Shevchenko, el adiós de un mito
Ucrania cayó eliminada en la EURO 2012

Nada es eterno físicamente, nada es infinito. Las leyendas entran en la Historia porque un día se vieron obligadas a retirarse, o bien porque finalmente fallecieron. Los grandes ejemplos son personas que, pese a que puedan desaparecer de alguna de las maneras, siempre quedan en el recuerdo, nunca caen en el olvido.
El Grupo D se resolvía de forma matemática, dando por finalizada la Fase de Grupos de la EURO 2012, dejando como vencedoras a Inglaterra y Francia, primera y segunda clasificada respectivamente. Así, los Cuartos de Final quedaban confeccionados en su totalidad: República Checa-Portugal, Alemania – Grecia, España – Francia e Inglaterra – Italia. Encuentros interesantes todos ellos, pero que hacía en el Grupo D que se siguiera cumpliendo la estadística de la actual edición de la Eurocopa.
Hasta el encuentro entre Inglaterra y Ucrania tres habían sido las selecciones (Rusia, Dinamarca y Croacia) que habían logrado vencer en la Primera Jornada y finalmente cayeron eliminadas. En el encuentro entre ingleses y ucranios la estadística señalaba a los anfitriones, quienes habían logrado vencer en el primer encuentro a Suecia y llegaban a la última jornada sin nada resuelto. Finalmente, fiel a las cifras, Ucrania perdía 1-0 y quedaba eliminada, dejando huérfano el torneo de países anfitriones.
Ucrania eliminada. Una selección que deja un claro cambio de ciclo, en el que jugadores veteranos como Shevchenko, Voronin o Tymoschuk debían dejar paso a nuevas generaciones de jóvenes promesas tales como por ejemplo Yarmolenko o Milevskiy. Una dececpión local generada por la ilusión que había despertado el primer triunfo en el campeonato frente a Suecia. Un partido aquel en el que la figura de Shevchenko había unido más si cabe al país, elevando su figura a calidad divina y devolviéndole ese estatus de jugador de primer nivel del que tanto había disfrutado en la última década.
Andriy Shevchenko, uno de los jugadores más destacados del fútbol europeo en los últimos quince años. Un futbolista de carácter frío que ha ido a más con su experiencia, con su veteranía. Uno de los ídolos de la afición del AC Milan en decenas de noches europeas, esas en las que el viejo aroma de la UEFA Champions League hacía acto de presencia.
Un futbolista técnicamente que quizás no haya brillado por su gran catálogo, pero que sin embargo tenía asignado en su ADN el olfato goleador que todo killer del área debe tener. Un futbolista que hizo historia en el viejo continente, ya que a día de hoy todavía se encuentra en la quinta posición de los máximos goleadores de la Liga de Campeones con 46 goles a su favor, competición que no disputa desde el año 2006, cuando defendía por aquel entonces la camiseta del Chelsea.
Un futbolista que ha militado en tres ligas diferentes, ganando títulos tanto en el Dinamo de Kiev, como en el AC Milan como en el Chelsea. Además, con carácter individual, puede presumir de tener en propiedad un Balón de Oro. Una leyenda del fútbol europeo que ultima su carrera, que está viviendo sus últimos pasos tanto a nivel de clubes como de la selección de Ucrania, ya que el próximo mes de Septiembre cumplirá 36 años.
El ciclo parece tener cerca su fín. Tras caer en la EURO 2012, tras haber representado con los galones que se le presuponían a su país siendo éste anfitrión del torneo, parece que su etapa como capitán de Ucrania está de cerca de oficializarse como terminada. A nivel de clubes su carrera comenzaba en las filas del Dinamo de Kiev, donde curiosamente milita hoy en día. Es decir, un ciclo perfecto. Nacimiento futbolístico en Ucrania, salto a una potencia europea como el AC Milan, éxito, decadencia poco a poco en el Chelsea y finalmente vuelta a su país, donde es considerado un ser divino para prácticamente toda la población ucraniana.
Un ejemplo de profesionalidad que, pese a su edad, no se ha borrado en la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012. Tan solo unas molestias físicas le privaron de disputar el último encuentro frente a Inglaterra, que a posteriori supondría su eliminación, pero que ha dejado huella, ha dejado detalles de ese delantero maravilloso que tantos y tantos ratos de buen fútbol ha hecho disfrutar a sus respectivos aficionados.
Eliminada Ucrania, eliminado Shevchenko, eliminado un futbolista especial, que ultima su carrera deportiva y que será recordado siempre por sus facultades goleadoras.