Wojciech Szczęsny, la esperanza polaca del Arsenal
Jugará la Eurocopa 2012 con Polonia
El talento es una cualidad innata con la que nacen algunos futbolistas. Si además se acompaña de la predisposición genética adecuada, se convierte en esa clase de jugadores que llama la atención dentro y fuera de sus equipos. En el caso de Wojciech Szczęsny lleva el fútbol y la portería en la sangre ya que su padre, Maciej, fue considerado uno de los mejores guardametas de Polonia durante los 90. No fue para menos puesto que logró obtener el título de Liga con cuatro clubes diferentes: Legia Warszawa, RTS Widzew Łódź, KSP Polonia Warszawa y Wisła Kraków.
Wojciech ha querido seguir el ejemplo de su progenitor pero alejado de Polonia desde muy temprana edad. Con apenas dieciséis años ya estaba pasando las pruebas para jugar en Inglaterra en equipos como el Bolton Wanderers o el Arsenal. La relación de Arsene con los jóvenes jugadores fue decisiva para que la balanza se decantara a favor del entorno gunners. De nada sirvió la oposición del Legia que acababa de pagarle alrededor de 3.000 euros al MKS Agrukola Warzsawa. La única forma de hacer entrar en razón a Mariusz Walter de la oportunidad que Wojciech tenía era a través de su padre. El ejemplo fue claro y no titubeó al comparar al Arsenal con la posibilidad de que un hijo pudiera acudir a estudiar a Harvard, algo irrechazable cuando se pone delante. Y no la rechazó.
En 2006 Szczęsny comenzó a formar parte del Arsenal, donde siempre han valorado el potencial polaco bajo palos. Un par de años después sufrió uno de los más graves contratiempos de su carrera hasta el momento. En 2008, mientras entrenaba en el gimnasio, se fracturó ambos brazos a los que tuvieron que meterle barras de metal. Su recuperación se redujo a cuatro meses y le hicieron madurar como futbolista. Sin embargo, en el equipo no tenía sitio ante un plantel formado por Fabianski, Mannone y Almunia. La mejor solución, para no oxidarse sin disputar minutos, fue cederlo en noviembre de 2009 al Brentford FC. La temporada 2009/10 fue seguida de cerca por Arsene quien no dudó en declarar que había descubierto en él a un gran portero de futuro. Nadie podía imaginar que aquellas palabras de Wenger que, a priori, sonaban a lejanas en el tiempo, se transformarían en presente en tan solo 18 meses. La irregularidad y fragilidad de Fabianski y Almunia provocaron que a su regreso del exilio en la Ligue One se ganara la titularidad en no pocas ocasiones.
Szczęsny es un portero peculiar. Es seguro y goza de buena confianza en las jugadas complicadas. Posee buenos reflejos que le permiten aguantar al máximo al rival y realizar actuaciones imposibles. Con sus largos brazos trata de ocupar toda su guarida, evitando caer el suelo salvo cuando las exigencias del guión lo requieren. Por alto sabe imponerse y marcar su territorio, mientras que cuando se trata de jugadas cercanas reacciona con rapidez. No destaca ningún punto débil que pueda ser usado por sus rivales para asediarle por ese flanco, tan solo la juventud que implica inexperiencia y la escasa agilidad con el balón en los pies. Cabe mencionar algo que le viene de familia. Tanto él como su padre no se amedrentaban en las declaraciones y él aprovecha las redes sociales para dejar volar su sinceridad. Sobre todo cuando ésta tiene como objetivo atacar al Manchester United o confirmar su descontento con determinadas acciones arbitrales.
Aunque desde que se hiciera con la portería del Arsenal ha realizado buenos partidos, lo cierto es que hay algunos que ensombrecen su trayectoria. Tales como la goleada encajada a principios de la temporada 2011/12 cuando el Manchester United supo hacerle ocho goles que encenderían las voces de alarma. O cuando en la final de la Cup 2010/11 una torpeza con Koscielny provocó que Martins anotara el gol de la victoria. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones en las que ha tenido que jugar bajo presión ha sabido conservar la calma. Es por ello que, a diferencia de lo que otros porteros puedan pensar, se siente cómodo cuando debe tratar de parar algún penalti. Considera que el actor principal es el lanzador. Él,con su parada, quiere pasar de ser un mero actor de reparto a convertirse en el protagonista indiscutible de la secuencia. De la misma manera que lo hiciera su ídolo Andres Köpke, a quien tiene muy presente de cara a la próxima Eurocopa. Szczęsny quiere ser el salvador de Polonia y llevar a su selección a la final evitando encajar goles que lo alejen de su sueño. En pocos meses podrá salir de dudas.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=brPWeQIc4Eo]
También te puede interesar: