Copa África 2012: Sudán, las dudas del país partido

El fútbol totalmente influenciado por la socio-política del país.

La historia de Sudán es la de un país víctima de sus preciados recursos naturales. Después de conseguir la independencia en 1956 se pordujo una violenta guerra civil por el poder que finalizó en 1969, la CAF la designó como sede de la Copa África de 1970 con el objetivo de que el fútbol, como en tantas otras ocasiones, uniera a un pueblo dividido.

Ya poco antes de aquel torneo, la selección de fútbol sudanesa era un motivo de aparcamiento de diferencias y tras aquella CAN, además, fue motivo de orgullo. El equipo ganó el torneo con la victoria final ante Ghana, uno de los gigantes históricos del fútbol africano, tomándose la revancha de la final de 1963 en la que 'Las Estrellas Negras' vencieron a Sudán por 1-0.

Fue su primera y única victoria hasta la fecha en el máximo torneo de selecciones de África y que guarda una anécdota que bien podría resumir el estilo de vida que se impondría desde entonces en Sudán. Los ghaneses, como protesta por la actuación arbitral, boicotearon la ceremonia de entrega de premios ausentándose del momento estelar de Sudán. El Coronel Nimieri, presidente tras el golpe de estado del '69, ofendido profundamente tomó una dura represalia: la expedición de Ghana tenía sólo 24 horas para abandonar el país si no querían ser tratados como delicuentes en busca y captura.

Nimieri, con Gaddafi

A partir de aquel momento se esperaba que con fuertes inversiones para potenciarlo, el fútbol sudanés se colocara en primera línea de la zona pero fue fruto de la inestabilidad nacional. Si bien el torneo local es fuerte y mantiene a sus jugadores más destacados (con todo lo bueno y malo que conlleva), las disputas entre la zona norte de mayoría musulmana y la sur, cristiana, han mantenido separada al país hasta que hace unos meses el sur consiguió su independencia provocando que esta sea la primera Copa África en la que Sudán se presente con sus nuevas fronteras.

Esta será la tercer Copa África que jugará Sudán tras el título de 1970 por lo que lejos parece la situación actual de lo que se pensaba que supondría ese éxito y por el potencial del equipo que se presentará en Guinea y Gabón, parece que aún queda para que podamos ver a Sudán como un equipo temible.

Y es que el destino ha sido algo caprichoso con Sudán, aunque tendrá una oportunidad de reclamar su espacio ante 'viejos enemigos' deportivos. Encuadrada en el Grupo I, sus rivales por pasar de fase serán de nuevo Ghana y el Congo, quien ganó antes y después que Sudán el torneo de selecciones africano. ¿Será un nuevo punto de inflexión hacia recuperar la línea de la primer mitad del Siglo XX?

TODOS LOS ARTÍCULOS DEL ESPECIAL COPA DE ÁFRICA 2012

Artículos destacados

Comentarios recientes