El APOEL convierte al Real Madrid en el malo de la película

Será rival del Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League

Por Jaume Naveira (@JaumeNaveira)

Nadie les esperaba aquí. Nadie creía en ellos. Nadie les veía capaz de realizar una gesta como la que han consumado este año. Pero de la mano de Ivan Jovanovic y unos genios desconocidos, el APOEL de Nicosia ha protagonizado la que, probablemente, sea la mayor machada en la historia del nuevo formato de la Champions League. El conjunto chipriota había sido campeón de su Liga en la temporada 2010-11 e incluso había participado ya en la fase de grupos de la Liga de Campeones en 2010, pero parecía imposible pensar que pudiesen llegar hasta aquí, hasta enfrentarse al Real Madrid en unos cuartos de final de la Champions.

El camino del APOEL hasta esta ronda ha sido largo y sobre todo, muy duro. Entraron en competición en la segunda ronda previa, donde doblegaron al débil Skenderbëu albanés. En la tercera fase, se deshicieron del Slovan de Bratislava, conjunto que entró en la Europa League tras eliminar nada más y nada menos que a la Roma de Luis Enrique. Pero en el playoff quedaba el más difícil todavía: deshacerse de un Wisla Cracovia que había vencido claramente a sus anteriores rivales. Aquí entró en juego la épica que caracteriza a este APOEL. Los chipriotas tuvieron que remontar un 1-0 en su casa, e igual que hicieron con el Copenhague justo dos años atrás, levantaron el resultado.

El 3-1 les metió en la fase de grupos, donde la épica se instaló en la dinámica europea del campeón de Chipre. En casa, los amarillos vencieron con una tremenda exhibición de presión, robo y salida a la contra al Zenit de San Petersburgo y al Oporto, dos conjuntos que si todo hubiera ido como se esperaba, deberían haber vencido claramente a los chipriotas. Fuera de casa, la épica fue menos vistosa, pero igual de estimulante para los aficionados del APOEL: tres empates en O Dragao, Donbass y sobre todo, Petrovsky, defendiendo con todo, permitieron el avance de un equipo chipriota a las eliminatorias finales de la Liga de Campeones. El Lyon fue el último escollo del APOEL para entrar en estos cuartos, y la dinámica fue la misma: defensa muy férrea fuera de casa aunque algo inútil por la derrota y confianza plena en el partido de vuelta en casa, ante su público y con un ambiente que asustaba a todos los rivales que pasaban por allí. Y el Lyon no fue menos. Manduca marcando el gol que igualaba la eliminatoria y, sobre todo, Chiotis parando dos penaltis en la tanda definitiva, fueron los héroes del encuentro.

Ahora, toca jugar frente al Real Madrid. Probablemente, la aventura europea del APOEL termine aquí, dada la insultante superioridad del rival, tanto futbolística como económica. Esta aventura europea, además, les está haciendo sacrificar un poco más los torneos nacionales, donde el AEL Limassol está siendo la bestia negra de los amarillos (les eliminaron de la Copa y están líderes de la Liga). El APOEL es un conjunto que gastó poquísimo dinero en verano para reforzarse (6 fichajes le costaron 250.000 €) y del que también se puede destacar la veteranía de sus futbolistas y la cantidad de futbolistas “lusófonos” que han ido llegando sobre todo de clubes portugueses. La propuesta futbolística del APOEL es conocida de sobra por todo el que haya estado siguiendo al equipo en esta Champions. El conjunto de Ivan Jovanovic es, sobre todo, contragolpeador y cambia bastante su estrategia de los partidos según juegue en casa o fuera.

En el GSP, espera atrás pero presiona, roba y sale a la contra gracias a la rapidez de Charalambides y Trickovski y la clase y precisión de Manduca y Aílton Almeida, que es tremendamente hábil en el regate. Los laterales también ayudan mucho en la parcela ofensiva, y quienes suelen ocupar estas posiciones son Poursaitidis y William Boaventura, aunque también puede entrar en el equipo Solomou, el lateral más ofensivo del equipo y uno de los pocos chipriotas de la plantilla. Las transiciones defensa-ataque son cosa de los dos mediocentros, Nuno Morais y Hélio Pinto, aunque en el mercado de invierno llegó al equipo Hélder Sousa, que está jugando bastante por Pinto.

Fuera de casa es distinto, dado que el APOEL, cuando juega contra equipos superiores, prefiere poner el autobús de dos pisos y cerrarse atrás para que el rival no pueda marcar o le meta los menos goles posibles. A diferencia de otros equipos, no se abre ni se desordena cuando recibe goles. En los partidos lejos de Chipre, el APOEL ataca muy poco, ya que cuando recupera el balón lo suele hacer en su propia área y posteriormente, se lo quita de encima, permitiendo que el rival vuelva a iniciar jugada ofensiva y que ellos mismos no puedan pasar de medio campo con el balón jugado. Los futbolistas de ataque pierden importancia fuera de casa y la ganan los defensas, entre los que encontramos a Marcelo Oliveira y Paulo Jorge, que en anteriores partidos han conseguido salvar algunos goles cantados. La portería también es primordial en este sentido. Las dos opciones principales de Ivan Jovanovic son Chiotis y el hispano-belga Urko Pardo. Chiotis fue el héroe frente al Lyon y viene jugando mucho más últimamente, aunque Jovanovic ha ido rotando los porteros durante la temporada y no queda muy claro quién estará ante el Madrid. Cabe recordar que Urko Pardo también fue importantísimo en la fase de grupos, salvando a su equipo frente al Zenit en Rusia, en el partido con el que el APOEL entró en los octavos de final.

Dicho todo esto, y sabiendo cuál es el estilo del APOEL y conociendo el enorme peligro que tiene el Real Madrid con futbolistas de la talla de Cristiano Ronaldo, Higuaín, Benzema, Özil y demás, debe ser favorito. Es obvio que el Madrid tendrá la posesión del balón durante casi todo el tiempo y que eso permitirá que las ocasiones se sucedan, por lo tanto, aunque el APOEL lleve a cabo su habitual defensa numantina, el equipo de José Mourinho debería vencer los dos partidos. El Real Madrid tiene todas las papeletas para ser el pellizco que despierte al APOEL de su sueño europeo, pero queda claro que los chipriotas se darán cuenta de la suerte que han tenido viviendo tal experiencia como la de este año, en el que han visitado los grandes campos de Europa y han sido el azote de clubes mucho más poderosos que ellos.

También te puede interesar:

EL SORTEO DE CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE

Artículos destacados

Comentarios recientes