Barcelona y Flamurtari, dos grandes conocidos

Se enfrentaron varias veces de manera consecutiva en la Copa UEFA 

A finales de los ochenta hubo dos equipos que parecían estar condenados a encontrarse en la Copa de la UEFA. De manera consecutiva se enfrentaron en las ediciones de 1986/87 y 1987/88 con la misma suerte para uno de los dos. FC Barcelona y Flamurtari se convirtieron en grandes conocidos con alguna que otra anécdota que protagonizaron. En la primera de las dos citas, el FC Barcelona logró clasificarse para los dieciseisavos de final gracias al valor doble de los goles anotados fuera de casa, puesto que en ambos partidos se produjo el empate: 0-0 de la ida en Barcelona y 1-1 de la vuelta en Vlorë.

Al año siguiente se cruzaron con la competición ya rodada para jugarse el pase a los cuartos de final. El primer partido sería en la ciudad condal a finales de noviembre. El destino propició que días antes tuviera lugar un encuentro internacional entre las selecciones de España y Albania en Sevilla, donde el combinado de Muñoz debía asegurarse su participación en la fase final de la Eurocopa 88. El cuadro albanés estaba integrado en su mayoría por futbolistas del Flamurtari tanto en la sub-21, que jugaba en Jerez de la Frontera, como en la absoluta. Además, cabe destacar que el entrenador del equipo de Vlorë estaría en el banquillo al ser convocado como segundo seleccionador. Una ayuda por parte de la federación albanesa para que Leonidha Curri, técnico del Flamurtari, pudiera estudiar con mayor detenimiento al menos a algunos de los jugadores del Barça que eran internacionales como Zubizarreta, Julio Alberto, Víctor, Carrasco y Calderé.

Tras la obligada comparecencia internacional, dado que el grueso de jugadores del Flamurtari se encontraban en España, la directiva consideró oportuno no regresar a su país para tener que volver pocos días después y así aprovechar el tiempo conociendo el fútbol español. La curiosidad aparece cuando los dirigentes se reunieron en el Benito Villamarín con Nicolau Casaus para que el FC Barcelona se hiciera cargo de los gastos generados como consecuencia de su permanencia española. Cabe recordar que la UEFA estipula que solo deberían abonarles tres días y con rotundidad se lo hizo saber.

Ante una respuesta tan tajante, el Flamurtari se planteó regresar a su país. Sin embargo, decidieron hacer noche en Barajas y un poco de turismo por la capital antes de trasladarse a Barcelona en autobús. A su llegada al Hotel Presidente abonaron los gastos de la estancia correspondientes al alojamiento y la cena para que tanto su orgullo como su imagen permanecieran intactas. A pesar de todo, guardaron buen recuerdo de la acogida catalana. Los jugadores del Barça sabiendo que se trataban de profesionales cuyo sustento económico procedía de sus oficios y no tenían la elevada remuneración salarial que ellos, decidieron regalarles las botas de repuesto que ellos no utilizaran para que completaran a los guantes y medias que estaban recolectando para poder entrenarse.

Lo cierto es que en ambas visitas tuvieron algún percance que marcó su viaje. En el primer año, tras finalizar el partido se marcharon al aeropuerto para poner rumbo a Albania. Sin embargo tuvieron que pasar una noche más ya que perdieron el avión y, como el hotel ya había asignado sus habitaciones a nuevos clientes, se vieron sin hotel, teniendo que alojarse en el Cristal.

En lo estrictamente deportivo, al Barça de Aragonés no le gustó la actitud derrotista en la que llegaba el Flamurtari. Lo consideraban un equipo fuerte, a priori, tras haber eliminado al Partizán de Belgrado y al Wismut Ave alemán. Finalmente, no tuvieron problemas para dejar sentenciada la eliminatoria al conseguir anotar cuatro goles en menos de cinco minutos. No solo sirvió el partido para tener una vuelta en Albania cómoda sino para asistir a los dos goles de Lineker en competición europea con el Barcelona tras más de un año de sequía.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=xKoIJKkmvHw]

También te puede interesar:

PEP GUARDIOLA CONTINÚA HACIÉNDOSE EL MUERTO

CUATRO DUELOS POR CUATRO LIGAS

Artículos destacados

Comentarios recientes