Copa África 2012: Níger, el rebote clasificatorio

Todo el trabajo detrás de la histórica victoria ante Egipto

La clasificación de Níger para la Copa África de 2012, la que será su primera vez, viene precedida de una de las imágenes más llamativas de la historia del fútbol en África.

Encuadrada en el Grupo G junto a Egipto, Sudáfrica y Sierra Leona eran pocos los que apostaban por que 'Los Menas' consiguieran pasar a la fase final. Pero todo cambió a partir de su victoria ante Egipto en la segunda jornada que alteró todas las previsiones y que sirvió de rampa de despegue para que el equipo hiciera del Seyni Kountche un fortín y provocara el triple empate final entre ellos, Sierra Leona y Sudáfrica que regaló la impagable postal con los 'Bafana Bafana' celebrando una clasificación que no era real.

Sin parar a explicar el sistema de clasificación que permitió a Níger acudir a esta CAN, sí que hay que valorar el aprovechamiento de las inversiones que se han hecho en el país para el desarrollo del fútbol en un país, como tanto otros en la zona, azotados por la pobreza.

Fueron elegido por la FIFA en 2001 para ser un beneficiario del proyecto Goal, con el objetivo de mejorar sus infrastructuras, concretamente una sede para la Federación y un centro de alto rendimiento inaugurado en 2005 que supuso un salto de calidad a la hora de preparar a sus equipos nacionales tanto masculino como femenino.

Pero el cambio definitivo se produjo con el cambio en la dirección en la Federación Nigerina poco antes del golpe de estado del 18 de febrero de 2010. Bajo la dirección del Coronel Hima Hamidou (uno de los golpistas) se 'levantaron alfombras' y se comprometió a llevar una política económica transparente, lejos de la etapa anterior y que llevó a olvidar el sonrojo de tener que abandonar la clasificación para la CAN de 1994 por problemas económicos con la consecuente sanción para la siguiente edición.

Casi diez años después, la cosa ha cambiado mucho en cuanto a medios (gracias a la dotación de 130 millones de francos) y resultados deportivos, donde ha tenido un punto de inflexión con la llegada al banquillo de Doula Gabde tras el irregular periplo de Anghelescu.

Con Doula Gabde ha vuelto la solidez en casa, que ha sido la causante de su presencia en la Copa África ya que sus partidos fuera de casa fueron contados por derrotas y al buen tino de su delantero estrella Maazou. Dos goles en seis partidos no parecen cifras como para tenerlo como un killer, pero esos dos tantos supusieron seis de los nueve puntos finales.

El delantero, fichado por el CSKA de Moscú en 2009, ha seguido una trayectoria nómada desde entonces cambiando hasta cinco veces de equipo (actualmente juega en el Zulte Wagerem belga) y contando cada vez con menos minutos para reivindicarse. Seguro que siendo el referente ofensivo de un equipo que practica un juego tan directo, tendrá oportunidad de llamar la atención de su entrenador en busca de más protagonismo o, quien sabe, si buscar una salida a un club que sí se los dé.

TODOS LOS ARTÍCULOS DEL ESPECIAL COPA DE ÁFRICA 2012

Artículos destacados

Comentarios recientes