Copa África 2012: Túnez confía en los goles de Jemaa
Los goles de Jemaa deben ser importantes


Que la Copa África es una reunión de varios de los grandes delanteros que se desempeñan en el Viejo Continente es algo que pocos podrán negar. Sí, como en todos los torneos de selecciones, pero el aura que envuelve este torneo junto a, no lo neguemos, las defensas de menor nivel que en ocasiones podemos llegar a ver, hacen que los puntas brillen y durante algunos días su nombre sea relacionado con los grandes equipos europeos.
Parece que ese podría ser el caso de Issam Jemaa, el delantero tunecino que acabó la fase clasificatoria como máximo goleador y que ya sólo por eso provocó el interés del gran público. Porque hasta entonces, sólo la hinchada del Esperanza de Túnez le recuerda como el killer del área que enamoró al Lens y le empujó a contartarle pero donde no ha conseguido trasladar sus cifras goleadoras.
Este verano llegó al Auxerre, lo que se puede tomar como un paso adelante en su carrera pero ha sido contraproducente en cuanto a minutos donde vive a la sombra de Le Tallec, Olliech o Ben Sahar a pesar de que trata de ganar más minutaje de calidad. A punto de cumplir los veintiocho años puede que ya haya pasado su momento para llegar a un grande o jugar la Champions, algo que tal y como está el fútbol se convierte en el mejor escaparate del mismo modo que escribe una página dorada en la historia de casi todos los jugadores.
[video:http://www.youtube.com/watch?v=f_klO67SitQ]
Pero cuando se enfunda la camiseta de Túnez parece que es un jugador distinto. Entiéndase que su rendimiento con su club no es malo, pero el grado de dependencia y de respuesta a esa llamada es espectacular. Desde que debutó con la selección absoluta en 2005 su ritmo goleador ha sido tal que se ha convertido en el máximo goleador histórico de 'Las Águilas de Cartago' con una media cercana a los 0,5 goles por partidos a punto de llegar a las sesenta internacionalidades.
Sus goles durante la fase de clasificación signficaron cuatro puntos de manera directa importantísimos para clasificarse dentro de los mejores segundos tras la sorpredente Botswana y de manera indirecta, a la hora de abrir un partido, tres puntos más. No sólo son goles de relleno.
Túnez tiene un equipo que a nivel colectivo funciona muy bien aunque a nivel de individualidades pueda no llegar al que disputó el Mundial de 2006, pero que ha encontrado en la figuar de Jemaa la de su jugador determinante. Un delantero que jugando solo en punta efectúa una fantástica faena sin limitarse a vivir dentro del área para 'pescar balones'. Así, Trablelsi puede reforzar el centro del campo con una segunda línea que funciona bien en la llegada y no pedir sobreesfuerzos a su defensa. Todo un equipo construído en torno a un goleador... sin depender directamente de sus goles.