Las mayores locuras de los entrenadores

El técnico presentó su dimisión 24 horas antes de jugar un partido

Los jugadores representan la adrenalina, el esfuerzo y el trabajo físico. Los entrenadores en cambio, son el cerebro. Ellos deben mantener la calma en los momentos de máxima tensión para poder dirigir a su equipo con el mayor acierto posible. Sin embargo, los técnicos también son humanos y han protagonizado momentos muy alejados de los comportamientos 'cerebrales' que se esperan de ellos. Edy Reja ha sido el último en sumarse a la lista, pero se han producido otros muchos casos similares. Repasamos las mayores locuras protagonistadas por los entrenadores.

10- Reja y su 'inoportuna' dimisión

Edy Reja

Todo el mundo ha sufrido alguna vez un día de locura. El de Edy Reja fue 22 de febrero. Faltando 24 horas para la celebración de un partido de la UEFA Europa League entre la Lazio y el Atlético de Madrid el técnico italiano se presentó en las oficinas del club lacial y presentó su dimisión. La Lazio, ante la inesperada decisión de su entrenador y la imposibilidad de encontrar recambio antes del encuentro, decidió rechazarla. La reacción de Reja fue negarse a subirse al avión para viajar con el equipo. Finalmente dio su brazo a torcer y se desplazó hasta Madrid para dirigir a un equipo en el que no quiere continuar entrenando.

9- "Pisalo, pisalo"

[video:http://www.youtube.com/watch?v=rvB-8tTphws]

Carlos Bilardo siempre ha dado que hablar. Tanto de jugador como de entrenador. Su agresividad ha sido su seña de identidad en cada una de sus etapas y, por supuesto, también durante su paso por el banquillo por el Sevilla. De hecho, una de sus frases se ha convertido en uno de los momentos más míticos de la historia del fútbol español. En 1993, durante un partido entre el Deportivo de la Coruña y el Sevilla se produjo un choque entre los jugadores de ambos equipos. El médico del Sevilla saltó al campo para atender a su futbolista y vio que no le sucedía nada, y quiso ayudar al jugador del Deportivo de la Coruña, desatando la ira del entrenador argentino, que pidió que en lugar sanar al rival se dedicara a pisarlo.

8- El 'suicidio' deportivo de Howard Wilkinson

Wilkinson y Cantona

El Leeds tocó el cielo durante la temporada 1991-1992 proclamándose campeón de la First Division (anterior versión de la Premier League). Howard Wilkinson contaba con un equipo plagado de estrellas en el que Eric Cantona se encargaba de materializar los goles. Incomprensiblemente, Wilkinson decidió boicotearse a sí mismo y vendió por un millón de libras a Cantona a su máximo rival, el Manchester United. La temporada siguiente los Red Devils se proclamaron campeones de Inglaterra con el delantero francés como máxima estrella y el Leeds acabó descendiendo. Para colmo, Wilkinson fue destituido pocos años después tras ser goleado, también, por el Manchester United de Cantona. La de Wilkinson fue una jugada redonda... para el Manchester United.

7- El abanderado Graeme Souness

[video:http://www.youtube.com/watch?v=NVT-NK_c6LU]

Souness fue un futbolista marcado por un carácter indomable. Como entrenador ha sabido conservar esa impulsividad, que, de vez en cuando, le ha jugado alguna mala pasada. En 1996, siendo entrenador del Galatasaray celebró de manera algo desmedida una victoria frente al Fenerbahce, el enemigo acérrimo y némesis en el Clásico del fútbol turco. Nada más terminar el partido, con marcador favorable al Galatasaray, Souness corrió hasta el centro del campo enarbolando una bandera de su equipo y la clavó con fuerza en el círculo central, emulando a los soldados estadounidenses en Iwo Jima. Souness fue destituido al final de esa temporada, pero la afición del Galatasaray todavía le recuerda como un ídolo por esa acción.

6- La racista motivación de Luis Aragonés

[video:http://www.youtube.com/watch?v=jT9yau0F_9U]

Nunca motivar a un jugador ha generado tanta repercusión como cuando lo hace Luis Aragonés. Las técnicas motivacionales de Luis Aragonés se convirtieron en el centro de la polémica cuando en 2004, siendo seleccionador de España, agarró a Reyes y le dijo "dígale al negro (refiriéndosen a Thierry Henry) de mi parte que usted es mejor". Aragonés no midió sus palabras y el mundo del fútbol le acusó de racista. El veterano técnico también estuvo en el ojo del huracán cuando agarró de la pechera a Samuel Eto'o y lo zarandeó violentamente, o cuando retó a Romario a que le mirara "a los ojitos". Aragonés en estado puro.

5- Tráfico de vídeos de Bielsa en Corea

[video:http://www.youtube.com/watch?v=uG1s3W8RNi8]

Marcelo Bielsa se ha ganado a pulso el apodo de 'Loco'. Son muchas las anécdotas que aderezan la carrera del entrenador argentino en los banquillos de medio mundo y es de sobra conocida su 'maniática' afición por analizar vídeos de sus rivales. Una afición que llevó al extremo durante el Mundial 2002 celebrado en Corea y Japón cuando ocupaba el banquillo de la selección de Argentina. Y es que, Bielsa fue detenido en el aeropuerto asiático con un cargamento de más de 7.000 vídeos. Finalmente, pudo entrar en el país con los vídeos en su poder y durante ese Mundial tan solo durmió tres horas diarias para poder analizarlos uno por uno. Aunque no le sirvió de mucho puesto que Argentina fue eliminada en la primera fase.

4- Los incendiarios descartes de Koeman

[video:http://www.youtube.com/watch?v=pqTDqmMWoAU]

En 2007 el Valencia contrató a Ronald Koeman como recambio para Quique Sánchez Flores con el equipo en el tercer puesto de la Liga española. El holandés llegó con ganas de guerra y su primera decisión fue apartar -sin ofrecer explicación alguna- a Santiago Cañizares, David Albelda y Miguel Ángel Angulo, tres pesos pesados del vestuario valencianista. "Nunca volverán a vestir la camiseta del Valencia", sentenció Koeman. Cuando volvió de vacaciones de Navidad los tres continuaban siendo jugadores del Valencia. Al ser destituído con el equipo al borde del descenso, también continuaban siendo jugadores del Valencia. Y los tres terminaron el año jugando. En un arrebato de ira Koeman quiso echar a tres jugadores, pero, al parecer, nadie le escuchó.

3- Enrique Martín, un reflejo involuntario

Enrique Martín

Muchos jugadores deciden continuar ligados al mundo del fútbol una vez cuelgan las botas y el paso más lógico es convertirse en entrenador. El problema es cuando en la transición quedan rémoras del pasado. Eso es lo que le sucedió a Enrique Martín, que, cuando ejercía de entrenador del Leganés, le robó el balón a un rival durante el transcurso del partido. Cuando un delantero del Badajoz se escapaba por la banda izquierda, Enrique Martín estiró la pierna desde el otro lado de la línea de cal para cortar el ataque rival. Fue sancionado con 10 partidos de suspensión, el máximo castigo que puede imponer el Comité de Competición.

2- Di Canio, violencia contra la violencia

[video:http://www.youtube.com/watch?v=7wDu7_1Gy-A]

Para pagar la violencia no hay nada mejor que más violencia. Al menos eso es lo que piensa el siempre polémico Paolo Di Canio. El técnico italiano fue controvertido como jugador y ahora también durante su etapa en los banquillos. Su estilo continúa siendo tan "personal" como siempre. Cómo entrenador del Swindon Town, Di Canio vio como uno de sus jugadores (Leon Clarke) se enfrentaba dialécticamente con uno de sus ayudantes. Para zanjar la polémica, el técnico italiano agarró al futbolista nada más acabar un partido y se lo llevó lejos de las cámaras para explicarle como debía comportarse. El cuerpo de seguridad tuvo que separarles cuando la explicación se calentó demasiado.

1- Wenger: fichando sin mirar

Alberto Méndez, Arsenal

Aunque parezca imposible Arsene Wenger no se ha caracterizado siempre por su afán por fichar jugadores jóvenes. Hubo un tiempo en que también los fichaba completamente desconocidos. De hecho, en algunos casos, no los conocía ni él mismo. En 1997, en su segundo año como entrenador Gunner, decidió fichar a Alberto Méndez, un descendiente de emigrantes españoles que militaba en el SC Feucht, de la quinta división alemana. Antes de firmar su contrato con el Arsenal, el jugador le preguntó a Wenger si estaba seguro de ficharle puesto que apenas le había visto jugar. El francés le respondió que confiaba en su calidad. En cinco temporadas con el Arsenal, Alberto Méndez sólo jugó cuatro partidos. Un fichaje muy rentable...

También te puede interesar:

LAS LESIONES MÁS ESTÚPIDAS DE LA HISTORIA

LAS MAYORES LOCURAS DE MARIO BALOTELLI

Artículos destacados

Comentarios recientes