Boca Juniors quiere jugar en la Liga BBVA
Buscan tener presencia de marca en la Liga y en la Premier en su plan de expansión.
La semana pasada de celebró en un conocido hotel de Río de Janeiro la Convención Global de Soccerex, una feria en donde los clubes de fútbol de todo el mundo son invitados a asistir para dar a conocer a su equipo como una 'marca comercial' y abrir así nuevos caminos a la hora de captar nuevas fuentes de ingresos. Más allá de entrar a valorar lo poco romántico de la idea (aunque totalmente necesaria para que los clubes mantengan su alto nivel de vida), el evento fue un éxito en cuanto a presencia de clubes de primera línea, ya que quien más o quien menos, envió por lo menos a representantes para estar en cierta manera presentes.
Fueron principalmente los clubes sudamericanos los que se volcaron más en la convención montando stands donde a partir de sus últimos éxitos deportivos querían atraer inversores que quisieran ligar a su empresa con el reciente éxito deportivo, los valores que transmite y su consumidor objetivo. Pero parece que Boca Juniors tiene planes más ambiciosos que firmar suculentos patrocinios.
A través de su equipo de márketing y comunicación (que había sido premiado justo antes de la convención con el Mercurio) no sólo sorprendió con el anuncio de su hotel temático como algo más que un servicio de hospedaje con los colores del club, o con sus próximas giras por Brasil o Europa, sino que a más de uno dejó de piedra al dejar la caer la idea de negociar con algún club español para que adopte sus colores y escudo para 'introducir su marca' en el fútbol español.
Incluso se informó de que también se pretendía hacer lo mismo con algún club inglés y así poder estar presente en los dos campeonatos más seguidos del mundo.
El movimiento a nivel comercial sería tan arriesgado como positivo para el club y después de haber asistido a la venta del Getafe al consorcio qatarí de hace nos meses no debería sorprerdernos el que Boca llevara a cabo esta operación, siendo una imagen mucho más 'agradable' para el aficionado que un gris empresario petrolífero o un acaudalado jeque. Si bien al hincha le acaba dando igual de donde llegue el dinero que permite el refuerzo de su equipo, sí que se pondrían menos trabas al encontrarlo menos agresivo.
Lo de aparecer en Inglaterra ya sería algo más complicado y no sólo por barreras culturales, sino por otras de carácter político-históricas que algún sector más conservador de cualquiera de las dos partes podría encontrar como una ofensa.
Boca Juniors cuenta con doce escuelas formativas repartidas por todo el continente americano y una, inaugurada hace poco más de un mes, en Kuwait, aunque no las gestiona de manera directa sino que la gestión es local y 'sólo' cede su nombre (además de proveer de material oficial) como si de una franquicia americana se tratase. La idea es seguir por Asia (Corea y Japón) y reforzar la presencia en el fútbol CONMEBOL.
Así que con cierta experiencia a la hora de colocar su escudo en otros países, nada debería sorprendernos y sólo cabe esperar si se atreverán con un equipo de Primera o Segunda o si andadura comenzará a través de una escuela y a partir de ahí crear un equipo que comience a competir.