Ricardo Quaresma: Buscando la gloria en Estambul
El portugués será un puñal por la banda

El verano del 2003 fue movidito en Can Barça. 4 temporadas lejos del liderato liguero, con un juego paupérrimo y un baile de entrenadores incesante, la nueva junta directiva de Joan Laporta depositó toda su confianza en un joven brasileño de 23 años llamado Ronaldinho y un jovencísimo futbolista portugués de 19 años que tenía maravillado al planeta futbol junto a su compatriota Cristiano Ronaldo. Ambos eran las bandas del Sporting de Lisboa y uno tomó rumbo a Manchester y otro a Barcelona.
Quaresma, bautizado como “el nuevo Figo”, llegó por la puerta grande. “Me siento preparado para aguantar la presión de este club, me es lo mismo jugar delante de 10.000 personas que de 60.000”. Entre poco sentido táctico, su poca continuidad y la negativa en las normas del fútbol a que haya un balón en juego sólo para él acabó convirtiendo al “nuevo Figo” en un rotundo fracaso. Se fue como moneda de cambio de Deco, arribando de esta manera de nuevo a Portugal para jugar en el Oporto. Tres Ligas, una Copa, dos Supercopas y una Intercontinental parecían presagiar que Quaresma, el extremo veloz, hábil y de duro disparo se encontraba en el punto álgido de su carrera. Era el líder de aquel conjunto portugués que marcó una época y lo volvió a poner en el panorama futbolístico europeo. Y parecía que Quaresma había vuelto a recuperar el caché que perdió en su fracasada experiencia española.
Sonaba con fuerza para reforzar al Atlético de Madrid y de nuevo, Quaresma comenzó a inflarse en España. “Quaresma es mejor que Cristiano Ronaldo, es capaz de realizar cosas que otros no logran. Tiene las mejores condiciones para triunfar”. Palabra de José Antonio Camacho. Sin embargo advirtió: “Si el Atleti cree que ficha a un trabajador, lo lleva claro; es un ‘gitanillo’ que requiere atención”. Y es que ese ha sido el gran punto débil del portugués, la falta de compromiso y de trabajo personal, el esfuerzo y las ganas de superación. Fácilmente, lo que ha convertido a Cristiano Ronaldo en el monstruo que es. Porque Quaresma podría tener mayores facultades que el crack del Real Madrid, pero nunca ha sabido explotarlas más allá de las fronteras de su país, donde la táctica en el fútbol brilla por su ausencia. Y volvió a demostrarlo cuando salió del Oporto.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=GBHsGRP82ZE]
No puso rumbo a Madrid, si no a Milán, para recalar en el Inter por 20 millones de Euros. Se la jugaba el conjunto neriazzuri con un futbolista que había fracasado estrepitosamente en su último paso por un grande que no fuera portugués… y la jugada le salió mal.
Bajo las órdenes de su compatriota José Mourinho, apenas jugó 13 partidos esa temporada, siendo el ganador del “Bidone d’Oro” al peor futbolista de la Serie A. Su entrenador se refirió a él en duros términos señalándolo de individualista, con poco rigor táctico y que “le encanta pegarle al balón con el exterior de su pie”. El fútbol le daría otra oportunidad de triunfar en un grande con la cesión al Chelsea en 2009, pero, adivinen, fracasó estrepitosamente de nuevo.
Entonces apareció oportunamente el Besiktas turco, convertido en un auténtico “cementerio de elefantes” (Manuel Fernandes, Simao, Guti, Mehmet Aurelio…) para reclutarlo en sus filas en el verano de 2010. Desde entonces, el portugués tiene carta blanca para campar a sus anchas por el BJK Inonu. Sin embargo, en Turquía ya puede hacer y deshacer Ricardo Quaresma que el fútbol mundial ya parece haber despertado de aquel sueño de futbolista que asombró al mundo con sus regates imposibles, su velocidad endiablada y su pase al FC Barcelona con 19 años. 28 primaveras tiene ya y parece que su carrera deportiva, más que estancada, está ya finiquitada. La suerte que tiene es que aun le quedan un par de años de fútbol que si los quisiera aprovechar, aun se ganaría un buen contrato con algún club de las principales ligas europeas. Sin embargo, visto lo visto, parece harto probable que Quaresma vaya a cambiar a estas alturas. De momento, hoy se juega el pase a cuartos de final de la Europa League frente al Atlético de Madrid. 3-1 en la ida favorable al conjunto madrileño, dos goles para clasificar para el conjunto turco. Una dura tarea sin duda que podría motivar a Quaresma para volver a mostrarse al planeta fútbol. Ahora falta que alguien se crea que es capaz de eso. Sobretodo él mismo. ¿Nos sorprenderá el “Harry Potter de Alvalade”?
[video:http://www.youtube.com/watch?v=-HLMG-p1d4k]
También te puede interesar: