Hart, la solución al mal endémico de la portería de Inglaterra

El portero es un seguro bajo palos y será clave en la Eurocopa 2012

Hay máximas futbolísticas que durante décadas hemos creído irrefutables. Brasil siempre practica Jogo Bonito, Italia sólo puede jugar al Catenaccio, la selección de España no gana nada e Inglaterra nunca cuenta con grandes porteros. Todos hemos creído en estas ideas como si se tratasen de un evangelio tallado en piedra, pero con el cambio de siglo la realidad se ha transformado para todos. España es la campeona del mundo, Prandelli quiere enseñar a la Azzurri otro estilo de juego, Dunga construyó la Canarinha más gris de la historia y el 19 de abril de 1987 nació Joe Hart, el hombre destinado a acabar con la maldición inglesa en la portería.

Gordon Banks y Peter Shilton malacostumbraron al fútbol inglés durante los sesenta y los ochenta, siendo referentes en la portería británica, pero desde que Shilton colgó los guantes nadie logró postularse como un sucesor firme. Inglaterra solo encontró un desierto en su portería. David Seaman y David James cubrieron el expediente con más pena que gloria durante los noventa, pero con el cambio de siglo el problema se agravó todavía más. Paul Robinson, Robert Green, Ben Foster, Scott Carson, Chris Kirkland o Joe Lewis han pasado por la portería inglesa sin convencer ni al seleccionador ni a la afición. La situación se tornó insostenible cuando Inglaterra hizo el ridículo en el Mundial del 2010 con aquel grave error de Green y el adiós en octavos de final.

Joe Hart, portero de InglaterraEntonces apareció un joven dispuesto a acabar con los problemas de Inglaterra en la portería y Fabio Capello apostó por él. Era Joe Hart, quien, desde entonces, no ha abandonado la titularidad bajo los palos de los Pross y, a sus 24 años, se afianza como el portero de Inglaterra no solo para la Eurocopa 2012, sino también para la próxima década. Rápido de reflejos, de notables facultades físicas y potente salto, Hart se ha erguido como la respuesta a la eterna pregunta de quien debe ser el portero de la selección inglesa.

Charles Joseph Hart (Inglaterra, 1987) ha quemado a gran velocidad las etapas hacia el estrellaba, pero nunca lo tuvo fácil. Desde su juventud siempre rozaba el éxito, aunque sin llegar a tocarlo. Ha tenido que esperar hasta esta temporada para consolidarse como uno de los mejores porteros del continente, a la espera de ratificarlo donde los grandes deben hacerlo, en un gran torneo de selecciones. Capello le concederá, sin lugar a dudas, la titularidad en la portería de Inglaterra durante la Eurocopa 2012. Será su gran examen.

Formado en el Shrewsbury Town, el equipo de su ciudad natal, no tardó en llamar la atención de los grandes clubes de Inglaterra. Manchester United, Everton, Chelsea y Arsenal se acercaron a las gradas Prostar Stadium conocer a ese portero del que se hablaban maravillas. Sin embargo, el ex portero Tim Flowers trabajaba como ojeador para el Manchester City y fue más rápido que el resto. Los citizens pagaron 1'2 millones de euros por hacerse con este portero que acababa de ser incluido en el once ideal de la League Two, cuarta división en Inglaterra.

Su fichaje se entendió como una opción de futuro, pero durante su primera temporada en Manchester se lesionaron Andreas Isaksson y Nicky Weaver, los dos porteros del equipo, y Hart asumió la responsabilidad durante un encuentro contra el Sheffield United, acabando el encuentro sin encajar gol. Fue una aparición momentánea, y Hart regresó al banquillo, para ser cedido después al Tranmere Rovers de League One, luego al Blackpool de Championship y, por último, al Birmingham. No fue hasta el 2010 cuando Hart se asentó definitivamente en la portería del Manchester City, adelantando a Shay Given y ganando una titularidad que todavía hoy mantiene.

Su trayectoria con la selección inglesa es similar. Hart nunca llegó a ser considerado indiscutible en las categorías inferiores, viviendo a la sombra de Scott Carson y sin llegar a disputar un solo minuto en el Europeo Sub'21 del 2007. Con la absoluta tampoco llegó a imponerse, era más un complemento para la convocatoria que una opción real para la portería, pero el 2010 también fue clave para él en los Pross. Sus buenas actuaciones con el City le valieron para confirmarse como titular con la selección inglesa. Ahora nadie le discute, ni en el City ni en Inglaterra. Sin embargo, todavía le queda superar el gran reto: vencer al gafe de la portería inglesa en los grandes torneos. ¿Lo conseguirá en la Eurocopa 2012?

[video:http://www.youtube.com/watch?v=pflPdmLiGUQ]

TODOS LOS JÓVENES QUE EXPLOTARÁN EN LA EUROCOPA 2012

Artículos destacados

Comentarios recientes