es la nueva Francia que esté sábado pondrá a prueba a los campeones del mundo.

LA ESTRELLA: Franck Ribéry


Franck Ribéry es el factor diferencial de la selección francesa. Es el hombre distinto y el jugador más en forma de entre los convocados por Laurent Blanc. El futbolista del Bayern de Munich atraviesa un momento dulce y ha llegado en racha a esta Eurocopa 2012. Pegado a la banda izquierda se ha convertido en el arma más peligrosa de Francia, por encima de Karim Benzema, quien todavía no ha terminado de ofrecer su mejor versión en el torneo. España deberá tener mucho cuidado con él porque Francia le buscará constantemente para romper el partido.

OJO CON: Yohan Cabaye


Yohan Cabaye es posiblemente la pieza más desconocida de la selección francesa, pero también la única indispensable. Él es quien maneja los hilos de Francia en el centro del campo y el cambio de filosofía de Laurent Blanc reposa principalmente sobre su figura. Su figura será todavía más importante frente a España puesto que, probablemente, formará el centro del campo junto a M'Vila y Alou Diarra y, por lo tanto, será el único centrocampista de corte creativo. Toda la responsabilidad de mantener el balón estará en sus botas.

Artículos destacados

Comentarios recientes