Alessandro Del Piero, capitano eterno
A sus 37 años continúa agigantando su leyenda

Llevaba ocho minutos en cancha. Su Juventus empataba pero necesitaba el triunfo ante la Lazio para mantenerse líder del Calcio y él se tomó la responsabilidad de un tiro libre pese a que no era su posición privilegiada: era sobre la derecha por lo que buscaría la potencia y colocación en detracción de ese toque sutil de derecha que gira. Fue gol. Un regalo de tres puntos para la Vecchia Signora y para él mismo, que celebraba a lo grande sus 700 partidos con el equipo del cual es símbolo.
La historia de Alessandro Del Piero con la Juventus comenzó en 1993 cuando Giampiero Boniperti, ilustre símbolo del club cebrado como jugador y presidente, se fijó en ese chico del Padova por el cual ya habían preguntado los grandes clubes de Italia y el Milan hasta había hecho una oferta. Al final, los directivos del club véneto decidieron complacer a la estrella naciente y cederlo al equipo del cual siempre había sido hincha. No son pocas las ocasiones en las que el mismo Del Piero ha declarado haber crecido con un poster de Michel Platini en su habitación.
Pese a haber sido inscrito esa temporada en el equipo Primavera (Sub20), Trapattoni contó con él desde el primer momento. Debutó en la Serie A el 12 de septiembre del 93 ante el Foggia, tres días después jugó su primer partido europeo ante el Lokomotiv de Moscú en Copa UEFA, y a una semana de su debut anotó el primero de los 288 goles que lleva con la camiseta de la Juventus. De ahí, la memoria de quien ha seguido la carrera del 10 bianconero de cerca recorre momentos claves de estos 18 años.
De pocas palabras y siempre lejos de los reflectores, su primer gran prodigio fue aquel famoso gol a la Fiorentina en la 94/95 tras el cual todos lo consagraron como el heredero de Roberto Baggio; esa temporada llegó el primer scudetto. La zafra siguiente fue la de la consagración europea: el primer partido en Liga de Campeones en el Westfalenstadion y un gol de los suyos; el gol al Real Madrid en la vuelta de los cuartos, la final contra el Ajax y la orejona levantada. Seis meses después, tocó el cielo con un dedo anotando un fenomenal gol ante River Plate en la Copa Intercontinental para la victoria juventina. Poco a poco, se consagraba en Italia, Europa y el mundo mientras conquistaba otros dos campeonatos italianos. Después, fueron tiempos oscuros: la terrible lesión de ligamentos en Udine en noviembre del 98, un día antes de su cumpleaños estando en el ápice de forma atlética; la lenta recuperación y aquellos dos años de calvario en los que anotaba prácticamente sólo desde el punto penal. El renacer llegó con la vuelta de Lippi a Turín, fue nombrado capitán y se apuntó dos campeonatos más, entre ellos el del famoso 5 de mayo de 2002 considerado aún el más apoteósico de todos los conquistados por la Juventus. Después estuvieron los años de las polémicas con Capello que lo mandaba al banquillo y nacían las ahora famosas celebraciones mostrando la lengua, que muchos dicen que era a Don Fabio a quien se la dedicaba. Dos campeonatos más y son siete para llegar al estoico año en Serie B y el resurgir de la Juventus de su mano con los dos títulos consecutivos de capocannoniere, el primero en segunda división y el otro en el año de la vuelta a la Serie A. Tras dos años de ausencia, en 2008 volvió a la Champions League y anotó aquel gol desde unos 30 metros al Zenit y recibió la standing ovation del Bernabéu. Finalmente, los fracasos de la Juve las dos últimas temporadas hasta llegar a hoy. Todo esto intercalado por decenas de records con la camiseta de la Vecchia Signora entre los cuales hablan por sí solos los 700 partidos, los 288 goles y los 17 títulos obtenidos.
A sus 37 años, Del Piero sigue siendo el mejor atacante de la Juventus: clase infinita, inteligencia táctica y esa imprevisibilidad que pertenece sólo a los más grandes. Muchos dicen que ya no es el mismo y que es lento, pero la realidad es que nunca fue una flecha y es aún uno de los jugadores que más faltas a favor le pitan en toda la Serie A, porque no olvide nadie que la clase cristalina siempre es difícil de marcar. Apenas cuatro goles esta temporada y dos asistencias, pero ha jugado sólo 690 minutos por lo que, técnicamente, anota cada dos partidos completos. Una media de 0,50 goles por partido para uno que juega poco y ni siquiera es delantero centro no está nada mal.
Tras 18 años, la historia de Del Piero y la Juventus parece que acabará el próximo mes de mayo. El 10 bianconero anunció el año pasado que el actual sería su último contrato con la Juventus y luego, en octubre, el presidente del club Andrea Agnelli recordaba tal decisión en una asamblea de accionistas. Unos dicen que es justo que se retire por todo lo alto, un minuto antes de que acabe el aplauso porque vaya que ésta ha sido una temporada fenomenal para la el equipo más grande de Italia. Los más románticos desearían verlo retirarse con el club del cual se ha convertido sinónimo. Porque decir Del Piero es decir Juventus pero, un año más un año menos, la leyenda es y será eterna.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=-VEE5QwxrMw]
También te puede interesar: