¿Quién será el próximo Royston Drenthe?
Empieza la lucha encarnizada por ser el futbolista que más tarde regresa a los entrenamientos después de la Navidad 2011
Pasó la Navidad y llegó el turno de volver al trabajo. A algunos nos cuesta más que a otros pero quien más quien menos siempre llega a tiempo a su puesto, considerando la falta como un acto de irresponsabilidad y de falta de compañerismo con los demás empleados. No obstante, si estos casos los extrapolamos al mundo del fútbol, todos los años encontramos a finales de año y principios del siguiente al típico grupo de futbolistas que les cuesta más de la cuenta el volver a tiempo. Retrasos de avión y problemas con los pasaportes son las excusas más recurrentes que presentan los futbolistas a sus clubes, que suelen hacer el agosto económico con multas en estas fechas y si más de una entidad se lo tomara enserio a buen seguro que costearía algún que otro fichaje de invierno.
Sin embargo, no siempre han sido estas excusas las más utilizadas… Golpes de estado, atentados terroristas, retrasos en el pago de la nómina, compromisos publicitarios… de todo un poco y de lo más variopinto. Este año ya se hacen las primeras quinielas… ¿quiénes serán los más tardones del fútbol español?
Hay que decir que esta temporada no contamos en España con uno de los más grandes de los últimos años en este tema. Un maestro de maestros de la finta a los días de trabajo llamado Royston Drenthe que fue el que más tarde volvió la temporada pasada alegando que como no cobraba, no iba a ir a entrenar. Suponemos que a sus compañeros que estaban en su misma situación y sí cumplieron con sus obligaciones no les hizo mucha gracia la actitud del holandés. Sin embargo, los especialistas en este tipo de cosas son, sin dudas, los brasileños. Ronaldo, Romario, Ronaldinho, Geovanni, Rochemback, Bebeto, Robert… todos ellos llegaron tarde al primer entrenamiento de sus equipos en el nuevo año. Eso sí, todos presentaron excusas como obligaciones de publicidad, retrasos en los vuelos… aunque todos no. Romario acudió al entrenamiento del FC Barcelona con una brecha en la cabeza fruto de una nochevieja demasiado alocada y Robert, el delantero del Real Betis, acudió 9 días más tarde de lo que se esperaba.
Otros, como el brasileño del Córdoba David Lopes, hicieron una finta hace un par de temporadas, cuando apareció 12 días más tarde de lo esperado y sin el visado. Kluivert, Gustavo López, el Kily Gonzalez y Cassano también han pasado por ahí.
Así pues está por ver quién se lleva el premio al “tardón” del año y ya hay 3 candidatos al Reloj de Oro: Nicki Bille del Elche y Manucho y Saná del Valladolid. El delantero danés del Elche llegó tarde al primer entrenamiento post-navideño por “problemas en el vuelo” mientras que Saná ha sido justificado su retraso porque en Guinea Bissau ha habido un Golpe de Estado y han mantenido cerrado el aeropuerto. Manucho, por su parte, sigue sin ofrecer detalles sobre las causas de su retraso. Todo un fenómeno.
Verdad o mentira, la cuestión es que los retrasos son una realidad y más de una excusa suena a chamusquina. Sin embargo, los compañeros se relamen pensando en las cenas de final de temporada que se van a sufragar con las multas provocadas por los retrasos de algún espabilado. Y es que las navidades nos pasan factura a todos.