Copa África 2012: Gabón un buen papel a partir de Aubameyang

A sus 22 años es la gran estrella gabonesa ¿Le acompañarán sus hermanos?

Como en tantos países africanos, la independencia 'tardía' de Gabón hace que su desarrollo futbolístico vaya con cierto retraso con respecto a los países europeos, que hasta hace bien poco o incluso todavía, es capaz de captar jugadores con talento y llevárselos desde África hasta el Viejo Continente.

Aunque el reciente renacer del sentimiento nacional unido a lo caro que está llegar a ser internacional con un país de primera línea hace que muchos jugadores africanos se formen en las inferiores de países como Francia o Italia para luego debutar con la absoluta de su país de origen o el de sus padres (como fue el caso de Kanoute).

Este es el patrón que ha seguido Pierre Emerick Aubemeyang. Hoy es la figura del equipo nacional, la esperanza en el ataque de Gabón de hacer un buen papel como anfitrión en esta Copa África y, de paso, reivindicar todo lo bueno que vio en su día el Milan, equipo en el que se formó y donde llegó a la primera plantilla en 2008 pero el que le ha ido cediendo sin llegar a jugar ningún partido oficial. A medio camino entre no llegar al nivel del exigente Calcio y de la extraña política de fichajes rossonera, Aubemeyang ha tenido que ir quemando etapas en Francia.

[video:http://www.youtube.com/watch?v=Nc0ycQ6Uq0Q]

Un temporada en el Dijon, otra en el Lille y media temporada en el Mónaco antes de llegar al Saint Etienne en enero de 2011 han sido su trayectoria, siempres ascendente en cuanto a participación (algo más irregular en cuanto a sus cifras goleadoras) y con debut en el sub21 francés pero que no le convenció a la hora de elegir a Francia como el país con el que trataría de hacer su carrera como internacional. Al igual con sus opciones en el primer equipo del Milan, tampoco sabremos si la competencia generacional o su nivel real de juego le habrían dad para llegar a ser un internacional regular, pero su padre puede ayudar a disipar esa duda.

No es que Yaya Aubameyang le orientara en la decisión, sino que fue hasta ochenta veces internacional con Gabón entre el 85 y el 98 además de desarrollar gran parte de su carrera profesional en Francia antes de entrar en el equipo de scouts del Milan (lo que explica que sus tres vástagos llegasen a tener oportunidades con los milanistas).

Y si Pierre Emerick tiene su plaza para la CAN 2012 asegurada, nose ha dado el caso de que sus dos hermanos le acompañen lo que hubiera sido, con seguridad, la primera vez que tres hermanos acudan a una fase final de un torneo internacional.

Catilina, el mayor (28 años), sí que llegó a jugar un partido con el Milan en los cuatro años en los que estuvo en el equipo lombardo antes de llegar a Francia para seguir con gran parte de su trayectoria profesional. Aunque como internacional sólo llego a los cuatro partidos y hace cuatro años que no es llamado, pero hay esperanzas en que, a pesar de que ya se desempeña en el Libreville gabonés, pueda formar parte del equipo.

Willy Aubameyang también se formó en el Milan y al igual que Pierre no llegó a jugar en el primer equipo en partido oficial (aunque fue protagonista con un gol en un torneo amistoso)y también fue acabando su formación de cesión en cesión aunque, en su caso, sin salir de Italia, hasta que en enero de 2011 se desvinculó del equipo de Allegri y firmó por el Kilmarnock aunque en junio rescindió el contrato se encuentra actualmente sin equipo.

Sin Catilina ni Willy en la convocatoria, Pierre es quien continuará con la saga Aubameyang en la selección de Gabón. Su velocidad, buena capacidad de desmarque y su facilidad para el remate le convierten en el jugador que marca la diferencia dentro de la selección. Pero su estado de gracia en el Saint Etienne, luchando en las primeras plazas de la Ligue 1, invitan a soñar con algo más que hacer un papel digno dentro del torneo africano. Veintidós años y una posibilidad de volver a poner su nombre en boca de todos tras aquel torneo con las inferiores del Milan que le dio la fama.

TODOS LOS ARTÍCULOS DEL ESPECIAL DE LA COPA DE ÁFRICA 2012

Artículos destacados

Comentarios recientes