Oleksandr Yaroslavsky, el talonario tras el Metalist Kharkiv

El empresario es una de las mayores fortunas de Ucrania 

Tras nadar en las heladas aguas del río Lopan y correr 6,5 kilómetros cada mañana, Oleksandr Yaroslavsky se sienta en su despacho para dirigir el mundo. O, mejor dicho, para dirigir Járkov, una ciudad que controla milímetro a milímetro y crece al mismo ritmo que su cuenta bancaria. "En un futuro no muy lejano espero que Járkov pueda ser rebautizada como Metalist City", anuncia en un alarde de poder el millonario empresario cuya otra pasión aparte del dinero es el FC Metalist Kharkiv, el club en el que ha invertido grandes sumas de dinero y con el que sueña hacer algo grande en la Europa League, donde ya ha logrado colarse en los cuartos de final y se enfrentará al Sporting Club de Portugal.

Yaroslavsky no es político. Ni pretende serlo. Esa etapa ya la dejó atrás. Entre 2002 y 2006, ocupó un escaño como diputado en el parlamento unicameral de Ucrania, pero desde entonces no ha vuelto ni parece que vaya a hacerlo a corto plazo, aunque, según una encuesta realizada entre los habitantes de Járkov, la ciudad quiere verle ocupando el sillón de alcalde. Pese a estar apartado del poder político, su control sobre Járkov es absoluto. La mitad de Járkov le pertenece y, por supuesto, también el FC Metalist Kharkiv. Incluso es dueño del Dinamo Stadium, el estadio en el que juega el FC Kharkiv, el otro equipo de la ciudad de Járkov.

La red de poder de Yaroslavsky abarca todas las áreas. Es copropietario del Ukrsibbank, uno de los bancos más importantes de Ucrania, y presidente del DCH (Development Construction Holding), un holding que controla empresas importantes en el sector de las finanzas, de la industria, de la construcción y de ingeniería. Se codea con personas influyentes como Roman Abramovich o Oleg Deripaska, y según la última actualización de la revista Forbes, especialista en organizar y ordenar millonarios, Yaroslavsky posee una de las fortunas más importantes del este de Europa. Y ésta incluso se verá incrementada considerablemente gracias a la celebración de la Eurocopa 2012 en Ucrania y Polonia. Y es que el magnate supo anticiparse a la decisión de la UEFA con sus últimas inversiones.

Antes de que se anunciase que Ucrania sería la sede de la Eurocopa, Yaroslavsky invirtió casi 300 millones de euros en infraestructuras en Járkov. Una inversión de la que sacará beneficios durante el torneo puesto que cada una de sus construcciones tendrá un papel relevante. Reformó el estadio del Metalist Stadium, que es de su propiedad en un 30% y será uno de los estadios de la Eurocopa. Construyó el Hotel Kharkiv Palace, el primer hotel cinco estrellas de la ciudad que le pertenece en su totalidad y que ha sido elegido por la UEFA para hospedar a sus directivos. Modernizó la ciudad deportiva del Metalist, también financiada integramente de su bolsillo, y será utilizada como campo de entrenamiento por alguna de las selecciones participantes en la Eurocopa. Además, fundó una academia de fútbol para niños que la UEFA utilizará durante la Euro 2012 como centro para los voluntarios. 100% de acierto. Todas sus inversiones han resultado rentables.

Pero la jugada maestra de Yaroslavsky fue introducirse en la reconstrucción del aeropuerto internacional de Kharkiv. Una maniobra arriesgada por la escasa actividad aérea que tenía, pero que se convirtió en un negocio redondo tras el anuncio de que Ucrania sería la sede de la Eurocopa 2012. Yaroslavsky aportó el 50% del capital necesario para reformar el aeropuerto y la construcción de una nueva terminal, la primera que se construye de cero en Ucrania durante los últimos 25 años. De este modo, el aeropuerto de Járkov pasó de ser una construcción vetusta que databa de mediados del siglo XX a convertirse en uno de los más modernos de Europa, preparado para recibir a todos los aficionados que acudan a disfrutar de la Eurocopa 2012. Un negocio redondo para las arcas de Yaroslavsky.

Sin embargo, el proyecto que más ilusiona al magnate ucraniano es su querido equipo de fútbol. Desde su llegada al FC Metalist Kharkiv, el club ha crecido muchísimo, convirtiéndose en una alternativa cada vez más seria a Dinamo de Kiev y Shakhtar Donetsk. Durante las últimas temporadas se ha afianzado en esa tercera posición, acabando en el tercer lugar de la Ukrainian Premier League cinco años de manera consecutiva. Gracias a una cuantiosa inversión en jugadores extranjeros, fichando especialmente argentinos y brasileños, el Metalist ha crecido temporada tras temporada y el reto para el próximo año es asaltar definitivamente el duopolio de los dos grandes ucranianos.

Yaroslavsky ya ha anunciado que no permitirá salir a sus estrellas esta temporada y que reforzará al equipo para su ansiado asalto al poder. A Yaroslavsky nunca se le ha resistido nada y tampoco quiere fallar en esto, por lo que sus próximos esfuerzos irán destinados en ese reto. Pero antes, el Metalist tiene otra cita con el destino. El conjunto ucraniano se ha colado entre los ochos mejores equipos de la Europa League para enfrentarse en cuartos de final al Sporting Club de Portugal. Este jueves, como cada mañana, Yaroslavsky habrá nadado en río Lopan, corrido los 6,5 kilómetros reglamentarios y a partir de las 21.05 se sentará en el palco presidencial del José Alvalade dispuesto a hacer historia. Járkov está un poco más cerca de convertirse en Metalist City.

También te puede interesar:

LOS DUDOSOS ORÍGENES DE LA FORTUNA DE ROMAN ABRAMOVICH

Artículos destacados

Comentarios recientes